27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud. Por qué los virus se propagan más rápido (no es el frío ni el calor)

Una nueva investigación revela que el aumento extremo de temperatura puede multiplicar hasta 13 veces la propagación de enfermedades.

5 de junio de 2025,

10:28
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué los virus se propagan más rápido (no es el frío ni el calor)
Los avances en inteligencia artificial podrían ayudar a preparar al mundo para la próxima pandemia. (Europa Press)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

¿Pueden las bajas repentinas de temperaturas, o las olas de calor, influir en cómo se enferman las personas?

Una nueva investigación revela un vínculo inesperado entre el clima extremo y los brotes de enfermedades. Y lo que descubrieron cambia muchas de las suposiciones que se tienen sobre salud y cambio climático.

Una conexión peligrosa

Una nueva investigación realizada por científicos del Trinity College de Dublín, Irlanda, sugiere firmemente que las olas de calor tienen una gran influencia en la propagación de numerosas enfermedades, y que muchos modelos predictivos existentes pasan por alto esta complejidad.

En concreto, los científicos descubrieron que las diferencias en las olas de calor (como su grado de aumento de las temperaturas normales y su duración) pueden aumentar la carga de enfermedades hasta 13 veces en un modelo animal experimental de uso común.

Ola polar

Ciudadanos

Salud. Este año, el virus de la gripe comenzó a circular antes en todo el país

Natalia Lazzarini

Los datos se publicaron en Plos Climate y su descubrimiento y sus implicaciones llegan en un momento importante, en el que el cambio climático global y los fenómenos meteorológicos extremos relacionados siguen afectando a muchas personas de diversas maneras (las temperaturas se acercaron a los 50° C en Pakistán el mes pasado, mientras que una ola de frío en Sudáfrica se acercó a condiciones de congelación).

Dada la mayor frecuencia e intensidad de las olas de calor en particular, es crucial entender cómo estos eventos afectarán la propagación de enfermedades.

El cambio climático podría cambiar cómo se propagan los virus

Si bien los científicos tienen una idea relativamente buena de cómo la temperatura afecta a algunos virus y patógenos y parásitos que causan enfermedades, saben mucho menos sobre los efectos de las olas de calor o de frío repentinas, o sobre cuán influyentes son las variaciones en la duración de estos eventos.

Eso es lo que se propusieron explorar los científicos responsables de la nueva investigación. La primera autora, Niamh McCartan, candidata a doctorado de la Facultad de Ciencias Naturales de Trinity, asegura: “En este estudio, trabajamos con la pulga de agua (Daphnia magna) y un patógeno microsporidio (Ordospora colligata), que son un modelo ampliamente utilizado para enfermedades de transmisión ambiental, para investigar los impactos de diferentes atributos de las olas de calor.

Los resultados revelaron que existen interacciones complejas entre los atributos de las olas de calor y las temperaturas de referencia, que a su vez impulsan efectos dependientes del contexto tanto en la prevalencia como en la proliferación de patógenos.

Por qué los modelos actuales se están quedando cortos

Quizás lo más importante es que, en comparación con otros tipos de variación de temperatura (como las olas de frío), las olas de calor se comportan de manera diferente: alteran la carga parasitaria hasta 13 veces y, por lo tanto, generan una variación significativa en los resultados de la infección.

McCartan agrega: “Un estudio publicado recientemente informó que el 58% de las enfermedades patógenas humanas se han visto agravadas por el cambio climático, y que los cambios de temperatura afectan la susceptibilidad del huésped debido a la alteración de las propiedades biológicas, como el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, así como nuestro comportamiento”.

Desde una perspectiva más amplia, este trabajo subraya la necesidad de modelos más detallados y contextualizados para predecir mejor el probable impacto de las olas de calor y el cambio climático en diferentes enfermedades.

La vacuna es gratis para el grupo de riesgo.

Salud

Influenza. Qué es la gripe A H1N1: todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad viral

Redacción LAVOZ

Ahora se sabe que la amplitud, la duración, la temperatura basal y el punto de exposición tienen diferentes efectos en el pronóstico de las enfermedades, por lo que los modelos demasiado simplificados pueden pasar por alto complejidades cruciales.

Por ejemplo, otros investigadores sugirieron que casi el 70% de los casos de Covid-19 del verano de 2022 podrían haberse evitado si no hubiera habido olas de calor en esa época.

Los hallazgos de este estudio resaltan la urgente necesidad de comprender cómo el calentamiento y los fenómenos meteorológicos extremos pueden alterar la dinámica de las enfermedades de forma más amplia.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Virus
  • Invierno
Más de Ciudadanos
Apagón masivo en Amba. El Obelisco sin luz este domingo 27 de julio. (Clarín)

Ciudadanos

En la madrugada. Apagón masivo en Amba: casi 500 mil usuarios se quedaron sin luz este domingo

Redacción LAVOZ
Ana Lisa Basquiera

Ciudadanos

Gente Picante. Ana Lisa Basquiera: Una enfermedad maligna no significa que tendrá un desenlace rápido

Laura González

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

🔴 EN VIVO| Por la lluvia y la falta de visibilidad, se encuentra demorada la final del GP de Bélgica

Redacción LAVOZ
Mirtha Legrand y Beto Casella

Tevé

¿Irá a Sex? Mirtha Legrand generó revuelo con su frase más audaz y cruzó a Beto Casella: Soy linda desnudita

Redacción LAVOZ
Se despide La Barra

Música

Informe. La Barra y su pronto adiós: el legado musical y social de una banda que trascendió el cuarteto

Germán Arrascaeta
Apagón masivo en Amba. El Obelisco sin luz este domingo 27 de julio. (Clarín)

Ciudadanos

En la madrugada. Apagón masivo en Amba: casi 500 mil usuarios se quedaron sin luz este domingo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design