18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Plan del Fuego en Córdoba: cuántos recursos recibirán los cuarteles de bomberos en 2022

Las dos asociaciones acordaron con la Provincia sostener el mismo esquema de aportes de los últimos años, actualizando los montos. La Nación también actualiza montos de sus subsidios. En 2020 y 2021, Córdoba padeció graves impactos por incendios forestales.

8 de enero de 2022,

00:00
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Plan del Fuego en Córdoba: cuántos recursos recibirán los cuarteles de bomberos en 2022
Uno de los incendios más complejos de 2021, en la zona de Atos Pampa, en Calamuchita. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

El esquema de aportes de la Provincia para el año 2022 a los 174 cuarteles de bomberos voluntarios de Córdoba será idéntico al aplicado en 2021 y en los años anteriores. El único cambio está dado por la actualización de los montos: el aumento de las partidas será de alrededor del 50%.

Ese criterio ya fue acordado entre el Ministerio de Seguridad y las dos federaciones de cuarteles de bomberos voluntarios.

Las asignaciones tienen especial vinculación con el Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Córdoba viene de dos años muy complicados con los incendios forestales: 2020 fue el peor de los últimos 33 años en superficie afectada, y 2021, aunque tuvo menos hectáreas bajo fuego, se quedó con los trágicos récords de la mayor cantidad de viviendas quemadas en un año (más de 60) y de personas fallecidas (tres).

En ese marco, había algunos interrogantes respecto de eventuales cambios de criterio, pero finalmente se acordó mantener el sistema de reparto que se venía aplicando.

La novedad, en términos de recursos, es que la Provincia ha sumado las Etac (Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes), que suman 350 empleados desde hace varios meses más 78 que se agregaron ahora, con sueldos estatales para un trabajo diario, más equipamientos y cinco sedes regionales de funcionamiento. Ese presupuesto va por afuera del que se destina a los cuarteles de bomberos.

También la Provincia confirmó la adquisición, en 2022, de un helicóptero para combate de incendios, que sumará a su flota aérea y que costará más de nueve millones de dólares.

Cuánto a los cuarteles

El presupuesto oficial del Plan Provincial de Manejo del Fuego asignado para 2022 es de 724 millones de pesos, un 50% más que los 483 millones de pesos asignados en 2021, que habían subido un 30% respecto de los 372 millones del año 2020.

¿Adonde van esos recursos? Cada uno de los 184 cuarteles de bomberos, sin importar su tamaño, recibirá subsidios directos de la Provincia durante 2022 por 1.395.000 pesos (en 2021 fueron 930 mil para cada uno).

Además, se mantiene el sistema de becas que se pagan a unos 370 bomberos, de los 64 cuarteles de las zonas de mayor riesgo forestal (las sierras y el noroeste), a cambio de que presten algunos servicios diarios de prevención y sean la primera patrulla en caso de incendios. Esa retribución, que fue de 21 mil pesos mensuales en 2021, pasará en el nuevo año a los 31.500 pesos.

Bomberos en guardia de cenizas tras incendios en Sierras Chicas. (José Hernández / La Voz)
Bomberos en guardia de cenizas tras incendios en Sierras Chicas. (José Hernández / La Voz)

Entre ambos rubros, se destinarán unos 396 millones de pesos en el año.

Para renovación de equipos para cuarteles se comprometieron otros 30 millones de pesos.

Otra partida relevante, aunque no llega a los destacamentos de bomberos, es el pago de la obra social provincial Apross para los bomberos voluntarios, y sus núcleos familiares, que no cuenten con cobertura por otra vía. Se trata de unos 3.500 beneficiarios, entre agentes y familias. En 2021 fueron unos 168 millones de pesos y para 2022 se estima un costo en torno de los 250 millones.

incendios

Ciudadanos

Incendios de interfase: qué son y por qué complican a Córdoba cada vez más

Fernando Colautti

Al contabilizar esos cuatro ítems, ya se absorben unos 680 millones de pesos, de los más de 700 millones presupuestados para el año.

El mantenimiento de los aviones hidrantes de la Provincia y los sueldos de sus pilotos no son atendidos con partidas del Plan del Fuego, sino de la Dirección de Aeronáutica.

Entre 2005 y 2017, el Plan Provincial del Fuego se financió con los recursos que se recaudaban de un impuesto que pagaban todos los cordobeses con las facturas de energía. Desde 2017, los recursos salen de Rentas Generales de la Provincia.

“Hubo acuerdo”

Claudio Vignetta, secretario de Gestión del Riesgo de la Provincia, señaló que hubo acuerdo con las dos asociaciones de cuarteles de bomberos, que reclamaban una actualización cercana a la inflación anual, tras dos años de intenso trabajo por incendios forestales. “Es un 50% más, superior al 34% que aumenta en general el presupuesto provincial global”, indicó el funcionario.

“Y los fondos para las Etac van por otra vía, no se le resta nada a los cuarteles”, enfatizó.

Hace un año, cuando se anunciaba la creación de las Etac, se generó un áspero debate entre el Gobierno y la Federación de Bomberos Voluntarios sobre su función y financiamiento.

