Si alguna vez regaste una planta y notaste que el agua se escurre por la superficie sin empapar la tierra, probablemente estés frente a un fenómeno conocido como hidrofobia del sustrato. Es más común de lo que parece y tiene solución.
Según explica la creadora de contenido sobre jardinería @andrealonsorc, la hidrofobia ocurre cuando el sustrato se seca en exceso y desarrolla compuestos que repelen el agua en lugar de absorberla. Esto puede hacer que incluso una planta aparentemente bien cuidada se marchite por deshidratación.
Qué causa la hidrofobia en las plantas
El fenómeno suele producirse cuando ciertos materiales del sustrato, como la fibra de coco o la turba, se secan completamente. Al hacerlo, cambian su estructura superficial y se cubren de compuestos cerosos que repelen el agua.
Estos son algunos factores que agravan el problema:
- Exposición a altas temperaturas (como calefacción o sol directo).
- Compactación del sustrato por falta de aireación.
- Uso de sustrato viejo, de mala calidad o con acumulación de sales.
- Riegos poco frecuentes que permiten que la tierra se seque por completo.
Este bloqueo del agua impide que las raíces se hidraten correctamente, generando estrés hídrico, incluso si regás con frecuencia.

Cómo recuperar una planta con tierra repelente al agua
Afortunadamente, hay varias formas efectivas de revertir la hidrofobia del sustrato y devolverle la vida a tus plantas.
- Riego por etapas. Aplicá una pequeña cantidad de agua y esperá unos minutos. Repetí el proceso varias veces. Esto permite que el agua penetre poco a poco sin escurrirse por los lados.
- Inmersión total de la maceta. Colocá la maceta en un recipiente con agua durante unos 20 a 30 minutos. Así, el sustrato se rehidrata desde abajo y logra una hidratación más profunda.
- Mejorá el sustrato. Mezclá componentes como perlita, vermiculita o más fibra de coco para mejorar la retención de humedad y evitar la compactación.
- Mantené una humedad constante. No dejes que la tierra se seque por completo entre riegos. Un sustrato ligeramente húmedo previene que vuelva a formarse la capa hidrofóbica.

No la deseches: tu planta puede recuperarse
Tirar una planta porque parece que “no absorbe el agua” puede ser un error evitable. Entender el funcionamiento del sustrato y aplicar los métodos correctos puede marcar la diferencia entre una planta condenada y una que vuelve a florecer.