11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Plazas

Abandonadas. Plazas inconclusas: llevan dos años cerradas y sin avances de obra

Los proyectos de remodelación comenzaron en 2023, con plazos de 120 días. Siguen sin terminarse. El presupuesto original ya se duplicó y el avance de los trabajos es del 32%.

3 de agosto de 2025,

20:36
Federico Schueri
Federico Schueri
Plazas inconclusas: llevan dos años cerradas y sin avances de obra
Obras abandonadas en los barrios: plaza De Los Burros, en Müller. Foto: Javier Ferreyra

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

Varias plazas de la ciudad de Córdoba se encuentran hoy cerradas. A casi dos años del inicio de las obras para su puesta en valor, la fecha de reinauguración es aún incierta y los vecinos de los aledaños reclaman soluciones.

El plan de recuperación de espacios verdes fue lanzado por la gestión anterior de la Municipalidad de Córdoba, cuando el intendente era el actual gobernador Martín Llaryora. A fines de 2023, en el marco de ese programa municipal, se incluyó la puesta en valor de plazas estratégicas en ciertos barrios como Müller, Ampliación Empalme, Santa Isabel y Parque Futura, todas en la zona sur de la ciudad capital.

Sin embargo, a casi dos años del inicio de los trabajos, las obras permanecen inconclusas, en estado de virtual abandono, y con presupuestos que ya fueron redeterminados en varias oportunidades.

Plaza Carrizo en Barrio General Paz

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Dos años cerrado, sin obras y con riesgo para los vecinos: el reclamo por el Parque José María Paz

Ana Arroyo

Las plazas de Los Burros, San José Obrero, Malvinas Argentinas y Parque Futura fueron intervenidas con anuncios de renovación total y renders llamativos. El plazo de ejecución pactado de las obras era de 120 días. Sin embargo, los avances reales no superan hoy el 32% (en dos de ellas), mientras que el presupuesto inicial en algunos casos ya fue duplicado.

Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto Javier Ferreyra

Inseguridad y basura

Ubicada en barrio Müller, la plaza de los Burros es uno de los casos más paradigmáticos de este abandono. Rodeada por una malla sima y trozos de media sombra, el predio permanece cerrado y en completo desuso.

La maleza, los escombros y los residuos se acumulan a su alrededor, lo que genera indignación entre los vecinos del sector.

Parque de energia solar de kla cooperativa eléctrica de General Roca (Gobierno de Córdoba)

Política

General Roca. Energía solar: en el sudeste cordobés, se inauguró un “parque solar comunitario”

Especial La Voz
Obras abandonadas en plazas barriales. 
Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto Foto: Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto Foto: Javier Ferreyra

“Antes tenía un paso al medio y ahora eso se modificó. Queríamos que quede como antes”, dijo Yolanda Romero, vecina de la zona. Viviana, referente barrial e integrante de la comisión de refacción de la plaza, explicó: “Con esto alrededor no vemos nada para cuidarnos entre los vecinos”.

Obras abandonadas en plazas barriales. 
Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto: Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto: Javier Ferreyra

Viviana aseguró que hace pocos días desde el COyS (Córdoba Obras y Servicios) le comunicaron que están en tratativas para reactivar la obra, aunque todo depende de que la Municipalidad “haga el depósito” correspondiente para que la empresa pueda continuar con las obras.

La empresa contratista, LWK Ingeniería y Servicios SA, mantiene un sereno en el lugar, pero no se realizan tareas visibles. La obra fue licitada mediante la subasta electrónica 00163/2023, y según el expediente 11758/C/24, tramitado por el Concejo Deliberante, el monto original era de $ 258.063.545,15. Según pudo saber La Voz, el avance de esta obra no supera el 32%.

Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
Obras abandonadas en plazas barriales. 
Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto Javier Ferreyra

La falta de mantenimiento transformó el espacio en un foco de inseguridad. Algunos juegos infantiles fueron retirados y otros están deteriorados. Los bancos de material fueron removidos. La basura acumulada, materiales de construcción y el mobiliario nuevo que iría en la plaza quedaron expuestos y completan un panorama desolador.

Un playón “terminado” a medias

La situación de la plaza San José Obrero, en barrio Ampliación Empalme, no es muy distinta. Al compartir expediente y contratista con la Plaza de los Burros, la obra de revalorización también se encuentra paralizada, con el mismo porcentaje de ejecución y sin trabajadores en el sitio.

Sin embargo, vecinos relataron que hace un par de meses se finalizó parcialmente un playón deportivo que hoy utilizan adolescentes y niños para jugar al fútbol. “Tiene las jirafas para básquet, pero no los aros”, explicaron. La plaza no tiene una media sombra en su perímetro, ya que según los vecinos, fueron robadas con el paso del tiempo.

Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto Javier Ferreyra

La presencia de un sereno es constante, pero las denuncias por inseguridad, suciedad y estructuras abandonadas persisten. Según un pedido de informe aprobado en el Concejo Deliberante, se solicitó al Ejecutivo que detalle si hubo sanciones a la empresa contratista, si se ejecutaron las garantías por incumplimiento, y qué medidas se tomaron frente al reclamo vecinal por la acumulación de basura y el uso del predio como depósito informal.

Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto Javier Ferreyra

A diferencia de la Plaza de Los Burros, esta sí es utilizada por los vecinos del sector, principalmente por niños y adolescentes que lograron vulnerar una de las mallas sima, generando un hueco que permite el ingreso a la plaza. Este espacio verde cuenta con un sereno, que según expresaron los vecinos, es contratado por la empresa ejecutora.

Una calle cortada

En barrio Santa Isabel 1ª Sección, se encuentra la plaza Malvinas Argentinas. El predio, compuesto por dos manzanas separadas por la calle Cabo Alfredo Alejandro González, permanece completamente cerrado al tránsito vehicular y peatonal. Los vecinos denuncian que la interrupción de esa arteria complica la circulación y suma riesgos para quienes deben caminar por la calzada.

“Hace más de dos meses que no se está trabajando. La calle que divide las dos plazas está cerrada”, señaló en dialogo con este diario Natalí Rodríguez, vecina y comerciante de la zona. También afirmó que los materiales de la obra permanecen en el lugar desde hace meses, y que nadie brinda información concreta sobre la reactivación del proyecto.

Plaza Colón barrio Alberdi

Ciudadanos

Tránsito. Modifican una esquina icónica de barrio Alberdi para reducir los siniestros viales en Córdoba

Redacción LAVOZ
Plaza Parque Futura.  (Pedro Castillo / La Voz)
Plaza Parque Futura. (Pedro Castillo / La Voz)

Según los documentos oficiales, esta obra también se inició en octubre de 2023 con un presupuesto de casi $ 303 millones y debía finalizar en enero de 2024. Sin embargo, hasta el momento, según expresaron los vecinos, la ejecución no superaría el 30% y no existen anuncios sobre una fecha de reinicio.

Los testimonios coinciden en que la empresa contratista explicó a los vecinos que las tareas solo continuarían si se reciben los pagos correspondientes por parte del municipio.

Plaza Parque Futura.  (Pedro Castillo / La Voz)
Plaza Parque Futura. (Pedro Castillo / La Voz)

La plaza no cuenta con sereno ni medidas de seguridad. Los vecinos advirtieron que la situación es peligrosa tanto para los peatones como para los vehículos, y que la suciedad y la inseguridad se intensificaron en las últimas semanas.

Fachada Ex Registro civil de Córdoba de calle Colón

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Adjudicaron la obra del Mercado de Alberdi: cuándo comienzan los trabajos y cuándo se podrá inaugurar

Diego Marconetti
Plaza Parque Futura.  (Pedro Castillo / La Voz)
Plaza Parque Futura. (Pedro Castillo / La Voz)

Casi lista, pero aún inaccesible

La plaza Parque Futura, ubicada en el barrio homónimo, es la única que presenta un aspecto más ordenado. Está pintada, se nota un mayor avance de obra y parece cerca de su reinauguración. Sin embargo, el cerco perimetral aún no fue retirado, y los espacios comunes —como juegos, mesas, áreas verdes e iluminación— siguen incompletos y no se pueden utilizar.

César Da Ponte, vecino e integrante de la comisión electa del centro vecinal del barrio, indicó que la obra lleva más de dos años en proceso y que el avance no supera el 70%.

Plaza Malvinas Argentinas en Barrio Congreso.  (Pedro Castillo / La Voz)
Plaza Malvinas Argentinas en Barrio Congreso. (Pedro Castillo / La Voz)

“Faltan terminar los espacios comunes. No tenemos claro cuándo la van a inaugurar”, afirmó el referente. También señaló que, en su opinión, el costo que figura en la planificación publicada “no se condice con lo realizado”.

Rosedal

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Después de al menos cinco años, reabren el Rosedal del parque Sarmiento

Diego Marconetti

Según publicó la Municipalidad de Córdoba en febrero de este año, la plaza ya tiene un avance de obra del 80%, lo que indica que estaría pronta a culminarse o por lo menos más cerca que las antes mencionadas. Como sucede en las otras plazas, los vecinos manifiestan mayor inseguridad y una “restricción al uso del espacio verde”.

Plaza Malvinas Argentinas en Barrio Congreso.  (Pedro Castillo / La Voz)
Plaza Malvinas Argentinas en Barrio Congreso. (Pedro Castillo / La Voz)

Sin respuestas, sin obras y sin fecha

Ante la consulta de este diario, desde el Palacio 6 de Julio reconocieron la paralización de las obras de remodelación en dichas plazas de la ciudad.

