20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

Ómicron: expertos piden reinstalar protocolos y reforzar la vacunación

Antes de la llegada de esta variante, Córdoba y el país venían experimentando un aumento progresivo de casos de Sars-Cov-2. ¿Hay que revisar las medidas de prevención? ¿Alcanza con el pase sanitario? ¿Qué se espera para después de las Fiestas?

19 de diciembre de 2021,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Ómicron: expertos piden reinstalar protocolos y reforzar la vacunación
Especialistas destacaron la actuación de los equipos de salud como uno de los mayores logros. (Facundo Luque / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

El desembarco de Ómicron en el país –una variante más transmisible– puso aún más lejos la posibilidad de que el Covid-19 se convierta en enfermedad estacional. Que comience a provocar brotes esperables para la época y no olas que pongan el jaque el sistema de salud y la economía de los países.

Todo lo publicado sobre la variante Ómicron

Los casos en Córdoba –y en la mayoría de las provincias– ya venían creciendo en forma progresiva, hace tres semanas, antes del arribo de esta quinta variante de preocupación. ¿Debemos revisar los protocolos? ¿Hay que acelerar la vacunación? ¿Qué deparará la pandemia al corto plazo, cuando terminen las fiestas de fin de año?

“El crecimiento de casos se debe a muchos factores –explica Graciela Sadino, presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba–. A los latinos nos gusta abrazarnos y juntarnos. Con las vacunas, algunos creyeron que la pandemia había terminado. O que las nuevas variantes sólo iban a desencadenar enfermedades leves. Muchas medidas de protección personal quedaron olvidadas”, explicó.

En las dos últimas semanas se incrementaron los testeos a partir de los brotes de Ómicron. (Pedro Castillo)
En las dos últimas semanas se incrementaron los testeos a partir de los brotes de Ómicron. (Pedro Castillo)

Casos en ascenso

Los casos de Covid-19 en Córdoba crecieron en los últimos 15 días. A nivel nacional, todas las provincias registraron subas. Cuatro jurisdicciones tienen riesgo epidemiológico alto, 15 moderado y cinco bajo. En nuestra provincia, según datos oficiales, la ocupación de camas críticas se mantiene baja.

Para Silvia González Ayala, profesora titular de la Cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, la suba de casos está directamente relacionada con la liberación de actividades que ocurrió a partir de mediados de septiembre. “Eso sumado a la falsa sensación de seguridad de que la pandemia terminó. Al cansancio y al hartazgo social por el confinamiento y por las medidas restrictivas tan prolongadas”.

Testeo en la Plaza San Martín

Ciudadanos

Gabriela Barbás: “Ómicron aún no es la variante predominante, pero lo será”

Redacción LAVOZ

Sadino agregó un ingrediente más estructural: en la medida en que los países no accedan en forma equitativa a las vacunas, seguirán surgiendo variantes.

¿Correspondían aperturas totales con una pandemia en curso? Humberto Debat, virólogo e investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Córdoba, expresó: “Es difícil decirlo con el diario del lunes, cuando hay tanta tensión entre distintos intereses y escasa posibilidad de que la gente respete nuevas restricciones”.

Debat, que integra el consorcio País (la red de laboratorios que hacen vigilancia de variantes), aclaró que la mayoría de los países que tuvieron baja sostenida de casos y ocupación mínima de camas críticas realizaron aperturas. Y consideró que las medidas de control o modulación deben realizarse ahora, cuando los casos están en aumento, y no esperar que se tensione el sistema.

