17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Consumo

Pastillas solubles: el producto ecológico que ideó una empresa cordobesa para la higiene del hogar

El emprendimiento promete una limpieza efectiva con productos biodegradables, sin tóxicos y sin generar residuos plásticos. Luego de un año en el mercado, buscan llegar a los grandes supermercados y al exterior.

22 de julio de 2022,

00:03
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Pastillas solubles: el producto ecológico que ideó una empresa cordobesa para la higiene del hogar
Con un año en el mercado cordobés, Geco Friendly es una alternativa frente a los productos de limpieza tradicionales.

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

4

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Geco Friendly es un emprendimiento de venta de productos de limpieza y desinfección en formato de pastillas solubles en agua. El ingeniero químico Martín Rocha es el fundador y desarrollador de la iniciativa que lleva un año en el mercado y ya cuenta con fábrica propia en la localidad de Malagueño.

Los artículos de limpieza tradicionales tienen componentes químicos, muchos de ellos de riesgo tóxico y perjudiciales, según su uso, para las personas y el ambiente. A su vez, hay muy pocas opciones en el mercado en el formato recargable, lo cual sigue impulsando la generación y uso indiscriminada de recipientes plásticos de un solo uso.

Ese combo sigue contribuyendo a la contaminación del suelo y la sobreexplotación del agua.

La industria tradicional de artículos de limpieza genera aproximadamente seis millones de toneladas de plástico al año. Geco Friendly reduce la utilización de plástico en un 90 por ciento: su uso únicamente implica un envase para disolver la pastilla, y es una unidad recargable.

“Siempre me había hecho ruido la cantidad de plástico que se generaba y que es necesario para transportar básicamente agua, ya que este tipo de productos es 90 por ciento agua”, explica Martín.

Potrero de Garay y dique Los Molinos.

Ciudadanos

Los Molinos: dos décadas de un impacto ambiental avisado

Fernando Colautti

El foco del emprendimiento es que cada vez más personas adopten prácticas diarias sostenibles. Por eso, sus productos apuestan a la sustentabilidad, reducción de huella de carbono, uso eficiente del agua, cuidado del ambiente y economía circular.

Las pastillas son concentradas y efervescentes, y requieren una preparación en el hogar, diluyendo el producto con agua corriente.

El formato permite una fácil preparación y requiere poco espacio de guardado.
El formato permite una fácil preparación y requiere poco espacio de guardado.

“Somos en Latinoamérica los únicos que desarrollamos un producto de estas características y en este formato. Si bien la competencia fabrica productos biodegradables, estos siguen siendo líquidos y con envases plásticos”, resalta su creador.

La propuesta de Geco Friendly abarca diferentes tipos de productos: blanqueador, desengrasante, limpiadores para diferentes superficies, jabón corporal y para ropa.

Puntos claves: ecológico y económico

“Los beneficios no son sólo para el ambiente, sino para el consumidor en cuanto a rendimiento y precio del producto. Por lo general, lo sustentable está asociado a un mayor costo y logramos hacer un producto que, a raíz del ahorro en transporte, agua y packaging, es muy competitivo”, explica el ingeniero Rocha.

La presentación más pequeña trae cinco pastillas y cada una rinde 500 mililitros de producto. Cada caja en esa presentación cuesta $ 450 y representa en total cuatro litros y medio.

Si se compara cualquier producto de limpieza del mercado tradicional de 500 mililitros, que tiene un costo promedio de $ 250, con alguno del emprendimiento por el mismo monto, el producto de este emprendimiento rinde casi el triple.

Para el consumidor los productos de Gecofriendly implican una menor inversión y más cantidad de producto.
Para el consumidor los productos de Gecofriendly implican una menor inversión y más cantidad de producto.

El resultado de la disolución es un producto biodegradable, vegano y sin componentes tóxicos. A la vez, su packaging es compostable y la folletería es plantable.

A su vez, para reducir el impacto ambiental en cualquier industria es clave el manejo del transporte. A raíz de su transportabilidad, por la disminución en la logística de transporte pudo reducir la huella de carbono en un 80 por ciento.

También, se resalta su practicidad en el espacio de guardado.

Buscando la expansión

Actualmente, comercializan de manera directa por su tienda online y están presentes en tiendas especializadas. “En el inicio cuando evaluamos el impacto positivo de la empresa, nos dimos cuenta de que lo mejor era entrar al público que está acostumbrado a consumir productos sustentables y que tiene una conciencia ambiental marcada”, expresa Martín.

Sus productos llegan a Tierra del Fuego, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

iteams

Ciencia

Subscribite a “Naturaleza al microscopio” el newsletter de La Voz de ciencia y ambiente

Redacción LAVOZ

Su aspiración es llegar a más consumidores, teniendo en cuenta que es necesario acompañarlos en su cambio de hábitos. “Estamos en etapa de desarrollo de un producto innovador y seguimos evaluando cómo será la recepción. Somos conscientes de que probar y adecuarse a algo distinto como nuestro producto es difícil y se trata de un proceso lento”, dijo el dueño de Geco Friendly.

Más allá de eso, celebran que han tenido buenas devoluciones y siguen vendiendo a tiendas, lo que significa que hay una rotación del producto. “Queremos hacer lo necesario para llegar a más espacios de consumo masivo, como supermercados y también poder exportar”, proyectan desde el emprendimiento.

Dique Los Molinos.

Ciudadanos

Lago Los Molinos: el proceso de deterioro ambiental se sigue acentuando

Carina Mongi y María Luz Cortez

En el corto tiempo que llevan en Córdoba pudieron incorporarse rápidamente a la movida ecológica que se está gestando en la provincia. “Este año fue increíble, tuvimos mucho reconocimiento y recibimos premios apoyados por mucha gente y entidades como Córdoba Emprendedora y empezamos a trabajar con incubadoras de triple impacto, como Drimcom”, cuenta.

También están participando de ClimateLaunchpad, la competencia de ideas de negocios “verdes” más grande del mundo.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Hogar
  • Economía Circular
  • Ambiente
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

Ciudadanos

Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Redacción LAVOZ
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design