En paralelo, no hubo ninguna comunicación oficial de la Municipalidad de Córdoba que explique el motivo de la paralización ni que brinde un cronograma actualizado para reanudar las tareas.

Plaza Malvinas Argentinas en Barrio Congreso.  (Pedro Castillo / La Voz)
Plaza Malvinas Argentinas en Barrio Congreso. (Pedro Castillo / La Voz)

Tampoco se emitieron declaraciones sobre los motivos de las redeterminaciones de precios, ni sobre los mecanismos de control aplicados a las empresas adjudicatarias.

Presupuestos y redeterminaciones

Más allá del estado inconcluso de las obras, los datos presupuestarios son los que más preocupación generaron en el ámbito político y vecinal.

Una fuente consultada por este medio dijo que, hasta septiembre de 2024, se había ejecutado el 32% del contrato original, pero que el total de las redeterminaciones de precios ya alcanzaba los $ 445.581.386,02. Hoy, el último monto del contrato redeterminado llegaría $ 499.953.516,58.

Estos valores corresponden a la puesta en valor de las plazas Los Burros y San José Obrero.

Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto: Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza San José Obrero en Barrio Ampliación Empalme. Foto: Javier Ferreyra

Esto implica que al finalizarse las obras los costos se duplicarían. Según explicaron fuentes consultadas por este diario, la normativa permite estas redeterminaciones si se comprueba que el retraso fue causado por factores ajenos —como inclemencias climáticas—, pero las múltiples ampliaciones de plazos encendieron alarmas.

“Se cuestionan mucho las ampliaciones sucesivas de los plazos. La normativa no las limita, pero todavía falta un montón”, detalló la fuente consultada.

Críticas en el Concejo

Durante una reciente sesión del Concejo Deliberante, la presidenta del bloque de la UCR, Elisa Caffaratti, denunció el abandono sistemático de espacios verdes y el incumplimiento de los plazos de obra en la ciudad de Córdoba. En su exposición, recordó que las plazas mencionadas fueron presentadas con renders “espectaculares”, se presupuestaron, se licitaron y comenzaron, pero que luego quedaron abandonadas sin explicación.

Derrumbe

Ciudadanos

Derrumbe. Escenario complejo: la Municipalidad insta a que la obra de remediación en Güemes comience con urgencia

Nicolás Sosa Tillard

“El Ejecutivo no solo abandona las obras, también abandona el diálogo. Tenemos pedidos de informes que nunca fueron respondidos”, aseguró. Caffaratti también remarcó que el caso del Parque José María Paz —en obra desde 2022 y también paralizado— es otro ejemplo del incumplimiento sistemático.

“La obra comenzó en octubre de 2023 con un plazo de 120 días. Ya pasaron más de 650 días y todavía no está terminada. El presupuesto original era de $ 258 millones, y ya se han tramitado al menos seis redeterminaciones de precios”, subrayó.

Obras abandonadas en plazas barriales. 
Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto: Javier Ferreyra
Obras abandonadas en plazas barriales. Plaza De Los Burros en Barrio Muller. Foto: Javier Ferreyra

En algunos barrios, la situación se agrava por cuestiones de seguridad. En San José Obrero, por ejemplo, se denunciaron pozos sin señalizar, estructuras metálicas expuestas, una sola luminaria funcionando y juegos en mal estado. “Son plazas en obra que no están en condiciones de uso, pero tampoco están resguardadas”, advirtió la concejal.

“Acá se mintió, se gastó mal y se abandonó a los vecinos. Las redeterminaciones no paran, duplican los montos originales mientras las obras siguen paradas. Pedimos algo básico: que se cumpla lo prometido, que se terminen las obras y se respete el presupuesto. Los vecinos no quieren más chamuyo”, expresó.

Temas Relacionados

  • Plazas
  • Obras
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Hackean las cuentas de Instagram y Facebook de Epec: recomendaciones para los usuarios

Redacción LAVOZ
Onorina Apprato de Tagliaferro

Ciudadanos

Río Tercero. A los 112 años, falleció Onorina, la cordobesa más longeva

Especial La Voz

Espacio de marca

Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

Análisis. Vienen los All Blacks, sinónimo del rugby

Joaquín Balbis
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Talleres. La defensa que probó Tevez: ¿experimento o nueva base?

Redacción LAVOZ
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
River Plate espera rival en las semis de Copa Libertadores

Fútbol

TV. Copa Libertadores: qué partidos no te podés perder de los clubes argentinos esta semana

Redacción LAVOZ
Declaró el sospechoso del crimen del joven enterrado cerca de la casa de Cerati. (Gentileza)

Sucesos

Investigación. Declaró el sospechoso del crimen del joven enterrado cerca de la casa de Cerati

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design