El ombligo, conocido comúnmente como pupo, es una parte del cuerpo que muchas personas descuidan en su rutina de higiene diaria. Sin embargo, esta pequeña cavidad puede albergar una sorprendente cantidad de bacterias y suciedad si no se limpia adecuadamente.
Un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos, detectó hasta 67 tipos diferentes de bacterias en la zona, junto con restos de sudor, células muertas y fibras de tela.
Los riesgos de no limpiarlo
Según la Cleveland Clinic de Estados Unidos, la acumulación de microorganismos en el ombligo puede generar malos olores, infecciones por hongos e incluso la formación de onfalolitos (acumulaciones sólidas de suciedad).
El médico internista Manjares Daw advierte que todas las personas, sin importar la forma o profundidad de su ombligo, están expuestas a estos riesgos si no mantienen una limpieza semanal.
Cómo se debe limpiar el ombligo
La forma más recomendada es utilizar agua tibia y jabón neutro, aplicados suavemente con un hisopo de algodón, especialmente si el ombligo es profundo. Se aconseja evitar productos con perfumes o lociones, ya que pueden irritar la piel.
La Clínica Universidad de Navarra, en España, sugiere prestar atención a señales como dolor, secreción o inflamación. En esos casos, es fundamental consultar a un especialista, ya que el tratamiento dependerá del tipo de infección o afección detectada.

Precauciones importantes
Aunque es esencial mantener el ombligo limpio, se deben evitar métodos agresivos, como por ejemplo el uso de objetos puntiagudos para acceder hasta puntos profundos, como pinzas, agujas o materiales que puedan dejar residuos, ya que esto puede provocar lesiones o infecciones.
De igual forma, los expertos recomiendan evitar dejar líquidos o algodón en esa parte del cuerpo después de haber realizado la limpieza.
El ombligo, a pesar de ser una pequeña área del cuerpo, juega un papel importante en la higiene general. Incorporar su limpieza en la rutina diaria no solo mejora la salud personal, sino que también previene problemas desagradables e infecciones.