18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

¿Por qué debemos vacunarnos ahora de herpes zóster?

Por qué los especialistas recomiendan atender esta enfermedad que causa la varicela. La vacuna empleada es la primera para adultos que se comporta como una vacuna infantil. Qué es el herpes zóster.

13 de abril de 2023,

10:35
Javier Díez *
¿Por qué debemos vacunarnos ahora de herpes zóster?
El virus de la varicela-zóster puede reactivarse cuando bajan las defensas y causar el herpes zóster. (Kateryna Kon / Shutterstock)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Una de cada tres personas padeceremos herpes zóster, y es esencial tomar medidas para prevenirlo. Sobre todo en edades avanzadas.

¿Qué es el herpes zóster?

Después de la adolescencia, la mayoría de las personas de todo el mundo o hemos pasado la varicela o nos han vacunado frente a ella.

Propagación del coronavirus en los hogares. Foto: Freepik

Ciudadanos

Coronavirus: por primera vez comprueban cómo se propagó el virus en los hogares

Redacción LAVOZ

Esta enfermedad la causa el virus de la varicela-zóster (VVZ), un herpesvirus que una vez pasada la varicela tiene la capacidad de quedarse “dormido” o latente en nuestro organismo. Cuando las defensas bajan, el virus se reactiva y produce el herpes zóster.

En concreto, el virus de la varicela se acantona en los ganglios dorsales, unos nidos producidos por el cúmulo de los cuerpos de las neuronas sensoriales, es decir, las que transmiten sensaciones como el dolor o el calor.

Cuando el virus se reactiva, desciende por los nervios sensoriales produciendo unas lesiones en la piel parecidas a las de la varicela. La diferencia es que se localizan en la zona que inerva el nervio. Además de las lesiones en la piel, provoca una irritación del nervio dando lugar a un dolor neuropático, que no mejora con los analgésicos habituales.

Dolores intensos y duraderos

Esta enfermedad es más frecuente cuando bajan las defensas. Y eso puede ocurrir como consecuencia de ciertas enfermedades o, sencillamente, como consecuencia del paso de los años. Especialmente a partir de los 50 o 60 años, que es cuando se produce una pérdida de inmunidad asociada a la edad llamada inmunosenescencia. Esta es más intensa en mujeres y en personas con enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades respiratorias, renales o del corazón.

.
.

El herpes zóster puede provocar un dolor intenso que afecta mucho a la calidad de vida. Uno de los primeros casos que vi era una mujer de 60 años que me decía que temía ir a la cama porque solo el contacto de la sábana con la zona del herpes le producía un dolor intenso, como si le rociaran con agua hirviendo. Como no podía ser de otra manera, esto se acompañaba de insomnio y dificultad para realizar las tareas diarias, que acabó con un aislamiento social al no querer salir de casa y le llevó a una depresión importante.

SARAMPIÓN. Buscan incrementar la cobertura de vacunación, en especial entre los más pequeños (La Voz/Archivo).

Ciudadanos

Tras la pandemia, los argentinos no recuperan la confianza en las vacunas

Lucas Viano

El dolor del herpes zóster puede durar entre 15 días y 3 meses. Ocasionalmente dura más y es lo que se llama neuralgia posherpética, un dolor neuropático e invalidante que puede extenderse incluso uno o dos años. Esta es una complicación frecuente y temida por lo que afecta a la vida de quien lo padece, siendo la causa más frecuente de dolor neuropático atendido en las clínicas de dolor. Y la probabilidad de esta complicación aumenta con la edad: en personas mayores de 80, hasta una de cada dos con zóster puede desarrollarlo.

Además de la neuralgia posherpética, hay otras complicaciones neurológicas importantes, como la encefalitis. Para colmo, recientemente se ha descrito cómo el herpes zóster provoca alteraciones vasculares que incrementan en un 55 % el riesgo de accidentes vasculares cerebrales en el año siguiente a la aparición del zóster y más de un 30 % de infartos de miocardio. El herpes también puede provocar sordera o ceguera.

¿Por qué debemos protegernos?

Recientemente se ha autorizado una nueva vacuna –Hz/su (Shingrix)– para la prevención del herpes zóster. Lleva el componente antigénico, que es una glicoproteína similar a la del virus, y un adyuvante que actúa como potenciador de la inmunidad. Así la respuesta del organismo al antígeno es más alta y duradera.

En los ensayos clínicos, en los que participó España muy activamente, se demostró que previene 9 de cada 10 casos de herpes zóster en personas mayores de 50 años. Otro detalle a tener en cuenta es que es igual de eficaz en todas las edades, lo que significa que la inmunosenescencia no afecta a la eficacia de la vacuna. También se ha comprobado su elevada eficacia en personas con enfermedades que producen inmunodepresión grave.

Además, la duración de la protección es elevada. En un seguimiento de hasta diez años se ha visto que la protección prácticamente no decae con el paso del tiempo.

Dada la gran eficacia de la vacuna y el impacto del herpes zóster, el Ministerio de Sanidad de España ha recomendado la vacunación en todas las personas con grandes inmunodeficiencias (VIH, trasplante de órgano sólido, tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia…) y en las personas de 65 años a partir de 2022. En función de la disponibilidad de dosis, se captará y vacunará en los años siguientes a quienes cumplen 80 y se descenderá de edad hasta alcanzar a los que se vacunaron a los 65.

En los EE. UU. llevan administrando esta vacuna 5 años, habiendo demostrado una elevada efectividad que se mantiene con la edad, con muy buen perfil de seguridad.

Para que la vacuna funcione se debe administrar en dos dosis. El intervalo entre dosis recomendado es de 2 a 6 meses, aunque puede ser de un mes en personas con gran inmunodeficiencia.

El adyuvante produce una inflamación que mejora la respuesta a la vacuna. Eso explica por qué la vacuna provoca algo de reacción, fundamentalmente enrojecimiento y dolor en la zona de la inyección. También es habitual que aparezcan efectos secundarios como fiebre baja, dolor de cabeza o dolores musculares, pero duran poco y mejoran con paracetamol.

Esta vacuna, por su gran eficacia y duración, es la primera vacuna del adulto que se comporta como una vacuna infantil. Si vacunamos a todos los niños para mejorar su salud, ¿por qué no nos vamos a vacunar los adultos?

* Jefe del área de Investigación en Vacunas, Fisabio. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Vacunación
  • Vacunas
  • Virus
Más de Ciudadanos
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ
El lanzamiento de El Mercadillo.

Regionales

Ideas. Jesús María: ante las bajas ventas, 50 comercios salen a la calle para hacer “El Mercadillo”

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ
El lanzamiento de El Mercadillo.

Regionales

Ideas. Jesús María: ante las bajas ventas, 50 comercios salen a la calle para hacer “El Mercadillo”

Corresponsalía LaVoz
Basura

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar
River

Fútbol

Hora y TV. Instituto y un partidazo en el Kempes: recibe a River, a cancha llena y con recaudación millonaria

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design