11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Por qué cuesta cada vez más leer un texto largo: 7 recomendaciones para mejorar la concentración

El uso continuado del celular y la computadora y el cambio frecuente de tarea y contenido hacen que la atención la dirijan las emociones en lugar de la voluntad.

15 de diciembre de 2023,

14:42
Teresa Rossignoli Palomeque *
Por qué cuesta cada vez más leer un texto largo: 7 recomendaciones para mejorar la concentración
Nos estamos acostumbrando a un tipo de atención denominada “de abajo a arriba” (bottom-up). En este tipo de atención son las emociones, suscitadas por los contenidos digitales, las que disparan nuestra atención. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

¿Le ha pasado recientemente que le cuesta concentrarse en una lectura larga, que le lleve más de 10 minutos? ¿Se encuentra a menudo saltando de tarea en tarea, o de ventana en ventana en la computadora, cuando apenas lleva tres párrafos leídos de un texto? ¿Le cuesta encontrar la tranquilidad mental para concentrarse en una novela?

Vivimos inmersos en un uso constante de computadoras, celulares y tabletas. Los móviles se usan para acceder a contenido audiovisual (videos, podcasts), navegar por internet (incluyendo redes sociales), juegos, compras y servicios financieros.

Por qué cuesta cada vez más leer un texto largo

La lectura en papel y en pantalla

Cultura

Qué dice la neurociencia del cerebro lector en la era digital: ¿se lee igual en papel que en pantalla?

Marta Lapid Volosin *

Todo eso tiene una influencia en nuestro cerebro. Nos estamos acostumbrando a un tipo de atención denominada “de abajo a arriba” (bottom-up). En este tipo de atención son las emociones, suscitadas por los contenidos digitales, las que disparan nuestra atención. Es decir, no dirigimos de forma voluntaria la atención (lo que se denominaría top-down: de arriba abajo), sino que estos medios “atrapan” nuestra atención sin que la hayamos dirigido de forma consciente.

Obviamente el impacto depende del contenido. No es lo mismo hacer uso de herramientas digitales que han sido diseñadas y testadas para mejorar procesos cognitivos como la atención, la memoria, la planificación, las habilidades matemáticas (un uso muy minoritario)… que el uso anteriormente descrito.

¿Cuál es el problema de acostumbrarnos a esta forma de atender? El problema es que dificulta que seamos capaces de atender a tareas menos atractivas a priori, o que requieren un procesamiento más pausado como leer, analizar información o estudiar.

La multitarea digital

Una característica de los contenidos multimedia es la “multitarea”: pasamos de contenido y cambiamos entre informaciones sin procesarlas pausadamente. Un modo de leer que impacta de forma negativa en el rendimiento escolar. Además, crea dependencia ya que, a nivel cerebral, se activan áreas implicadas en las adicciones. Es decir, estos contenidos nos “enganchan” en detrimento de otras tareas.

Todo esto también está afectando a nuestra calidad de sueño (lo que tiene una alta relación con nuestra capacidad de atención).

Descansar peor, concentrarse menos

Estamos acostumbrados a estar constantemente conectados a estos dispositivos, incluso cuando vamos a dormir. Esto es un error, pues se ha demostrado que la luz de las pantallas confunde a nuestro cerebro haciéndole “pensar” que es de día. Ello impide que generemos melatonina, la hormona que nos ayuda a conciliar el sueño. El sueño es fundamental para estabilizar la memoria y para rendir atencionalmente al día siguiente.

No es menos importante que estén aumentando las dificultades atencionales entre la población. Para mantener la concentración necesitamos no estar constantemente conectados a la red. Por eso se plantea el debate en los centros laborales y en las aulas escolares sobre prohibir o limitar el uso de los dispositivos.

Contrarrestar el efecto multitarea: 7 recomendaciones para mejorar la concentración

Ciudadanos

Vida sana. El té natural que protege el cerebro y ayuda a mejorar la memoria y concentración

Redacción LAVOZ

Todo esto nos lleva a plantear una serie de recomendaciones para mejorar nuestra concentración y permitirnos procesar información de forma más pausada.

  1. Disminuir el tiempo de exposición a las pantallas, desconectando los dispositivos cuando requerimos concentración. No deben a acceder a las mismas los menores de dos años. Después se debe limitar el tiempo de uso priorizando los contenidos educativos.
  2. Realizar actividades al aire libre y actividades en la naturaleza también ha demostrado tener beneficios sobre la atención e incluso sobre el rendimiento intelectual general.
  3. Realizar actividad física no sólo tiene efectos positivos en la salud física sino en la mental, incidiendo especialmente en la atención, la memoria, la autorregulación y el estado de ánimo.
  4. Potenciar una correcta higiene del sueño, disminuyendo la cantidad de estimulación de forma progresiva a la hora de acostarse.
  5. Alimentarse de forma equilibrada sin descuidar el consumo de antioxidantes y minerales, ya que son fundamentales en el rendimiento intelectual.
  6. Realizar actividades disuasorias como la meditación, escuchar música o la lectura.
  7. Preparar el ambiente para centrar nuestra atención. Por ejemplo, tener espacios diferenciados de trabajo, eliminar elementos que estén a la vista y que no necesitemos en ese momento. Usar temporizadores para la realización de las tareas y realizar breves pausas o descansos. También es recomendable realizar primero las actividades que requieren más esfuerzo a nivel de atención, para finalizar con las que suponen menor esfuerzo. Nuestra atención tiende a decaer a medida que nos fatigamos. Por último, ir aumentando de forma progresiva nuestros tiempos de concentración.

Recuperar la capacidad de concentración es posible si nos lo proponemos y tenemos en cuenta estos consejos sencillos.

Productividad laboral

Ciudadanos

Consejos para evitar las interrupciones y trabajar de forma más productiva

Jessica Kliem *

* Personal docente investigador. Líder del proyecto STap2Go: plataforma de cribado e intervención de atención y funciones ejecutivas, Universidad Nebrija. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • cerebro
  • Neurociencia
  • Tecnología
Más de Ciudadanos
Tras la decisión de la UE, España endureció requisitos de ingreso para argentinos: qué debo presentar

Mundo

Cambio. La Unión Europea elimina los sellos en los pasaportes: cómo es el nuevo control automatizado

Redacción LAVOZ
Un desperfecto en un auto originó el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (Gentileza).

Ciudadanos

Córdoba. Continúa el combate contra el incendio en la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
.

Sucesos

México. Crimen de Fede Dorcaz: las hipótesis del móvil del asesinato

Redacción LAVOZ
Wanda Nara. Foto: web.

Mirá

Amigas. Wanda Nara mostró el regalo de La Joaqui y acompañó el gesto con una frase que generó comentarios

Redacción LAVOZ
Un desperfecto en un auto originó el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (Gentileza).

Ciudadanos

Córdoba. Continúa el combate contra el incendio en la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design