15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Otro premio internacional para la científica cordobesa Sandra Díaz

Recibió la prestigiosa medalla de la Sociedad Linneana, la organización de historia natural más antigua del mundo. Fue premiada por sus trabajos en ecología funcional.

4 de abril de 2023,

00:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Otro premio internacional para la científica cordobesa Sandra Díaz
SANDRA DÍAZ.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

La investigadora cordobesa Sandra Díaz fue distinguida este lunes con la medalla de la Sociedad Linneana de Londres (Linnean Society), la institución científica de historia natural más antigua del mundo.

El galardón es uno de los de mayor prestigio que pueden recibir botánicos, zoólogos y ecólogos de todo el mundo. La Sociedad Linneana fue fundada en 1788 y en 1858 su auditorio escuchó por primera vez la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin.

Díaz, nacida en la ciudad cordobesa de Bell Ville y bióloga egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es una de los nueve personas galardonadas en 2023.

SANDRA DÍAZ.

Ciudadanos

Distinguen en España a la científica cordobesa Sandra Díaz

Agencia EFE

Es actualmente investigadora superior del Conicet y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

Ha recibido importantes distinciones como ser miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos y de au par de Francia y el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2019. Ese año también fue nombrada por la revista científca Nature como una de las “Diez personas que importan en la ciencia” en el mundo.

Cordobés del Año 2019: Sandra Díaz, científica que recibió el Premio Princesa de Asturias

Ciudadanos

Cordobés del Año 2019: Sandra Díaz, científica que recibió el Premio Princesa de Asturias

Redacción LAVOZ

También integró el equipo interdisciplinario e internacional de Naciones Unidas que obtuvo el premio Nobel por sus trabajos en torno al cambio climático.

“La historia natural aúna ciencias naturales, ciencias sociales, arte y mucha pasión. Ante los retos actuales, la historia natural es más relevante que nunca, hasta el punto de convertirse en indispensable. Me siento inmensamente honrada por este premio, y muy humilde, viendo la lista de premiados anteriores, que incluye a varios de mis científicos más admirados”, comentó Díaz al sitio UnCiencia, de la UNC, que difundió la noticia este lunes.

Sandra Díaz. (La Voz / Archivo)
Sandra Díaz. (La Voz / Archivo)

La “ecología funcional”

En el mismo sitio de UnCiencia, Díaz responde sobre algunas cuestiones ligadas al perfil de investigación por el que recibió este reconocimiento.

-¿Cómo la ecología funcional está ayudando a entender los grandes problemas ambientales por los que está atravesando la humanidad y el planeta: crisis climática, pérdida de la biodiversidad y contaminación?

-Por un lado, procuramos acercar a la gente la información técnica detallada que les permita entender mejor lo importante que son los organismos no humanos para el funcionamiento de nuestra vida como personas y sociedades. No es que nos sintamos en condiciones de decirles qué hacer, pero sí podemos acercar elementos técnicos que para los no especialistas no son obvios, para que las decisiones que tomen, cualquiera que estas sean, estén más informadas. Y siempre tratamos de poner nuestro aporte en un contexto más amplio. Tenemos claro que, si bien la crisis de la biodiversidad tiene que ver con lo biológico, las causas de raíz son todas sociales, económicas, culturales, políticas. Por lo tanto, toda acción para tratar de solucionarla que sólo considere lo biológico está destinada al fracaso. Si las cosas cambian o no, depende de la voluntad y de los intereses de los actores implicados. No de los argumentos científicos. Pero el tenerlos sobre la mesa ayuda a entender algunas cosas y empodera a aquellos actores que sí quieren un cambio.

La cordobesa Sandra Díaz, una de las mentes científicas más influyentes

Ciudadanos

La cordobesa Sandra Díaz, una de las mentes científicas más influyentes

Redacción LAVOZ

-¿Desde la ecología funcional ven un plan de rescate frente a la urgencia de estos problemas?

-El “plan de rescate” es más o menos el mismo en el caso del cambio climático, del deterioro de la naturaleza, de la contaminación y de la creciente desigualdad social, porque son todos causa de la misma crisis de raíz: tiene que ver con cambiar un modelo de apropiación de la naturaleza y del otro que maximiza la ganancia inmediata de una minoría, la obsolescencia, el consumo más allá de la calidad genuina de vida, por modos mucho más basados en el bien común, el cuidado y el largo plazo para toda la naturaleza, incluyendo humanos y no humanos. Suena idealista e ideologizado, pero no hay otra forma. En realidad, basándose en todos los datos de los últimos informes internacionales, lo idealista e ideologizado es el modelo que impera ahora.

-Un término sobre el que trabajás mucho es el de “diversidad de rasgos funcionales”. ¿Podrías darnos un ejemplo sobre cómo entenderlo en un ambiente propio de Córdoba?

-Los caracteres o rasgos funcionales son todas las características anatómicas y fisiológicas de un organismo que influyen en cómo ese organismo reacciona a su ambiente y cómo afecta a otros organismos. Por ejemplo, en el caso de las plantas, podemos mencionar su tamaño, si viven una temporada o cientos de años, si tiene hojas tiernas que se caen en el invierno o duras que permanecen mucho más, el tipo de semillas, si la raíz es superficial o profunda, si la madera es dura o blanda, si los frutos se mueven con el viento o son dispersados por animales, etc. Todas estas características hacen que una planta viva mejor en determinados ambientes y no en otros. Si observamos un baldío urbano, vamos a ver que las plantas, más allá de su nombre científico, tienen una “pinta” muy diferente que las que se pueden ver en la Reserva Provincial Chancaní, la Reserva de Vaquerías, el borde de las Salinas Grandes o la Quebrada del Condorito. Y esas plantas, a su vez, influyen de modo distinto en los animales. Hay algunas mucho más apetecibles para el ganado que otras, hay algunas que ofrecen mucho más néctar a las abejas que otras. Y también ofrecen diferentes cosas, buenas y malas, a las personas.

Emocionada. La investigadora ofreció una charla para alumnos y para vecinos de su ciudad natal. (José Hernández)

Ciudadanos

Bell Ville honró a Sandra Díaz como a una de sus hijas más ilustres

Lucas Viano

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design