25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Higiene y salud. Por qué bajar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena es un arma contra las superbacterias

Un estudio realizado en varios hospitales de Reino Unido dejó al descubierto los peligros de tirar de la cadena habiendo dejado la tapa del inodoro levantada.

4 de mayo de 2024,

15:14
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué bajar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena es un arma contra las superbacterias
Antes de tirar la cadena del inodoro tené en cuenta esta investigación.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.798 del miércoles 23 de julio de 2025

Un estudio realizado en Reino Unido encontró bacterias y hongos patógenos, incluidas “superbacterias” resistentes a múltiples medicamentos, en pisos, techos, manijas de puertas y otras superficies de los baños de hospitales.

La investigación también descubrió que los baños de pacientes y de hombres eran los más afectados, mientras que los sanitarios de mujeres contenían menos microbios y los baños del personal femenino estaban particularmente limpios. Los baños unisex y para discapacitados (también unisex) eran los más contaminados.

Por qué hay que bajar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena

La microbióloga consultora del NHS Lanarkshire en Reino Unido y profesora, Stephanie Dancer, se preguntó si los inodoros sin tapa propagan microbios a otras superficies del baño cuando se descargan, y si algunos inodoros están más contaminados que otros.

Para sorpresa de los investigadores, era tan probable encontrar patógenos gramnegativos como E. coli, Stenotrophomonas maltophilia y Klebsiella pneumoniae en las rejillas de ventilación, los techos y la parte superior de las puertas como en el suelo.

Ciudadanos

Peligrosa razón. Estas son las 3 razones por las que no debes llevar tu celular al baño

Redacción LAVOZ

“Creemos que la única explicación lógica para esto es que la descarga del inodoro aerosoliza todo lo que hay en la taza del inodoro, después de lo cual pequeñas partículas de agua que transportan estos organismos vuelan hasta el techo y contaminan los lugares altos”, dice Dancer.

Ellas, “más limpias” que ellos

Los baños femeninos tenían menos microbios que los baños masculinos (por ejemplo, las muestras de las manijas dentro de las puertas de los baños del personal masculino tenían aproximadamente ocho veces más microbios que las de las mismas manijas en los baños del personal femenino) y los baños del personal femenino tenían la menor cantidad de microbios de todos tipos de sanitarios.

Esto podría deberse a que las mujeres se lavan las manos con más frecuencia, afirma la experta.

Los baños de género neutro (unisex y para discapacitados) tuvieron la carga microbiana más alta en general. Esto puede reflejar un uso general más intenso, así como diferentes actitudes hacia la limpieza entre hombres y mujeres.

“Nuestros resultados parecen confirmar lo que generalmente se piensa en la sociedad: las mujeres limpian porque su percepción de suciedad y asco incita a la acción, mientras que los hombres no notan un ambiente sucio o no les importa. De eso se deduce que es más probable que las mujeres dejen el baño ‘limpio’, mientras que los hombres suponen que alguien limpiará después de ellos”, advierte.

Qué hay que hacer para combatir las superbacterias

La investigadora aconseja cerrar la tapa del inodoro antes de tirar la cadena en casa. “Baje la tapa antes de tirar la cadena y luego lávese bien las manos y séquelas con una toalla limpia”, declara.

Para el estudio, la profesora Stéphane Dancer y sus colegas recogieron muestras de los baños de tres hospitales generales del NHS Lanarkshire. Se limpiaron 10 superficies diferentes en seis tipos de inodoros más de cuatro horas después de la limpieza en cuatro días diferentes con una semana de diferencia en cada hospital.

Baño público

Viral

“No vuelvo más”: analizó un hisopo luego de pasarlo por el baño de su facultad y quedó horrorizada

Redacción LAVOZ

Las superficies fueron: superficies que se tocan con las manos (cisterna del inodoro; pasamanos; grifo; manija de la puerta); superficies del piso; y sitios altos (parte superior de puertas, estantes, salidas de aire). Los seis tipos de baños fueron: personal masculino, personal femenino, paciente masculino, paciente femenina, discapacitados y unisex.

Se recogieron 480 muestras de cada hospital y se calculó la biocarga aeróbica (cantidad de bacterias y hongos) para cada tipo de superficie. Se aislaron e identificaron la flora de fondo y los patógenos sanitarios y se realizaron pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos.

Una proporción sustancial de patógenos aislados eran resistentes a múltiples fármacos y estos organismos se concentraban en los baños de pacientes masculinos y femeninos. “Todos los tipos de baños en los tres hospitales reciben la misma limpieza (tipo y frecuencia) todos los días, pero, según nuestros hallazgos, creemos que los baños de los pacientes deberían limpiarse con más frecuencia”, señala la experta.

En general, los pisos y las superficies altas produjeron niveles más altos de bacterias aeróbicas y hongos que los sitios donde se toca con las manos. Es probable que las zonas de contacto con las manos se limpien más a fondo que otras superficies, afirma Dancer.

“A diferencia de los lugares donde se tocan las manos, los suelos son un importante depósito de suciedad. Todo lo que está en el aire termina en el suelo, junto con lo que queda en el calzado de las personas o lo que se desprende de la piel y la ropa cuando van al baño”, detalla.

“Deben conservarse los baños diferenciados por sexos y para discapacitados; con instalaciones adicionales etiquetadas como unisex y disponibles para cualquier persona. Pero según los hallazgos de este estudio, no creo que debamos abandonar los baños diferenciados por sexos en favor de los baños unisex, ya que estos baños tenían la carga microbiana más alta en general”, concluye.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Curiosidades
  • Hogar
  • Trucos
Más de Ciudadanos
La marcha de este jueves por la reducción de personal en Petroquímica Río Tercero (La Voz)

Política

Industrias. Despidos en Petroquímica Río Tercero: marcha de protesta y temor al cierre en la ciudad

Mariela Martínez
Entrega de pañales Pami

Ciudadanos

Cobertura. Pami ya entregó más de 25 millones de pañales en los domicilios de sus afiliados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design