Epidemiología testea en escuelas secundarias, a raíz de brotes registrados en fiestas de egresados. (Pedro Castillo)
Epidemiología testea en escuelas secundarias, a raíz de brotes registrados en fiestas de egresados. (Pedro Castillo)

Qué se sabe de Ómicron

Esta versión del virus fue detectada el 23 de noviembre en Sudáfrica. Apenas tres días más tarde, la Organización Mundial de la Salud la clasificó como quinta variante de preocupación. Fue en tiempo récord. Al identificar las más de 30 mil letras que conforman su genoma, los investigadores comprobaron que estaban en presencia de una versión del virus muy diferente. Más de 55 mutaciones distribuidas asimétricamente: la mayoría de los cambios se observó en la región codificante de la proteína de la espiga, que es la que media en el ingreso del virus a la célula y la que inicia el ciclo de infección.

Coronavirus. Testeos en Córdoba

Ciudadanos

Centros de testeo Covid-19 en Córdoba: el listado completo donde podés concurrir y los horarios de atención

Redacción LAVOZ

“Algunas de esas mutaciones están asociadas a una mayor infectividad, a favorecer la unión entre el virus y el receptor celular. Y otras, a procesos de escape o evasión parcial inmune, es decir, a procesos en los cuales disminuye la efectividad a los tratamientos o a las vacunas”, explicó Debat.

Por eso, existe un fuerte consenso de expertos sobre la necesidad de aplicar terceras dosis. “Algunos ensayos han detectado que las dosis de refuerzo suben rápidamente la cantidad de anticuerpos y sí son neutralizantes contra esta variante. No sucedió el fenómeno de deriva antigénica, que se produce cuando el virus es tan diferente que básicamente hay que generar vacunas nuevas”, agregó el virólogo.

Esta versión del virus también se asocia a un aumento de reinfecciones. Lo que no está claro aún es si provocará más casos severos, hospitalizaciones o muertes.

En las dos últimas semanas se incrementaron los testeos a partir de los brotes de Ómicron. (Pedro Castillo)
En las dos últimas semanas se incrementaron los testeos a partir de los brotes de Ómicron. (Pedro Castillo)

¿Hay que cambiar los protocolos?

Consultado sobre si este virus se transmite más al aire libre, Debat explicó que hacen falta más investigaciones. Indicó que existe una publicación científica con referato que da cuenta de un contagio particular en Hong Kong. Una persona que había llegado de viaje y cumplió aislamiento en un hotel habría infectado a otro huésped que permaneció en otra habitación, pasillo mediante. “Este es un caso anecdótico, aunque publicado, tiene menos sustento estadístico. Hay que esperar nuevas investigaciones”.

Testeo Covid

Ciudadanos

Covid-19: cambios en los criterios de aislamiento y en los protocolos de los viajeros del exterior

Lucas Viano

El origen de los casos importados de Córdoba con Ómicron puso en agenda la necesidad de revisar los protocolos de aislamiento de viajeros que llegan del exterior y de un mayor control en las fronteras, aunque esto tensione la actividad turística.

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, sugirió que todas las personas que llegan del extranjero deberían cumplir aislamiento preventivo. Actualmente sólo se solicita cuarentena para quienes regresan de África.

“El 65 por ciento de los casos de Delta se detectaron en personas que estaban haciendo cuarentena. Además, los brotes originados en Córdoba con Ómicron surgieron a partir de viajeros que llegaron de Dubái y de Estados Unidos. Creo que el aislamiento debe ser igual para todos los que llegan del exterior. Además, testeo a la llegada y otro a los tres o cinco días para detectar infecciones. Pero esa medida tiene que ser una política sanitaria federal”, agregó Debat.

Sin embargo, González Ayala no cree que haya que cambiar los protocolos a partir del ingreso de Ómicron porque nunca deberían haberse modificado antes. Por ejemplo, el uso del barbijo al aire libre debería haber continuado como política de Estado, al igual que el aforo para fiestas de egresados, para boliches, para bailes y para otros eventos masivos.