Bomberos, durante un incendio en el norte provincial, en 2021. (Ministerio de Seguridad).
Bomberos, durante un incendio en el norte provincial, en 2021. (Ministerio de Seguridad).

“Se sostiene el mismo criterio de distribución, acordado tanto con la Federación de Bomberos como con la Agrupación Serrana”, dijo Vignetta.

Los 370 bomberos becados –dijo– asumen el compromiso de capacitación y de ser (a razón de cinco por cuartel de la zona de riesgo forestal) la “vigilancia activa y primera respuesta” ante casos de fuegos.

La función de bomberos como vigías de humo en días de riesgo, encargada a esos becarios hasta años atrás, no será activada como exigencia. Algunos sectores reclamaban el regreso de esa tarea. Aunque habrá cuarteles que podrán aplicarla si lo deciden.

En verano, con menos riesgos de fuegos, esos 370 bomberos becados se sumarán a las tareas de operativos de prevención en ríos y lagos.

Controversia superada

Ariel Vicario, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios (que nuclea a 154 de los 185 cuarteles cordobeses) confirmó el acuerdo con el Gobierno. “Estamos conformes porque al menos acompaña a la inflación. Habíamos pedido eso”, dijo.

En cuanto al equipamiento a recibir, marcó que hay un compromiso de que sea entregado en el primer semestre, antes de la época de mayor riesgo de fuegos forestales.

Sobre la controversia con la Provincia por las creación de las Etac, Vicario señaló que “quedó superada”, y marcó: “El Gobierno avanzó con su proyecto igual. Por nuestra parte, apostamos a seguir fortaleciendo el sistema de bomberos y que no se desfinancie. Y a coordinar tareas con madurez con todos los sectores para servir a la comunidad y tener capacidad de respuesta ante cada emergencia”.

Incendios forestales en Córdoba (La Voz/Archivo)

Ciudadanos

Córdoba lanza las brigadas para incendios y crecidas: debate abierto y decreto ya firmado

Fernando Colautti

En ese marco, Vicario señaló que la federación apuesta fuerte en 2022 a la capacitación profesional de sus bomberos y a terminar el Centro de Entrenamiento que está montando en la localidad de San Roque (en Punilla).

Una autobomba de bomberos voluntarios, de regreso, sobre caminos rodeados de monte ya quemado, en el norte provincial. (Federación de Bomberos)
Una autobomba de bomberos voluntarios, de regreso, sobre caminos rodeados de monte ya quemado, en el norte provincial. (Federación de Bomberos)

Subsidio nacional: $ 4,3 millones a cada cuartel

Si la Nación y la Provincia cumplen sus compromisos, en 2022 cada cuartel de bomberos voluntarios de Córdoba recibirá algo más de seis millones de pesos en subsidios directos.

Es que a los 1.390.000 pesos ya definidos por la Provincia, se agrega el aporte que envía la Nación, en virtud de una ley aprobada en 2014 que establece la distribución entre los 1.040 cuarteles de todo el país de una tasa del cinco por mil que se coibra sobre todas las pólizas de seguros.

Ariel Vicario, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, señaló que en 2021 la Nación aportó por ese fondo 2,4 millones a cada cuartel, más un millón adicional como remanente “que está llegando por estos días”.

Para 2022, calculan que la suma a lo largo del año sería de entre 4,5 y 5 millones de pesos.

Desde hace años, subsiste un debate respecto de si los aportes estatales debieran ser para todos los cuarteles por igual, sin contemplar el tamaño, la cantidad de bomberos y la demanda que atienden. Los destacamentos de ciudades grandes reclaman un cambio de criterio, pero el resto (que son mayoría) no lo considera oportuno.

Para los cuarteles de pueblo, los aportes estatales suelen implicar la cobertura de todos sus gastos de funcionamiento. Para los de ciudades con mayor actividad, representan una menor parte de sus presupuestos anuales y deben recurrir a otras fuentes de financiamiento adicionales.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Fuego
  • Bomberos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Instituto Ferreyra

Ciudadanos

Logro desde Córdoba. Giardiasis: científicos descubren que los parásitos “se mensajean” para volverse resistentes a la droga

Benita Cuellar
Inundaciones de Febrero de 2015 en Sierras Chicas

Ciudadanos

10 años del 15-F. Sierras Chicas: lanzan un seminario para planificar el territorio desde las comunidades

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

Últimas noticias

La Plata: un policía mató a un motochoro de 16 años en un intento de robo. (Gentileza)

Sucesos

Inseguridad. “Volá alto, ladrón”: los mensajes de despedida al motochoro asesinado por un policía en La Plata

Redacción LAVOZ
Gaston Zarate El perejil

Sucesos

“Muy violento”. Desgarrador testimonio de la mamá del joven asesinado por Gastón Zárate en Río Cuarto

Redacción LAVOZ
José López brilla en Palmeiras y fue citado por Scaloni.

Deportes

Sorpresa. Quién es José Manuel López, el delantero que citó Scaloni para las Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design