El gremio de controladores aéreos (Atepsa) intensificó su paro en reclamo de una recomposición salarial, sumiendo a los aeropuertos de Argentina en un estado de caos.
Desde el pasado domingo, el país experimenta demoras y cancelaciones de vuelos masivas que afectan a todas las aerolíneas y aeropuertos, una situación que se prevé continuará hasta el sábado 30 de agosto, según lo informado por TN.
Esta medida de fuerza llevó a Aerolíneas Argentinas a reprogramar y cancelar decenas de vuelos, complicando significativamente los planes de viaje de miles de pasajeros.
El reclamo salarial de los controladores aéreos
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que agrupa a más de mil empleados distribuidos en los 54 aeropuertos operativos del país, incluyendo a controladores de tránsito aéreo y personal técnico, sostiene la medida de fuerza en exigencia de mejoras salariales.
El impacto de esta huelga es generalizado, con el Gobierno rechazando las acciones sindicales al considerarlas una afectación a un “servicio esencial garantizado por ley”.
Cronograma de paros: días con interrupciones en el tránsito aéreo
La paralización de actividades se lleva a cabo en franjas horarias específicas, afectando a la aviación en toda su extensión. Si bien algunos vuelos se vieron impactados el domingo 24 de agosto de 13 a 16 y de 19 a 22, el cronograma de paros se mantendrá activo en los siguientes días:
- Martes 26 de agosto: las interrupciones se darán de 7 a 10 y de 14 a 17.
- Jueves 28 de agosto: la protesta se realizará entre las 13 y 16, y luego de 19 a 22.
- Sábado 30 de agosto: las franjas horarias de los paros serán de 13 a 16 y de 19 a 22.
Es importante destacar que, durante estas franjas horarias, quedarán exceptuadas las operaciones de aeronaves que se declaren en emergencia, así como aquellas que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento.
La odisea de los pasajeros y la postura del Gobierno
La huelga ya generó una cascada de inconvenientes para los viajeros. El viernes, durante el primer día de paro, Aerolíneas Argentinas tuvo que reprogramar 43 vuelos y cancelar otros 28, una cifra que se espera aumente.
Los testimonios de los afectados reflejan la magnitud del problema. Un pasajero varado en Aeroparque relató: “Tendría que tomar el vuelo hoy al mediodía y se canceló hasta no sé cuándo... Salía a las 17.50 el vuelo a Corrientes y me avisaron por mail que el vuelo se suspendía”.
Otra viajera compartió su experiencia: “Nosotros íbamos a Salta y ayer nos llegó un mail, mientras estábamos en Bariloche, que decía que el vuelo estaba cancelado. Agarramos el auto y fuimos al aeropuerto, nos dijeron que estaba reprogramado el vuelo para el martes. Ahora nos cambiaron a Jujuy y no solo tenemos que ver cómo ir a Salta, sino que también está demorado”.
Incluso turistas internacionales se ven afectados, como una brasileña que lamentó: “Mañana tengo que trabajar y llego a San Pablo a las 2″.
Ante la situación, el Gobierno fue contundente en su rechazo a las medidas de fuerza, afirmando que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”. Los viajeros son aconsejados a mantenerse informados a través de las aerolíneas y los canales oficiales de los aeropuertos para conocer el estado de sus vuelos.