05 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Contaminación

Bajo Grande. Piden el procesamiento de un exintendente de Córdoba por contaminar el río Suquía

El fiscal Senestrari también pidió procesar a exfuncionarios de Ambiente y de Infraestructura. Es por el mal funcionamiento de la planta de Bajo Grande.

17 de julio de 2024,

18:49
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Piden el procesamiento de un exintendente de Córdoba por contaminar el río Suquía
Contaminación. El tratamiento del líquido cloacal en Bajo Grande presentaba serias deficiencias (Nicolás Bravo / La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

2

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

3

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

4

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

5

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

El fiscal federal Enrique Senestrari solicitó el procesamiento del exintendente de Córdoba Ramón Javier Mestre y de varios de sus funcionarios por la contaminación del río Suquía. La causa se basa en el mal funcionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bajo Grande, lo cual habría llevado a la contaminación del río con desechos tóxicos.

La causa está caratulada como “Gastaldi, Omar Arsenio; Salum, Matías Alejandro; Bardagi, Daniel Andrés; Grión, Luis Emilio; Rustan Gabriel y Otros sobre infracción ley 24.051″.

Según el documento firmado por Senestrari, hay pruebas que indican que, debido a la deficiente operación de la planta, el agua del río Suquía contenía niveles extremadamente altos de coliformes fecales y Escherichia coli, superando los límites permitidos por la normativa ambiental. El fiscal señaló que los residuos vertidos en el río son sustancias tóxicas que pueden causar daños graves a la salud humana y al medio ambiente.

El pedido de Senestrari causó sorpresa entre los abogados que defienden a Mestre y a sus exfuncionarios porque el fiscal recibió la causa recién hace un mes, luego de una deriva que incluyó el apartamiento del juez Sánchez Freytes y vía amparo de una fiscalía en Villa María. Según comentaron los representantes legales, la causa había llegado con un sobreseimiento a la decisión de la Cámara Federal de Córdoba, que con el voto unipersonal de la vocal Liliana Montesi ordenó que se siga investigando. “¿Cuál es el apuro del fiscal para pedir un procesamiento sin incorporar prueba nueva, ni cumplir la indicación de seguir investigando que ordenó la Cámara?”, planteó uno de los abogados de los exfuncionarios de la gestión municipal radical.

El planteo de Senestrari tendrá que ser resuelto, al regreso de la feria, por el juez de Villa María Roque Ramón Rebak, porque los jueces federales de Córdoba Miguel Hugo Vaca Narvaja y Alejandro Sánchez Freytes se apartaron, por distintos motivos, del proceso, y está aún vacante el juzgado 3.

Entre los exfuncionarios de la intendencia de Mestre sobre los que también se pidió el procesamiento están Omar Gastaldi, exsecretario de Infraestructura; el exsubsecretario Matías Salum; Daniel Bardagi, exdirector de Redes Sanitarias; Sebastián Rocca, exsubsecretario de Ambiente; Alejandra Toya, exdirectora de Impacto Ambiental; Luis Grión, exsubdirector de Mantenimiento de Redes; Gabriel Rustan, exsubdirector de la Edar y Carlos Poncio, exsubdirector del Observatorio Ambiental.

En los fundamentos del pedido, Senestrari hace referencia al informe presentado por el perito oficial en agosto de 2021 reveló que en julio de ese año, las muestras tomadas aguas abajo de la planta Edar de Bajo Grande mostraron niveles de contaminación 186 veces superiores al máximo permitido para coliformes totales, 930 veces para coliformes fecales y 930,000 veces para Escherichia coli.

Además, el informe del Instituto de Virología Dr. José María Vanella concluyó que el río Suquía contenía partículas virales infectivas y genomas virales, incluyendo enterovirus viables y genomas de noravirus y picobirnavirus, todos indicadores de contaminación fecal de origen humano.

Los fundamentos agregan que la situación se agrava por la interjurisdiccionalidad de la contaminación, ya que se detectaron sustancias contaminantes en la laguna Mar Chiquita, donde desemboca el Suquía. Los informes técnicos elaborados por diversas instituciones, como el Centro Químico Aplicado Cequimac y el Laboratorio Central del Hospital de Clínicas, junto con testimonios de expertos, confirmaron la contaminación de origen fecal y los altos niveles de fósforo total, lo que contribuyó al proceso de eutrofización de la laguna.

En otro párrafo, se señala que el declive en el funcionamiento de la planta Edar de Bajo Grande, según Daniel Edgardo Isicaro, capataz del sector mantenimiento, comenzó alrededor de 2013 debido a una acumulación de fallas y falta de cumplimiento de los pedidos de mantenimiento.

Siempre siguiendo los fundamentos, se describe que Gustavo Guillermo Ibarra, jefe del Laboratorio de la planta, describió en 2017 una serie de problemas técnicos graves, incluyendo sensores rotos, canales inoperativos, y bombas y generadores de energía fuera de servicio, lo que implicaba que la planta dejaba de funcionar al cortarse la luz y los líquidos sin tratar se vertían directamente en el río.

En 2022, el querellante Roberto Federico Kopta, en representación del Foro Ambiental Córdoba, también instó al procesamiento de los imputados, destacando que la expansión de la red cloacal durante la gestión de Mestre agravó la situación al aumentar la carga de la planta Edar sin realizar las inversiones necesarias para su correcto funcionamiento.

La Cámara Federal de Apelaciones, al revocar una resolución anterior que disponía el sobreseimiento de los imputados, recomendó que el juez federal a cargo lleve a cabo la instrucción de la causa con urgencia para evitar dilaciones en el proceso y definir la situación procesal de los encartados.

La acción penal surgió en 2018 fruto de tres denuncias, una presentada por el Foro Ambiental Córdoba, principal impulsor por estas horas de la causa. Las otras dos habían sido realizadas por vecinos de Chacra de la Merced y el actual funcionario municipal, Santiago Gómez.

Más críticas

“De las probanzas de la causa se ha determinado que la caca viene de Carlos Paz, transita por todo el cauce del río, y por todos los municipios, entre ellos el de Córdoba, y así hasta llegar a la desembocadura. También determina que desde hace muchos años se produce este efecto, y se ha producido inclusive en el gobierno municipal del hoy gobernador. Por eso, es una maniobra con fines publicitarios el escrito del fiscal, que tampoco da cumplimento con lo que dice la cámara”, opinó otro abogado que representa a los exfuncionarios. Su opinión es textual, pero pidió reserva de identidad para evitar perjudicar a sus clientes.

Temas Relacionados

  • Contaminación
  • Río Suquía
  • Cloacas
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La Anmat comenzó el monitoreo en tiempo real de estupefacientes y psicotrópicos

Ciudadanos

Seguimiento. La Anmat comenzó el monitoreo en tiempo real de estupefacientes y psicotrópicos

Redacción LAVOZ
Córdoba: clausuraron un frigorífico por faena clandestina y malas condiciones sanitarias (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron un frigorífico por faena clandestina y malas condiciones sanitarias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Política

Análisis. El barro de la miseria, del Gran Buenos Aires al Gran Córdoba

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Financista detenido

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Diego Spagnuolo y Javier Milei.

Opinión

Debate. Poder, verdad y Justicia: caso Diego Spagnuolo

Carlos Nayi
Caída de ventas en comercios de Córdoba.

Editorial

Caída de ventas. El replanteo del comercio en un nuevo escenario

Redacción LAVOZ
Chumbi. 5 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10577. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design