18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud. Por qué no hay que tomar café después de comer (pero sí al levantarse)

Aunque el café es una bebida muy popular y con múltiples beneficios, es importante consumirlo de manera responsable. Un especialista explica por qué es clave la hora en que se consume.

21 de agosto de 2024,

14:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué no hay que tomar café después de comer (pero sí al levantarse)
El café nos quita sueño, pero también es capaz de potenciar nuestras capacidades cognitivas, aunque hasta cierto punto.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Cuando hablamos de cafeína, todo el mundo piensa en café y en bebidas estimulantes. Pero esta sustancia además se encuentra en la teína, son lo mismo básicamente, es la misma molécula. Entonces, tomar té también puede estimular o bien quitar el sueño.

Diferentes especialistas pasan en limpio varios asuntos sobre el café: cómo actúa sobre el cuerpo, si quita sueño, si es capaz de potenciar las capacidades cognitivas y la importancia de la cantidad y la hora en que se toma.

Por qué es mejor no tomar café después de comer

En primer lugar hay que comprender por qué la cafeína nos quita el sueño, advierte Pablo Barrecheguren, doctor en Biomedicina y neurobiólogo. Esta molécula del grupo de las xantinas afecta al sueño porque hay varios mecanismos implicados en este proceso cuando nos tenemos que ir a dormir.

Café

Ciudadanos

¿Es mucho o poco? Cuántas tazas de café se pueden tomar al día, según la OMS

Redacción LAVOZ

“Hay una molécula, la adenosina, que sube conforme más tiempo estamos despiertos. La adenosina se une a sus receptores y cuanta más haya, mayor será el volumen de esta señal de que hay que irse a dormir”, dice el experto al ser consultado por Europa Press.

Lo que sucede es que la cafeína molecularmente es muy similar a la adenosina, y cuando se toma cafeína se une a los mismos receptores de adenosina. Como la cafeína no es igual, no genera esa señal de que hay que irse a dormir, sino que sólo la bloquea; lo que técnicamente se llama ‘inhibición competitiva’.

“De esta manera, la cafeína al tomarla compite con la adenosina, le impide trabajar, y disminuye su capacidad de enviar señales de que nos tememos que ir a dormir. Eso sí, no significa que elimine la necesidad de sueño sino la sensación de sueño”, agrega.

También influye la tolerancia a la cafeína

El café nos quita sueño, pero también es capaz de potenciar nuestras capacidades cognitivas, aunque hasta cierto punto.
El café nos quita sueño, pero también es capaz de potenciar nuestras capacidades cognitivas, aunque hasta cierto punto.

De media, podemos tomar de dos a tres cafés, aunque con matices porque todo depende de la tolerancia de cada persona sobre la cafeína, en la que hay factores genéticos detrás, y también de la hora a las que los tomemos.

“Más allá de la tolerancia que tengas a nivel natural porque tu metabolismo sea de una manera u otra, se encontraría el consumir con frecuencia la cafeína, que puede generar cierta tolerancia o no”, añade el experto.

El café mejora las funciones cognitivas

La cafeína, en cantidades moderadas, mejora nuestras funciones cognitivas básicas, ¿qué es una cantidad moderada? ¿qué funciones cognitivas mejora?

El especialista cuenta que la cantidad máxima diaria recomendada de cafeína, calculada para un ser humano de 75 kilos, para evitar tanto efectos perjudiciales para la salud como efectos negativos a corto plazo como el dolor de cabeza, la ansiedad, las náuseas o la somnolencia, no debe superar los 400 miligramos al día.

café

Ciudadanos

Qué ocurre en el cuerpo al beber café

* Christina Bachmann

“Como regla general como máximo dos o tres tazas diarias deberían darnos unas cantidades de cafeína que no superen la cafeína recomendada, recordando que la cafeína tiene una vida media de 5 horas”, sostiene.

Desde que nos tomamos un café tardamos de una hora a hora y media para que la cafeína alcance sus máximos niveles en sangre, y desde allí va a la baja.

“El concepto de mejorar funciones cognitivas se produce cuando la cafeína está en el cuerpo. Uno puede pensar que la mejora que genera la cafeína es debida únicamente a que te arregla la falta de sueño, pero un dato interesante es que incluso en personas sin falta de sueño unas dosis bajas de café les ayuda a mejorar sus capacidades cognitivas. Hay estudios que señalan que incluso con un café sólo ya se genera una pequeña mejora de las capacidades cognitivas. Sobre todo, en cuanto a los tiempos de reacción y a las que estarían relacionadas con la atención, estamos más despiertos”, resalta este experto.

Por qué no hay que tomar café después de comer

El café nos quita sueño, pero también es capaz de potenciar nuestras capacidades cognitivas, aunque hasta cierto punto.
El café nos quita sueño, pero también es capaz de potenciar nuestras capacidades cognitivas, aunque hasta cierto punto.

Todas las explicaciones dadas hasta el momento nos llevarían a intentar entender por qué Barrecheguren aconseja no tomar café después de comer, algo que realmente hacemos todos, y además prácticamente a diario.

Café y envejecimiento

Ciudadanos

El café mejora la calidad de vida en la vejez, según un estudio

Redacción LAVOZ

“Salvo que seas una de las personas que metabolizas muy rápido el café, que es poco frecuente, no estaría aconsejado tomar café después de comer. En la mayor parte de las personas, el café se metaboliza con un tiempo de vida media de unas 5 horas, de manera que si te tomás un café a las 10, a las 15 todavía en tu cuerpo hay la mitad del café”, advierte.

Por eso insiste en que si te tomás un café a las 17, cuando te vayas a dormir a las 23 tendrás medio café en el cuerpo. “Para colmo, si ya antes te habías tomado otro café, todavía estás metabolizando el primer café que no has terminado de metabolizar”, mantiene el especialista, quien recuerda, igualmente, que el café descafeinado tiene poca cafeína, pero también la tiene, por lo que si se tienen problemas con el sueño es mejor huir del café en cualquiera de sus formas.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
  • Vida Sana
  • Café
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design