14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Más de dos mil estudiantes almorzarán diariamente en el colegio, cuando termine de implementarse el programa. Este año crecieron un 17% los alumnos beneficiarios del plan alimentario escolar.

12 de mayo de 2025,

07:43
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba
El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Terminaron las pruebas piloto y este lunes unos 700 alumnos secundarios del colegio Alejandro Carbó, el más grande de la provincia, almorzarán el menú del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor).

Es la primera vez en los 40 años del programa alimentario escolar que se suma el Carbó, la escuela normal superior ubicada frente a la plaza Colón en barrio Alberdi, de la ciudad de Córdoba, que tiene una matrícula inmensa: 143 chicos en el nivel inicial, 625 en el primario, 1.768 en el secundario, además de 875 alumnos en el nivel superior, que ocupan 96 aulas de trabajan de 7 a 23 de lunes a viernes y que incluso tienen actividades los días sábado. Hay, además, 518 docentes y 45 personas de apoyo o auxiliares administrativos que trabajan en el colegio.

Según la estimación inicial que hicieron las autoridades del programa, más de dos mil alumnos cumplirían los requisitos para ser admitidos y accederían al Paicor.

El Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) surgió en las escuelas de Córdoba en 1984

Ciudadanos

Situación social. Anticipan que bajó la pobreza, pero crecen el Paicor, el BEG y la demanda en hospitales públicos

Ary Garbovetzky

“Toda la semana hicimos simulacros de tiempo de espera, armado y desarmado de mesas, y cuánto lleva dar el servido. Este viernes se estrenó con milanesas con puré y el lunes arrancará el sistema a full con los secundarios inscriptos”, detalló David Consalvi, secretario General de la Gobernación, a cargo del programa.

Para llegar a este punto, la Provincia invirtió 45 millones de pesos en arreglar el espacio donde funcionará el comedor, comprar mesas, sillas, cubiertos y todo el equipamiento necesario para los almuerzos y las copas de leche que se darán como colación en el turno mañana y en el turno tarde.

El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)
El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)
El Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) surgió en las escuelas de Córdoba en 1984

Ciudadanos

Situación social. Anticipan que bajó la pobreza, pero crecen el Paicor, el BEG y la demanda en hospitales públicos

Ary Garbovetzky

La estimación es que el servicio en el Carbó demandará unos 160 millones de pesos mensuales cuando se incorporen a los alumnos de primaria y de nivel inicial, un paso que se dará en forma progresiva a partir del mes próximo.

“Arrancamos por el secundario porque tienen más autonomía, ellos forman, agarran la bandeja, se sientan y se les sirve el agua en la mesa. Los chicos de la primar de 4° a 6° tienen también autonomía, pero los de 1°, 2° y 3° necesitan que les cortemos la comida“, explicó Consalvi.

Estado de necesidad

“Hay chicos que se desmayaron por hambre y muchas veces los docentes ponemos plata de nuestro bolsillo para que coman algo en la cantina”, contó Marcela Quevedo, vicedirectora general del Carbó.

La llegada del Paicor por primera vez al Carbó surgió como una necesidad imperiosa en un diagnóstico que presentó el equipo de gestión escolar al Ministerio de Educación a mediados del año pasado. “La comunidad educativa de la Escuela Normal Superior Alejandro Carbó incluye una cantidad significativa de estudiantes provenientes de sectores socioeconómicamente vulnerables, quienes dependen de apoyos externos para sostener su trayectoria escolar. La institución participa activamente en el Boleto Educativo Gratuito (BEG), lo que facilita el acceso al transporte y contribuye a la continuidad educativa de estos estudiantes. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la cobertura de otras necesidades esenciales, como la alimentación, debido a que la escuela no forma parte del Programa Alimentario Córdoba (Paicor). Esta situación genera limitaciones para algunos estudiantes, quienes enfrentan mayores dificultades para mantener su participación escolar de manera estable”, advirtió ese informe.

El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)
El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)

El 11 de septiembre del año pasado Consalvi visitó el colegio y ese día se comenzó a trabajar para adaptar los espacios para poder albergar el Paicor en el colegio.

“También vinieron de Arquitectura, porque este colegio ocupa toda una manzana y alberga a unas 5 mil personas por día, entre alumnos de todos los niveles, docentes y no docentes. Tiene el tamaño de una comuna”, graficó Quevedo.

