27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Por qué el fiscal no le dio la prisión domiciliaria a Liliana Asís, exdirectora del Neonatal de 74 años

El fiscal Garzón le atribuye peligro procesal: capacidad para entorpecer en la investigación. A pesar de ser diabética y estar afectada en su salud, considera que puede seguir en prisión.

19 de abril de 2023,

00:05
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Por qué el fiscal no le dio la prisión domiciliaria a Liliana Asís, exdirectora del Neonatal de 74 años
Liliana Asís, exdirectora del Hospital Materno Neonatal. (Nicolás Bravo / Archivo La Voz)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

4

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

5

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

“Nos va a empezar a llamar el fiscal. Nos tenemos que juntar para que todas tengamos más o menos el mismo relato, porque si cada uno va a decir una cosa y meten la pata, sonamos”.

“Yo creo que debemos hablar todos el mismo idioma”.

“No te pongas mal ni te pongas nerviosa, vamos a decir lo que ellos quieran preguntar y nada más, eso es todo”.

Estos son fragmentos de conversaciones que tuvo la exdirectora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, con Marta Gómez Flores –otra médica imputada–, el exministro de Salud provincial, Diego Cardozo –también imputado– y una empleada del centro de salud, no vinculada a la causa.

La transcripción forma parte de los largos fundamentos de la prisión preventiva y el rechazo a la prisión domiciliaria que decidió el fiscal Raúl Garzón con Asís, a quien le atribuye aún la capacidad para entorpecer la investigación y es por ese motivo que la mantiene en Bouwer.

Garzón decidió mantener encarcelada a Asís al mismo tiempo de elevar la prisión preventiva por los delitos de “encubrimiento por ocultamiento y destrucción de pruebas, agravado por la calidad de funcionaria pública –11 hechos–; omisión de deberes de funcionaria pública –11 hechos– y falsedad ideológica –tres hechos–”.

Liliana Asís, exdirectora del Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés en el Neonatal: Garzón dictó la prisión preventiva a la exdirectora Liliana Asís

Redacción LAVOZ

Un dato llamativo que resulta de la misma fundamentación es que es prácticamente imposible otorgar una domiciliaria en Córdoba que requiera de aislamiento de comunicaciones del acusado.

En el análisis de factibilidad de una domiciliaria, Garzón ordenó “prohibir que en el domicilio de la imputada haya algún tipo de dispositivo electrónico mediante el cual se pueda establecer comunicaciones”.

La Dirección de Análisis Criminal y Tecnologías de la Información de la Justicia contestó que es imposible eso. “No es factible instalar algún dispositivo tecnológico que bloquee las señales de radiofrecuencia en el domicilio, para evitar comunicaciones inalámbricas. Sería necesario adquirir un equipo de alto coste, conocido como ‘Jammer’, el cual cumple precisamente esa función (sería idéntico a lo que se utiliza, por citar un ejemplo, en el penal de Bouwer para bloquear señales de telefonía celular). Además, sería menester realizar un estudio de ingeniería, respecto de la distribución física del domicilio, sus habitaciones, paredes, etc, para colocar antenas de tal forma que emitan ruido eléctrico, y la sumatoria vectorial de los campos electromagnéticos bloqueen las señales de comunicaciones dentro del hogar, sin afectar a los domicilios vecinos”, contestaron.

Garzón sugirió también “establecer un mecanismo de control, periódico, rutinario, o sorpresivo por parte de personal especializado de Policía Judicial”, algo que consideraron viable realizar en forma periódica, aunque advierten que la inspección visual puede no dar resultado “por la contaminación espectral que existe en la actualidad”, por lo que” hacer un diagnóstico preciso de la procedencia de señales de radiofrecuencia en un determinado lugar es una tarea ardua”.

“En un domicilio se pueden captar señales de wi-fi de casas vecinas, red de telefonía móvil, señales de emisoras de radio, etc, y hay que trabajar desde la ingeniería para discernir la procedencia física de las mismas (lo cual puede llevar mucho tiempo). A su vez, habría que contar con el hecho de que si la prisión domiciliaria se extiende durante meses, va a requerir un gran esfuerzo de las oficinas implicadas, tanto en lo que respecta a recursos humanos, automóviles e instrumental, dedicados solo a cumplir con este fin”, detallaron los técnicos.

Por este motivo, Garzón decide dejarla en Bouwer.

“En la modalidad domiciliaria se tornaría imposible de controlar, ya que el acceso de las personas a su domicilio y/o su comunicación pondría nuevamente en crisis los aspectos que se pretenden evitar con la medida de coerción”.

El fiscal entiende que, en el caso de Asís, “el entorpecimiento a la investigación está dado fundamentalmente por las comunicaciones telefónicas que mantuvo con otros coimputados tendientes a ponerse de acuerdo respecto de lo que iban a decir ante la instrucción, todo lo que demuestra una especial obstinación de entorpecimiento a la investigación en curso”.

