22 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia

Los casos están aumentando en Córdoba y en la región. La OPS ya había advertido el año pasado que se podían perder los logros alcanzados en materia de prevención.

22 de diciembre de 2021,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia
En la gestación. La sífilis puede provocar la pérdida del embarazo o que el recién nacido tenga la infección, que a veces puede dejarlo con secuelas de por vida o incluso causarle la muerte. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

3

Fútbol

Bajas. Belgrano no le renovaría contrato a uno de sus goleadores

4

Sucesos

Investigación. Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

5

Ciudadanos

En Primera Persona. Joaquín, el cordobés que cambió Río Segundo por los Alpes suizos: “Acá todo es perfecto, pero falta vida”

En lo que va del año, 358 bebés recibieron tratamiento por sífilis congénita en Córdoba. La cifra representa un aumento del 68 por ciento en relación con 2020, cuando se registraron 213 casos. Y del 377 por ciento en comparación con 2019, cuando se registraron 75.

Una lectura simplista podría concluir que la cantidad es ínfima comparada con los cientos de casos que todos los días se confirman por Covid-19. Pero la conclusión resulta errada, porque el total de niños que nacen con sífilis debería ser igual a cero.

Vamos por partes.

Estamos hablando de una enfermedad antigua que no debiera existir en el siglo 21. Se cura con penicilina, un antibiótico accesible, barato y que no genera resistencia. Pero para curar, primero hay que detectar.

La oferta diagnóstica debe estar disponible en los dispensarios. La captación de las embarazadas es clave, porque no sólo deben testearse ellas, sino sus parejas sexuales. Si da positivo, se las trata y así se impide que niños o niñas nazcan con sífilis.

El diagnóstico debe estar disponible en el primer nivel de atención. (Nicolás Bravo)
El diagnóstico debe estar disponible en el primer nivel de atención. (Nicolás Bravo)

Como destaca Marcelo Vila, consultor en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un bebé que nace con la infección es resultado de una mujer no diagnosticada ni tratada en el embarazo.

En los últimos cuatro años, el porcentaje de positividad de sífilis materna también creció. Este número resulta de dividir la cantidad de embarazadas positivas en relación con el total de mujeres estudiadas. El indicador subió en Córdoba: cinco por ciento en 2019, seis por ciento en 2020 y 7,51 por ciento en 2021.

Preocupa en Córdoba el aumento de casos de bebés con sífilis congénita

Una de las explicaciones es que los agentes de salud no sospechan de sífilis porque es una enfermedad olvidada, pese a los esfuerzos realizados a nivel gubernamental por hacer más accesibles los diagnósticos. Por ejemplo, la mayoría de los centros de testeos de Covid-19 incluyeron los de VIH y de sífilis.

Otra tiene que ver con la pandemia. Los servicios de salud tuvieron que redireccionarse para atender la avalancha de casos de Sars-Cov-2. Ocurrió en todo el mundo.

Un informe publicado el 11 de mayo de 2020 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advertía que la perturbación de los servicios esenciales podría revertir los logros alcanzados durante años en materia de prevención de las transmisiones materno-infantiles.

El estudio de modelización –realizado por cinco equipos de especialistas– detectó que hubo menos controles de enfermedades crónicas, disminuyó la prevención en el embarazo y se vio afectada la entrega de medicación; por ejemplo, antirretrovirales. Aclaró que, para conocer los datos reales del impacto de la pandemia, se necesitarán al menos tres años.

Al contexto mundial, valga una bajada local. El paro que afectó al transporte en Córdoba por más de dos meses dificultó el acceso de la gente a los centros de salud. Sin contar con el gran universo que no quería salir por miedo al contagio.

El aumento de la sífilis puede ser un predictor de incremento también de VIH, porque en ambos casos estamos hablando de sexo sin protección. “Hubo cambios en los comportamientos y en las prácticas sexuales, que pueden estar influyendo en la diseminación”, destaca Vila, quien agrega que es en las poblaciones jóvenes donde más está creciendo.

Una de las causas sería la baja en la tasa de uso del preservativo.
Una de las causas sería la baja en la tasa de uso del preservativo.

Uno de los objetivos de desarrollo del milenio de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud plantea metas para reducir la tasa de transmisión de cuatro infecciones materno-infantiles: VIH, chagas, hepatitis y sífilis. Para esta última, el desafío es llegar a 0,5 casos por cada mil nacidos vivos. En Córdoba, la tasa del año pasado se ubicó en 9,64 (si se cuentan los casos asintomáticos de madres positivas que no recibieron tratamiento) y de 1,18 si sólo se tienen en cuenta los casos diagnosticados al nacer.

Para revertir esta situación, el informe de OPS recomienda armar circuitos diferenciales para la atención de patologías crónicas, sostener la oferta diagnóstica con nuevas estrategias, intensificar las medidas para prevenir las transmisiones materno-infantiles, garantizar la entrega de preservativos y participar a la sociedad civil.

El total de niños y niñas con sífilis congénita, en pleno siglo 21, debería ser igual a cero.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud
  • Bebés
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Turismo

Ciudadanos

Córdoba vive un fin de semana turístico con alta ocupación, con un fuerte impulso de sus festivales

Federico Schueri
"Acceder a la salud pública es imposible", dijo un mendocino que vive en México. Web

Ciudadanos

Más allá del hospital. Descentralizar la salud: tres experiencias latinas para llevar la atención a zonas remotas

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Javier Milei en Bolivia

Política

Más y menos. Las bandas aseguran baja inflación, con un lento despegue

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

  • 01:10

    Panaderas se enfrentaron con ladrones.

    Inseguridad. Video: panaderas enfrentaron y espantaron a dos ladrones con una cuchilla

  • 02:35

    María Becerra

    Desgarrador. María Becerra habló de la pérdida de sus embarazos: “Valgo mucho para terminar muerta...”

  • 02:28

    Mono

    Su ídolo. El Mono de Kapanga relató cómo el servicio militar le cambió la vida: “Ahí escuché un cassette de La Mona”

  • 00:08

    El The Indian HAL Tejas, durante la demostración antes de estrellarse en Dubái. (AP/Jon Gambrell)

    Siniestro aéreo. Los impresionantes videos con la caída de un avión caza en una exhibición en el Dubai Air Show

  • Una viajera contó el momento de terror que vivió sola en Sri Lanka

    Desagradable. Una viajera contó el momento de terror que vivió en Sri Lanka con un hombre: No todo es color de rosas

Últimas noticias

Final de la Copa Sudamericana

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con Losada como héroe, Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2025

Redacción LAVOZ
Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

Mundo

Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

Redacción LAVOZ
Turismo

Ciudadanos

Córdoba vive un fin de semana turístico con alta ocupación, con un fuerte impulso de sus festivales

Federico Schueri
Marcelo Gallardo

Fútbol

Preocupación. Alerta en River: un jugador clave sigue con molestias y se perdería el partido con Racing

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10655. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design