16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia

Los casos están aumentando en Córdoba y en la región. La OPS ya había advertido el año pasado que se podían perder los logros alcanzados en materia de prevención.

22 de diciembre de 2021,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia
En la gestación. La sífilis puede provocar la pérdida del embarazo o que el recién nacido tenga la infección, que a veces puede dejarlo con secuelas de por vida o incluso causarle la muerte. (AP)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

En lo que va del año, 358 bebés recibieron tratamiento por sífilis congénita en Córdoba. La cifra representa un aumento del 68 por ciento en relación con 2020, cuando se registraron 213 casos. Y del 377 por ciento en comparación con 2019, cuando se registraron 75.

Una lectura simplista podría concluir que la cantidad es ínfima comparada con los cientos de casos que todos los días se confirman por Covid-19. Pero la conclusión resulta errada, porque el total de niños que nacen con sífilis debería ser igual a cero.

Vamos por partes.

Estamos hablando de una enfermedad antigua que no debiera existir en el siglo 21. Se cura con penicilina, un antibiótico accesible, barato y que no genera resistencia. Pero para curar, primero hay que detectar.

La oferta diagnóstica debe estar disponible en los dispensarios. La captación de las embarazadas es clave, porque no sólo deben testearse ellas, sino sus parejas sexuales. Si da positivo, se las trata y así se impide que niños o niñas nazcan con sífilis.

El diagnóstico debe estar disponible en el primer nivel de atención. (Nicolás Bravo)
El diagnóstico debe estar disponible en el primer nivel de atención. (Nicolás Bravo)

Como destaca Marcelo Vila, consultor en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un bebé que nace con la infección es resultado de una mujer no diagnosticada ni tratada en el embarazo.

En los últimos cuatro años, el porcentaje de positividad de sífilis materna también creció. Este número resulta de dividir la cantidad de embarazadas positivas en relación con el total de mujeres estudiadas. El indicador subió en Córdoba: cinco por ciento en 2019, seis por ciento en 2020 y 7,51 por ciento en 2021.

Preocupa en Córdoba el aumento de casos de bebés con sífilis congénita

Una de las explicaciones es que los agentes de salud no sospechan de sífilis porque es una enfermedad olvidada, pese a los esfuerzos realizados a nivel gubernamental por hacer más accesibles los diagnósticos. Por ejemplo, la mayoría de los centros de testeos de Covid-19 incluyeron los de VIH y de sífilis.

Otra tiene que ver con la pandemia. Los servicios de salud tuvieron que redireccionarse para atender la avalancha de casos de Sars-Cov-2. Ocurrió en todo el mundo.

Un informe publicado el 11 de mayo de 2020 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advertía que la perturbación de los servicios esenciales podría revertir los logros alcanzados durante años en materia de prevención de las transmisiones materno-infantiles.

El estudio de modelización –realizado por cinco equipos de especialistas– detectó que hubo menos controles de enfermedades crónicas, disminuyó la prevención en el embarazo y se vio afectada la entrega de medicación; por ejemplo, antirretrovirales. Aclaró que, para conocer los datos reales del impacto de la pandemia, se necesitarán al menos tres años.

Al contexto mundial, valga una bajada local. El paro que afectó al transporte en Córdoba por más de dos meses dificultó el acceso de la gente a los centros de salud. Sin contar con el gran universo que no quería salir por miedo al contagio.

El aumento de la sífilis puede ser un predictor de incremento también de VIH, porque en ambos casos estamos hablando de sexo sin protección. “Hubo cambios en los comportamientos y en las prácticas sexuales, que pueden estar influyendo en la diseminación”, destaca Vila, quien agrega que es en las poblaciones jóvenes donde más está creciendo.

Una de las causas sería la baja en la tasa de uso del preservativo.
Una de las causas sería la baja en la tasa de uso del preservativo.

Uno de los objetivos de desarrollo del milenio de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud plantea metas para reducir la tasa de transmisión de cuatro infecciones materno-infantiles: VIH, chagas, hepatitis y sífilis. Para esta última, el desafío es llegar a 0,5 casos por cada mil nacidos vivos. En Córdoba, la tasa del año pasado se ubicó en 9,64 (si se cuentan los casos asintomáticos de madres positivas que no recibieron tratamiento) y de 1,18 si sólo se tienen en cuenta los casos diagnosticados al nacer.

Para revertir esta situación, el informe de OPS recomienda armar circuitos diferenciales para la atención de patologías crónicas, sostener la oferta diagnóstica con nuevas estrategias, intensificar las medidas para prevenir las transmisiones materno-infantiles, garantizar la entrega de preservativos y participar a la sociedad civil.

El total de niños y niñas con sífilis congénita, en pleno siglo 21, debería ser igual a cero.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud
  • Bebés
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Instalaron el primer sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Redacción LAVOZ
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

Matías Calderón
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Carolina Basualdo, secundará a Schiaretti, en el cordobesismo

Julián Cañas
Rugby

Fútbol

Rugby Championship. Los Pumas vs. All Blacks en el Kempes este sábado a las 18.10: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Saltó el charco. Troilo se fue a Europa y ahora Belgrano debe oficializar su venta

Pablo Ocampo
Talleres

Fútbol

Torneo de la Liga. Cómo les fue a las divisiones inferiores de Talleres en los duelos ante River

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design