Por estas comunicaciones y otras evidencias, el abogado querellante que representa tres de las cinco mamás que perdieron bebés en el Neonatal, Carlos Nayi, cree que se debe ampliar la imputación y detener a Cardozo.

En el caso de Asís se da un elemento adicional: el celular que tenía provisto por el Ministerio, que no entregó en un primer momento –porque creyó que lo había dejado en el hospital y no en su auto– apareció “reseteado”.

“Había conversaciones por la red de mensajería de WhatsApp del día 26/08/2022, entre las 17:37:46. y las 18:04:35 que fueron eliminadas, siendo que dicho teléfono registró actividad hasta el 6/09/2022. Cabe destacar que la fecha de borrado coincide con la del segundo allanamiento (19/08/2022, a las 14:13 hs.) en la casa de Asís para solicitarle el celular que ella negaba tener”, consiga el informe pericial que también toma en consideración Garzón para atribuirle a Asís voluntad para ocultar y encubrir.

El abogado defensor de Asís, Franco Vittozzi, ya anticipó que recurrirá al juez de control Juan Manuel Fernández López tanto la preventiva como la decisión de no conceder el arresto domiciliario a Liliana Asís.

En particular, objetará que haya voluntad de encubrir y ocultar en Asís, quien ya prestó dos veces declaración indagatoria y contestó preguntas del fiscal.

Raul Garzon fiscal del caso de los bebes muertos en el Hospital Neonatal en tribunales II 11 agosto 2022
Raul Garzon fiscal del caso de los bebes muertos en el Hospital Neonatal en tribunales II 11 agosto 2022

La edad y la salud

El informe médico sobre el estado de Asís del Servicio Penitenciario es el siguiente: “Interna de 74 años que ingresa a este Establecimiento el 24/03/23. Antecedentes personales patológicos de Diabetes tipo II en tratamiento farmacológico con insulina y Metformina, hipertensión arterial en tratamiento con Losartán e hipotiroidismo en tratamiento con Levotiroxina. Asistida por Psiquiatría por Ansiedad–Angustia, se indica tratamiento psicofarmacológico ansiolítico con Clonazepam. Presentó valores de glucemia alterados (hiperglucemias e hipoglucemias) que requirieron corrección farmacológica. Actualmente se encuentra internada en Servicio Médico de este establecimiento para control clínico y estabilización de sus valores de glucemia. Buen estado general, afebril, normohidratada, buena mecánica ventilatoria, clínicamente compensada. Signos vitales dentro de parámetros normales”.

Garzón subraya las últimas dos frases, la defensa todo lo que las precede.

Hay otro informe, elaborado por Medicina Legal de Policía Judicial que dice que Asís es una “paciente clínicamente estable, sin signos ni síntomas de patología descompensada o en período terminal, recibe tratamiento farmacológico de base, por lo que la privación de la libertad y su permanencia en el complejo carcelario no le impiden recuperarse o tratar adecuadamente su dolencia”.

De este modo, para Garzón “en la situación actual, el mantenimiento de la prisión no aparece como desproporcionado en lo que respecta a su derecho al envejecimiento activo y saludable, ya que la imputada no presenta un deterioro funcional que haya afectado su autonomía y se encuentra en un establecimiento que garantiza a los internos, en aquellos casos que lo necesiten, un correcto tratamiento y control de su evolución según sus patologías”.

Todo esto será objetado, en una instancia superior, por la defensa de Asís.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Justicia de Córdoba
  • Salud
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Canasta de crianza del Indec. En junio se necesitaron más de $ 412 mil para mantener a un hijo. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Sociedad. Con los años y las generaciones: así cambiaron familia, trabajo y acceso a la casa en Argentina

Augusto Laros
gas

Ciudadanos

En todo el país. El Ministerio de Economía dispuso una suba en un cargo de las facturas de gas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Múltiples allanamientos en Río Cuarto y Córdoba de la Policía de Salta. (Policía de Córdoba).

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 01:07

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Eliminatorias Uefa. Zelarayán fue convocado a la selección de Armenia ¿Cuántos partidos de Belgrano se pierde?

Pablo Ocampo
Foto: Flow.

Negocios

Servicios. Personal llega con fibra óptica al hogar a Mina Clavero y Villa Cura Brochero

Redacción LAVOZ
Nahuel Molina quedó relegado en el Atlético

Fútbol

Sin certezas. Nahuel Molina, entre la falta de minutos en el Atlético y el interés de desde la Premier

Redacción LAVOZ
Jésica Cirio. Foto: captura pantalla

Mirá

¿Uno más? Denuncian al nuevo novio de Jésica Cirio por estafa: habla la hija del denunciante

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design