Testeos y vacunacion

Ciudadanos

Covid en Córdoba: aumentan los casos y la mayoría de los nuevos son por Ómicron

Fernando Colautti

“Debemos enfatizar la importancia de la vacunación. Todavía hay muchas personas que no completaron sus esquemas con las segundas dosis. Y aplicar terceras a todas las que estén en condiciones de recibirlas. Tanto en ambientes cerrados como abiertos, debemos seguir manteniendo el barbijo y la protección ocular, mediante lentes u otro tipo de elementos, debido a que las actividades se desarrollan con aforo completo”, informó la infectóloga.

Hisopados. Móviles de testeo en el Ipet 57 de barrio General Paz. (Facundo Luque)
Hisopados. Móviles de testeo en el Ipet 57 de barrio General Paz. (Facundo Luque)

Puntos a favor y en contra

La sola idea de un nuevo brote generó angustia y bronca en muchas personas, una reacción que sobreviene de la desilusión. Del haber pensado que la pandemia era ya cosa del pasado. Los especialistas destacan que el mensaje no fue claro. Que se debería haber enfatizado más en esta cuestión de proceso, de fases de pandemia que aún no había acabado. Y en el carácter provisorio del conocimiento científico: lo que hoy se recomienda puede llegar a cambiar después, porque todavía hay cosas que no se conocen.

“Hubo contradicciones en los mensajes de las autoridades de Salud que generaron desconcierto en la población. Esa falta de comunicación clara persiste hasta el día de hoy”, sostuvo González Ayala.

Ezeiza

Ciudadanos

Estudio: Ómicron infecta “más rápido y mejor” que Delta, pero con menor gravedad en el pulmón

Europa Press

Para la infectóloga, la actuación de los equipos de salud fue el punto más sobresaliente en la historia de cómo llegamos hasta acá. Como contrapartida, un confinamiento prolongado que quebró la salud física y mental de las personas. Agregó que el manejo político de las aperturas y cierres, no fundamentado en criterios epidemiológicos, primó en todo el país.

El punto más robusto –a criterio de Debat– fue la vacunación, aunque hay que seguir incentivándola, no sólo con premios, sino con un pase sanitario en actividades de alto riesgo. “Antes de Ómicron, quizás podríamos haber tenido un diciembre más tranquilo. Las medidas de control deberían generarse ahora y no esperar a que empiecen a ocuparse las camas críticas”, sostuvo.

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo no llegan en un escenario prometedor. Primero, porque los casos están en aumento. Segundo, por el riesgo de infección o reinfección de personas que integran grupos de riesgo y que no tienen dosis de refuerzo. Todo esto sumado a un contexto de encuentros multitudinarios liberados.

CENAS DE NAVIDAD. De menor a mayor, las mejores opciones en Córdoba.

Ciudadanos

Covid-19: mesa afuera, la medida más importante para las fiestas

Lucas Viano

“La pandemia no se acabó. En dos años hemos aprendido cómo cuidarnos, aunque muchos ya lo hayan olvidado o desestimado. Si optamos por reunirnos, debemos priorizar espacios abiertos y mantener el distanciamiento”, finalizó Sadino.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Salud
  • Variante Ómicron
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Competencia de alegatos en el Colegio de Abogados

Sucesos

Justicia. Interesante iniciativa para afianzar la oralidad: primera competencia de alegatos

Francisco Panero
Pablo Laurta quedó alojado provisoriamente en la Cárcel de Cruz del Eje. (SPC)

Sucesos

Doble femicidio en Córdoba. Laurta quedó alojado en una celda solo, una cámara lo vigila 24 hs, le agravan cargos y le harán peritajes

Claudio Gleser

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Monster Temporada 4 en Netflix: todos los detalles de ‘Lizzie Borden Story’, la primera “monstruo” femenina de Ryan Murphy

Cine y series

Netflix. La nueva asesina de “Monster” de Ryan Murphy: cómo será la cuarta temporada con una mujer como protagonista

Redacción LAVOZ
Competencia de alegatos en el Colegio de Abogados

Sucesos

Justicia. Interesante iniciativa para afianzar la oralidad: primera competencia de alegatos

Francisco Panero
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design