08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Miopía. Por qué los niños no deben usar pantallas antes de los siete años

Se estima que para 2050, la mitad de la población mundial padecerá de miopía. Especialistas explican cómo impacta el uso temprano de dispositivos electrónicos en la salud visual de los más pequeños.

17 de julio de 2024,

15:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué los niños no deben usar pantallas antes de los siete años
Claves para evitar que tu hijo tenga miopía aunque use el celular y la tableta.

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

En los últimos años, sobre todo después de la pandemia por Covid-19, los casos de miopía aumentaron considerablemente. Algunas de las razones son el confinamiento con menor exposición al aire libre o a la naturaleza y el mayor uso de dispositivos electrónicos, como celulares, tabletas y computadoras.

La miopía es un vicio de refracción en el que la imagen se forma por delante de la retina. Esto genera visión borrosa de lejos y buena visión de cerca. Se habla de esta enfermedad como la nueva pandemia, ya que este fenómeno no sucede solamente en Argentina sino a nivel mundial. Se cree que para 2050, el 50% de la población padecerá de esta afección.

Niños salud ocular

Ciudadanos

El ojo vago es la mayor causa prevenible de déficit visual infantil y en menores de 60 años

Redacción LAVOZ

Jorge Alejo Peyret (MN 67724), oftalmólogo del Hospital Durand y fundador y expresidente de la Asociación Argentina de Glaucoma (Asag), advierte que el exceso de actividad de visión cercana predispone a un debut de miopía a edades más tempranas y a una mayor progresión de afección en personas ya miopes. Además, como el niño miope está más cómodo viendo de cerca, le resulta más fácil leer en tabletas o en celulares que ver de lejos. Eso se transforma en un círculo vicioso, aclara el especialista.

Por qué los niños no deben usar pantallas antes de los siete años

Los niños no deberían acercarse a las pantallas hasta después de los 6 o 7 años. ¿La razón? Su sistema visual aún no está completamente desarrollado y la exposición a los dispositivos electrónicos a corta distancia les exige un esfuerzo excesivo, afectando la convergencia ocular (centrado) y la acomodación (enfoque).

En línea con la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI), Peyret aconseja evitar el consumo de pantallas de 0 a 2 años, limitarlo de 2 a 5 años a 1 hora diaria y en mayores de 6 años regular su exposición en distancia. Lo ideal es mantener el dispositivo a más de 40 centímetros de los ojos ya que cuanto más grande y a más distancia esté la pantalla, menos es el esfuerzo de visión cercana.

También recomienda:

  • Dos horas diarias de actividad al aire libre
  • Menos tiempo de exposición a pantallas y/o tareas de visión cercana
  • Realizar controles oftalmológicos periódicos
  • Nutrición saludable

Además, Laura Schwartzman (MN 140756), oftalmopediatra del Hospital Durand, explica que las pantallas pequeñas restringen los movimientos oculares amplios, reduciendo la motilidad ocular. Y la luz artificial de las pantallas, junto a la ausencia de visión tridimensional, puede hacer creer al niño que el mundo es plano y afectar su percepción espacial.

Sequedad ocular, otro daño colateral

La frecuencia de parpadeo disminuye frente a las pantallas, provocando falta de hidratación y molestias oculares.

“Se sabe que el uso de las pantallas no sólo predispone o empeora la miopía, sino que también son factores de riesgo para padecer ojo seco. Muchas consultas en oftalmopediatría se tratan de ’mi hijo parpadea mucho, ¿será un tic?’, cuando en realidad muchas veces se debe a la sequedad ocular”, detalla Peyret.

Generación borrosa: alertan de niños con problemas de visión en un futuro cercano

Ciudadanos

Generación borrosa: alertan de niños con problemas de visión en un futuro cercano

Redacción LAVOZ

Por todo lo expuesto, Schwartzman asegura que vale la pena ser consciente de las distintas estrategias que existen tanto para prevenir la aparición de la miopía como para frenar su progresión. “Entre todos podemos trabajar para disminuir la incidencia de la miopía”, afirma.

Qué podemos hacer

  • Evitar el uso de pantallas en menores de siete años.
  • Limitar el tiempo de uso en niños mayores.
  • Aplicar la regla 20/20/20: cada 20 minutos de uso, 20 segundos de descanso mirando a 20 pies de distancia (7 metros).
  • Establecer límites de tiempo por edad.
  • Evitar las pantallas antes de acostarse.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • salud ocular
  • Adolescencia
Más de Ciudadanos
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero
Cuáles fueron las notas de los recuperatorios del examen de los residentes

Ciudadanos

Escándalo. Cuáles fueron las notas que sacaron los médicos que no aprobaron el segundo examen de residencias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Pablo Guiñazú

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

Hugo García
Gobernadores presentaron "Un Grito Federal"

Política

Elecciones. Grito Federal: ¿desafío u oportunidad para el Gobierno?

Agostina Ambrosi
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

La emoción de la China Suárez y Nicolás Cabré durante un fin de semana juntos con Rufina: "Celebrando"

Tevé

El sorpresivo viaje de Rufina Cabré a Argentina en medio de tensiones familiares

Redacción LAVOZ
Belgrano femenino Felipe

Fútbol

Refuerzo. Belgrano suma garra uruguaya a su equipo femenino

Redacción LAVOZ
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este lunes. .

Política

Industria en crisis. Petroquímica Río Tercero: la Justicia hizo lugar al concurso preventivo de acreedores

Baltazar Vargas (Especial)
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design