15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Por qué estamos enganchados a la música que escuchamos en nuestra juventud

Nuestros gustos musicales parecen solidificarse cuando somos jóvenes o adolescentes, a lo que hay que añadir el tirón comercial de la nostalgia y el fácil acceso a las canciones que marcaron nuestra biografía.

29 de agosto de 2023,

14:10
Sergio Andrés Cabello *
Por qué estamos enganchados a la música que escuchamos en nuestra juventud

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Los debates acerca de la música son una constante, y que sigan. Continuamos analizando por qué escuchamos unos estilos y no otros. Qué factores determinan que lo que antes era popular ya no lo sea, y al contrario. Ahí están, por ejemplo, las discusiones actuales en torno al reguetón, que levanta odios y pasiones y ha abierto una brecha generacional.

Obviamente se han producido numerosos cambios sociales, culturales y en la propia industria musical durante las dos últimas décadas y media. Transformaciones que van desde los medios a través de los que escuchamos la música al surgimiento de un eclecticismo cada vez mayor en los gustos. Pero de lo que no cabe duda es de que la música sigue siendo una parte central en nuestras vidas.

Ciudadanos

Esta es la explicación de por qué estabas cantando mal todas las canciones

Redacción LAVOZ

Por qué estamos enganchados a la música que escuchamos en nuestra juventud

Un reciente artículo de la psicóloga estadounidense Vanessa LoBlue aborda precisamente la permanencia de los recuerdos y gustos musicales que se forjan durante la juventud. Factores sociológicos y biológicos o físicos se combinan para encontrar una explicación a este fenómeno.

De un lado, la perspectiva social está muy presente al analizar el peso de la música en la conformación de las identidades, individuales y colectivas. Igualmente, los estilos y canciones con los que socializamos en esas etapas formativas se asocian a momentos clave en nuestra vida. Y, por último, nuestro cerebro cuenta con una mayor capacidad en esos años para escuchar y asimilar nuevos sonidos, algo que se pierde a medida que envejecemos.

En las próximas líneas nos centraremos en los aspectos más sociales, sin negar la importancia de los biológicos.

Dime qué escuchabas…

Música y neurociencia

Ciudadanos

Por qué nos gustan unas canciones y otras no

Guilhem Marion *

La música siempre ha tenido un componente generacional y se ha vinculado a una especie de “rebeldía” con respecto a lo que escuchaban las anteriores. Este es un proceso que no ha cambiado, desde el nacimiento del rock and roll o del punk, siguiendo por el grunge o la citada polarización que suscita el reguetón, por poner algunos ejemplos. Pero, como hemos señalado anteriormente, también estamos en un momento más ecléctico, en el que se mezcla la escucha y el disfrute de estilos musicales sin prejuicios.

En otras épocas, un estilo musical marcaba una identidad, una diferenciación más evidente. Las llamadas “tribus urbanas” se vinculaban en no pocos casos con músicas específicas. Se escuchaban unos discos concretos y se iba a los bares y discotecas en donde sonaban esas canciones. Todo estaba más cerrado.

Por poner un ejemplo, hace 30 años sería muy difícil que alguien reconociese que le gustaban a la vez Nirvana, José Luis Perales y Mecano (aunque seguro que se darían casos).

Y a medida que crecemos, llegan cambios que también pueden influir en nuestra relación con la música. Por un lado, parece que se han sedimentado esos gustos o estilos –o épocas– con los que nos hemos socializado. Y por otro, diversos factores, como el surgimiento de obligaciones, laborales y personales, hacen que conforme cumplimos años dediquemos menos tiempo a la música.

Eso no quiere decir que no siga estando presente en nuestras vidas a medida que crecemos, pero quizá de forma diferente. De nuevo hay que tener en cuenta el contexto y, al margen del eclecticismo, cómo ha evolucionado la industria musical y la forma de relacionarnos con ella en los últimos años.

AURICULARES. Los pasajeros de colectivos y subtes de Buenos Aires no podrán escuchar música sin auriculares (La Voz / Archivo).
AURICULARES. Los pasajeros de colectivos y subtes de Buenos Aires no podrán escuchar música sin auriculares (La Voz / Archivo).

La nostalgia vende

Las canciones más odiadas por sus autores

Música

Diez canciones que pasaron a la historia y que sus autores ahora lamentan

Redacción VOS

Estos cambios se muestran, por ejemplo, en el éxito de emisoras que programan canciones de los ‘80 y los ‘90, repitiéndose muchas de ellas. La nostalgia es un factor que también debe tenerse en cuenta. Vuelven a sonar las canciones de nuestra infancia, adolescencia y juventud. Y artistas o grupos que se asociaban con las generaciones anteriores son puestos en valor.

Incluso son frecuentes los comentarios tipo “las canciones que sonaban en el auto de mis padres”. El factor biológico es clave, pero el componente social está muy presente. Son las melodías también de esa adolescencia y juventud, de esa época.

No debería sorprender, por tanto, el éxito de festivales dedicados a décadas pasadas, o de giras de cantantes y bandas que vuelven. Y tampoco debe dejarse de lado cómo se ha institucionalizado y evolucionado el modelo de festivales, convertidos en buena medida en acontecimientos más sociales que musicales. Y que en no pocos casos tiran también de esa nostalgia colectiva.

En definitiva, las canciones y los estilos musicales que escuchábamos en nuestra adolescencia y juventud tienen una mayor permanencia en nuestra memoria por la conjunción de factores sociales y físicos. Es algo que ha ocurrido siempre: recuerdo cómo buena parte de mis amigos, con los que compartía un similar gusto musical, se “desconectaron” de la música a partir de los 30.

A esto hay que añadir que ahora también es más sencillo seguir escuchando las “canciones de siempre”, ya sea a través de YouTube, las plataformas de streaming o a las emisoras “nostálgicas”. Y es que la música está asociada a esos recuerdos, a esos acontecimientos y periodos clave en nuestras biografías.

Spotify compartió las canciones más escuchadas del invierno en Argentina.

Música

Spotify compartió las canciones más escuchadas en Argentina en los últimos tres meses

Redacción VOS

* Profesor de Sociología, Universidad de La Rioja. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Música
  • Curiosidades
Más de Ciudadanos
Puesto de verificación

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

El horror. “Nunca imaginamos este final”: el desgarrador relato del hermano de Milagros Micaela Bastos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

Últimas noticias

Maddoni junto a Esteban Cambiasso

Fútbol

Riquelme, Tevez, Paredes. El fútbol formativo de luto: falleció Ramón Maddoni, descubridor de talentos

Redacción LAVOZ
Puesto de verificación

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Sin Bandera vuelve a Córdoba. Foto: web.

Música

¡Atención románticos! Sin Bandera regresa a Córdoba con su Escenas Tour: preventa y venta general de entradas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design