Situación de los comedores y merenderos de Córdoba. Comedor y merendero La Botellita de barrio Maldonado

Ciudadanos

Emergencia alimentaria. A tres de cada cuatro comedores comunitarios de Córdoba ya no les alcanzan los alimentos

Benita Cuellar

No sólo empatizó la vicedirectora con sus estudiantes con hambre, también se reconoció en ellos. “Yo vengo de muy abajo, soy también producto de Paicor, hice toda mi primaria, del ’83 al ’87, como beneficiaria de este programa y llegué a ser vicedirectora de esta escuela, este es un derecho que era innegociable para que nuestros estudiantes accedieran para garantizar sus trayectorias educativas, que no se pueden alcanzar con necesidades alimentarias”, explicó la vicedirectora.

En estos días de prueba piloto la escuela trabajó normas de convivencia para este nuevo espacio de uso común. Y aprovechar una instancia de sociabilidad con compañeros de otros cursos y niveles. “El compartir esta instancia de comida con otros nos abre posibilidades de comunicación y de convivencia, además de satisfacer una necesidad no cubierta de alimentación”, detalló Quevedo.

“Para muchos de nuestros estudiantes, poder almorzar en la escuela significa no solo una mejora en su nutrición, sino también la posibilidad concreta de sostener su trayectoria escolar. Nuestra escuela, alberga a más de 1.800 estudiantes de nivel secundario distribuidos en tres orientaciones, fue históricamente reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación docente. Pero en los últimos años, también asumió el desafío de garantizar condiciones básicas que permitan enseñar y aprender en igualdad”, expresó la directiva.

Quevedo valoró “el trabajo articulado con organismos provinciales” y “la rapidez con la que se concretó la implementación”.

“Esto no es sólo comida, es dignidad”, sintetizó.

El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)
El Paicor llegó al colegio Carbó. (Gentileza)

Más beneficiarios

La incorporación del Carbó se da en un contexto de fuerte crecimiento de la demanda de Paicor.

En mayo de este año los beneficiarios del programa ya son 319.435, contra 271.519 del mismo mes de 2024, un incremento de más del 17 por ciento.

A su vez, otro indicador significativo para Consalvi es que creció el número de solicitudes ingresadas y que deben ser rechazadas por incumplen alguno de los requisitos de “pobreza”: ingresos bajo la línea establecida por Indec, un sólo vehículo de más de 10 años de antigüedad y una sola propiedad de uso familiar.

Mientras que la cantidad de trámites observados en mayo de 2024 eran 11.220, a esta altura de este año las solicitudes “rebotadas” son 18.763.

Situación de los comedores y merenderos de Córdoba. Comedor y merendero La Botellita de barrio Maldonado

Ciudadanos

Emergencia alimentaria. A tres de cada cuatro comedores comunitarios de Córdoba ya no les alcanzan los alimentos

Benita Cuellar

“Este dato marca que existe una presión social por incorporarse al programa de la clase media empobrecida, personas que tienen trabajo, tienen vivienda y a veces también tienen más de un vehículo, que se la juegan porque no les alcanza, no llegan a fin de mes”, interpretó Consalvi.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Sociedad
  • crisis
  • Gobierno de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fentanilo

Ciudadanos

Alerta. Fentanilo: qué es y cómo actúa la droga utilizada en hospitales

Redacción LAVOZ
Grooming: el allanamiento en el domicilio del hombre acusado en Cipoletti, Rio Negro.

Ciudadanos

Roblox. Grooming: detuvieron en Buenos Aires a un hombre que le pedía foto intimas a niños a través de un juego

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

Últimas noticias

Alvarito presenta "Galaxia", su debut musical como solista.

Música

Alvarito y las canciones que esperaban su momento: Nunca es tarde para hacer las cosas

Juan Manuel Pairone
Protesta de taxistas y remiseros

Sucesos

Apps de tansporte. Córdoba: tensión, cruces y enfrentamientos entre taxistas y remiseros con la Policía

Redacción LAVOZ
Enzo Fernández Campeón del Mundial de Clubes

Fútbol

Donación. El enorme gesto del Chelsea con la familia de Diojo Jota y su hermano

Redacción LAVOZ
De Loredo en Voz y Voto

Política

Elecciones 2025. A horas del cierre de listas, De Loredo rompió el silencio para elogiar la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design