La Municipalidad de Córdoba habilitará este viernes 5 de septiembre el primer tramo de la avenida Sagrada Familia, entre Colón y la Costanera, y avanza con la sección más compleja del corredor de la Maipú, que quedará lista a fin de mes en el tramo entre Emilio Olmos y Sarmiento.
Además, el plan municipal incluye obras en bulevar San Juan y en Ambrosio Olmos, junto con el programa de pavimentación de 800 cuadras. Estos frentes contemplan intervenciones en desagües, alumbrado y mejoras en entornos barriales.
El municipio fijó un horizonte de tres meses para concluir la obra en Av. Sagrada Familia y de diciembre para completar Maipú, San Juan y Ambrosio Olmos.
Para mitigar el impacto en el tránsito, se prevén habilitaciones parciales acompañadas por pruebas de seguridad, drenaje y señalización.
“El objetivo es consolidar corredores seguros para el transporte público y los peatones, con menos giros indebidos y mejor iluminación”, destacó el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta.
Sagrada Familia
La obra de Sagrada Familia, en la zona oeste de la Capital, alcanzó un 88% de avance y transformó el perfil de la avenida con un cantero central angosto, arbustivas, nuevo alumbrado, rampas y riego.
La primera etapa abrirá al tránsito con carpeta asfáltica y señalización terminadas. El diseño incluye un cantero angosto, nueva vegetación, rampas, alumbrado y riego, además de 38 sumideros para captar el agua hasta el río.
Peralta destacó que los conductos funcionaron bien durante las últimas lluvias. Un comercio que había objetado la obra difundió un video valorando el rendimiento del sistema.
La traza continúa hacia Duarte Quirós, donde ya se completaron los primeros desagües y se avanza con zanjeo y cañerías. El frente global de la obra alcanza un 88% y se proyecta terminarla en noviembre.
Cómo es la obra en la calle Maipú
El corredor Maipú, en el Centro, concentra otra intervención clave, con un avance del 60%. La etapa más pesada, entre Emilio Olmos y Sarmiento, estará lista el 22 de septiembre, mientras que el cierre hasta la Costanera se prevé para fines de diciembre.
El esquema mantendrá carriles “Solo bus” y paradores inteligentes a lo largo del cantero. La obra, a cargo de la UTE Benito Roggio–Riva, tiene un presupuesto de $5.057,6 millones y un plazo total de 270 días.
Entre las tareas ya ejecutadas figuran cruces de infraestructura, pavimento, cordones y bases de paradas. Lo inmediato es completar alumbrado, finalizar paradores y concluir veredas entre Catamarca y Sarmiento.
En la etapa 2, desde Sarmiento a Costanera, ya se ejecutaron cordones y pavimento lateral en la obra de ampliación, mientras resta montar el alumbrado del cantero y las paradas inteligentes. El objetivo es habilitar todo el corredor antes de fin de año.
Proyecto en el bulevar San Juan: en qué etapa se encuentra
En bulevar San Juan, en Alberdi, se liberó al tránsito el carril sur entre Mariano Moreno y Corro, y el corte pasó al norte. La obra tiene un 35% de avance, con cierre de la primera etapa previsto para fines de octubre.
El proyecto contempla cantero central, alumbrado, veredas renovadas, rampas y paradas, con finalización total para el 28 de diciembre. Desarrollo Urbano informó que se ajustaron dársenas y punteras junto a comercios y vecinos.
El contrato, a cargo de Suvermax, demanda $3.407 millones y 270 días de trabajo. Ya se completaron cruces de servicios, pavimento del carril sur y alumbrado del cantero central.
La obra en Ambrosio Olmos tiene fecha de finalización
El cantero central de Ambrosio Olmos se transforma entre plaza España y plaza de las Américas, sin cortes de tránsito. El avance es del 26% y la obra, a cargo de Escala Construcciones, proyecta terminarse el 18 de diciembre, con un presupuesto de $658,35 millones.
Las tareas incluyen demolición de solados, nivelación, cordones para nuevo adoquinado y bases de alumbrado. El plan sumará luminarias, paisajismo y losetas, con el alumbrado del cantero central como hito final.

Desagües y alumbrado
El canal Misericordia, entre Vélez Sarsfield y La Cañada, registra un 70% de ejecución. El colector de Sagrada Familia llega al 88%. En Madre Sacramento se licitó la ampliación del desagüe, en coordinación con la Provincia.
El plan de alumbrado LED ya instaló el 28% de las 10 mil luminarias previstas para este año. Se priorizan corredores viales, cruces de alto tránsito y entornos escolares.

Plan de 800 cuadras
El programa de pavimentación muestra avances dispares según los barrios. En Parque Liceo 3ª Sección y Patricios Oeste el progreso es del 5%, mientras que en Residencial San Roque y El Quebracho se ubica en torno al 4 y 5%.
En Villa Unión se intervienen 77 cuadras con un 3% de ejecución. La Semillería, acceso clave al Mercado de Abasto, alcanza un 80% y ya habilitó una rotonda para ordenar camiones. En Villa Serrana y 9 de Julio el avance llega al 15%.
Obras complementarias: cuáles son
En infraestructura básica, Villa Eucarística ya cuenta con un colector cloacal finalizado, y en Villa El Libertador comenzaron 3.000 nuevas conexiones domiciliarias. El Bordo registra un 95% de progreso en cloacas, mientras que varios frentes de agua potable en asentamientos superan el 90%.
En cuanto a espacios públicos, la plaza Constancio Vigil, ubicada en 24 de Septiembre y Costanera, alcanza un 70% de avance y prevé su inauguración el 5 de octubre. El proyecto incluye caminería, barandas, rampas y adoquines.