El Programa de Atención Médica Integral (Pami) recordó a sus afiliados la necesidad de renovar la provisión domiciliaria de pañales antes del 30 de noviembre, fecha límite para quienes reciben los insumos en su domicilio desde el 1° de junio, cuando se puso en marcha la nueva modalidad de distribución en todo el país.
El sistema, que reemplazó el retiro de pañales en farmacias por una entrega directa al domicilio del beneficiario, exige una actualización semestral de la orden médica electrónica (OME). Esta renovación resulta indispensable para garantizar la continuidad del servicio y mantener actualizados los datos médicos y personales del afiliado.
Según informaron desde Pami, quienes se sumaron al programa después del 1° de junio deberán esperar a que se cumpla el período de seis meses desde el inicio de la provisión para gestionar la nueva orden. En todos los casos, el trámite debe realizarse con el médico de cabecera, quien emite la nueva OME antes de que venza el plazo correspondiente.
Primeros meses del nuevo sistema
La implementación de la entrega puerta a puerta significó una modernización del sistema de provisión, ya que eliminó trámites presenciales, redujo la intermediación y permitió mejorar el control del proceso. A través de esta modalidad, Pami obtiene la trazabilidad completa del insumo, lo que posibilita saber con precisión cuándo, cómo y dónde se realizó cada entrega.
La empresa de logística Urbano Express tiene a su cargo la provisión, almacenamiento y distribución de los pañales en el domicilio declarado por cada afiliado. El procedimiento prevé una primera visita de entrega y, en caso de no concretarse, se deja un aviso para coordinar una segunda visita dentro de un plazo máximo de 72 horas.
Pami recordó también la importancia de mantener actualizados los datos de contacto y de entrega, como el domicilio, el correo electrónico y el número de teléfono. Estos pueden verificarse o modificarse al momento de solicitar la nueva orden médica electrónica.
El organismo señaló que, ante cualquier duda o inconveniente, los afiliados pueden comunicarse al 138 – Pami Escucha y Responde (opción 0) o acercarse personalmente a su agencia más cercana.
Con esta nueva modalidad de entrega domiciliaria que se implementa desde junio, desde la obra social aseguran que se busca facilitar el “acceso a un insumo esencial para miles de afiliados en todo el país, reducir los desplazamientos innecesarios y asegurar una cobertura más eficiente y transparente”.























