13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Punilla

Obras de cloacas en Punilla: ¿cuándo podrá notarse algún efecto en el lago San Roque?

El embalse presenta un agudo deterioro por ausencia de tratamiento cloacal en su cuenca. Varias obras están al fin en marcha. Pero restarán luego las redes domiciliarias. Las dudas sobre los plazos para que se perciba algún cambio en la calidad del agua del lago.

7 de mayo de 2022,

00:06
Fernando Agüero
Fernando Agüero
Obras de cloacas en Punilla: ¿cuándo podrá notarse algún efecto en el lago San Roque?
Lago San Roque, en Villa Carlos Paz. Por estos días se ve otra vez verde, con proliferación de algas por contaminación. (La Voz)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

Sin tratamiento de cloacas en su cuenca hídrica, el dique San Roque seguirá pudriéndose. El deterioro ambiental del embalse acumula décadas y no hay estudio que no marque como principal causa a la insuficiente infraestructura en cloacas del centro y sur del valle de Punilla.

Varias obras para mejorar esos servicios se han iniciado o licitado en esa zona en el último año. La duda es cuándo se verán los efectos realmente en el lago, que por estos días luce nuevamente verde por proliferación de algas (cianobacterias) que no son más que una evidencia de su alto grado de contaminación.

El área central de Punilla tendrá una de las nuevas plantas de tratamiento de líquidos cloacales, destinada a unos 120 mil habitantes de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé, localidades que no cuentan con redes actualmente.

El ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, recorrió el jueves ese lugar en el que se construye la planta, en el límite entre Bialet Massé y Santa María. Y dio precisiones del alcance de la obra y del objetivo de mediano plazo para sanear la cuenca del San Roque, lago del que se extrae el 70% del agua que consume la ciudad de Córdoba.

Lago San Roque lleno de algas

Ciudadanos

Contaminación cloacal: la causa judicial que investiga el impacto en el río Suquía suma el deterioro del lago San Roque

Juan Pablo Carranza, Fernando Colautti

La Provincia está sumando ahora obras de piletones de tratamiento y colectoras de cloacas en esa y otras zonas atravesadas por ríos y arroyos que impactan en el embalse.

Pero para que la contaminación a napas y cursos de agua deje de ser tan grave, se requeriría luego avanzar en las etapas de construcción de las redes domiciliarias y que, además, los vecinos se conecten. Nada de eso parece visible en el corto plazo.

Por caso, Villa Carlos Paz (la ciudad más grande de la región y pegada al embalse) tiene su planta de tratamiento de cloacas desde 2007, construida con fondos nacionales, pero sólo el 30 por ciento de su población está conectada al servicio. Esa ciudad, por su cuenta, poco avanzó en ese servicio esencial.

La obra en marcha para una planta cloacal cerca de Bialet Massé, en el centro de Punilla. (Gobierno de Córdoba)
La obra en marcha para una planta cloacal cerca de Bialet Massé, en el centro de Punilla. (Gobierno de Córdoba)

En las demás comunas del suir de Punilla, vecinas de Carlos Paz y que también deberían usar esa planta ya existente, todavía no hay nada de redes domiciliarias. Ese dato muestra que no alcanza con crear la infraestructura básica sino se llega luego realmente a cada usuario.

La planta cloacal más antigua de la región fue inaugurada en 1982 y ampliada en 2001: es la que trata los efluentes cloacales del centro-norte del valle: La Falda, Valle Hermoso, Huerta Grande y Villa Giardino. Aún allí, la cobertura real apenas sobrepasa al 50% de los vecinos.

Lo que está en marcha

La inversión prevista para las obras que están en marcha en Punilla es de 22,4 millones de dólares mientras que el monto total que desembolsará la Provincia para la cuenca global del Suquía alcanza los 311,2 millones de dólares. Esos fondos se aportan desde la administración provincial, el Gobierno nacional y a través de créditos de países árabes.

Implica tres frentes de inversión sobre el Suquía: aguas abajo del dique, sobre la ciudad de Córdoba es una. La segunda es la que tiene que ver con el río Saldán. Y la tercera, la cuenca alta que aporta al San Roque.

Algas en el lago San Roque

Ciudadanos

Covid en cloacas: detectan presencia de la variante Ómicron en el lago San Roque

Fernando Colautti

“Estamos en la cuenca media, donde se está construyendo una planta modelo de tratamiento terciario idéntico al que tiene la planta de Carlos Paz”, señaló el ministro López en Bialet Massé. “El otro frente de trabajo en esta zona es la cuenca oeste, que está en Tanti. Y la última es un colector sur que va desde Icho Cruz y Cuesta Blanca hasta la planta de Carlos Paz”, marcó, acompañado de intendentes y legisladores de la zona.

Allí, precisó que el proyecto en la cuenca media de Punilla comprende obras básicas del sistema de desagües cloacales, con 3.100 metros de cloaca máxima, 5.971 metros de cañería de impulsión, 26 bocas de acceso a cloacas, 161 bocas de registro, seis estaciones de bombeo y una plata depuradora.

Obra y materiales para planta y colectora de cloacas en el centro de Punilla (Gobierno de Córdoba)
Obra y materiales para planta y colectora de cloacas en el centro de Punilla (Gobierno de Córdoba)

“El saneamiento va a suceder”

“Este es el plan de infraestructura que garantiza que a mediano y largo plazo el saneamiento del lago va a suceder”, le respondió el ministro a La Voz, ante la consulta de cuándo podrían verse efectos positivos sobre el embalse.

López agregó que en los últimos años se ha invertido en distintas obras paliativas: “Pero la solución definitiva no hay dudas que es esta”, señaló, aunque nadie se anime a estimar plazos para observar un cambio en el escenario ambiental, tras largas décadas de atraso.

La Provincia pretende culminar las plantas de tratamiento hacia abril de 2023 y el siguiente paso es que los municipios involucrados hagan las obras de redes domiciliarias para que los vecinos se conecten. Esees otro desafío, en costos y en tiempos. Y queda esa imagen de Carlos Paz que, aunque ya tenga planta, avanzó poco en conexiones en 15 años.

Por eso, la idea es que aparezcan nuevas alternativas de financiamiento para que los vecinos se conecten a las cloacas efectivamente y en el corto plazo.

Poca agua en el Lago San Roque

Ciudadanos

Dique San Roque: su capacidad de almacenamiento se redujo un 15%

Fernando Colautti, Fernando Agüero

El río Suquía está fuertemente impactado por el insuficiente tratamiento de cloacas de millones de habitantes. En la Capital, los volcamientos en crudo desde su planta de Bajo Grande han generado una causa judicial, en manos de la Justicia Federal, por esa contaminación que podría además tener efectos ya sobre la laguna Mar Chiquita, próxima a ser parque nacional.

En esa investigación judicial, se ha resuelto comenzar a medir también el impacto previo que se genera por la misma deficiencia en cloacas en la cuenca alta, sobre el valle de Punilla.

Inversiones por cloacas en la cuenca del Suquía

Según la Provincia, el plan en marcha incluye las siguientes obras para toda la cuenca del río:

  • Cuenca Media del San Roque: U$S 22.449.550
  • Cuenca Oeste del San Roque (Tanti): U$S 6.,232.062
  • Cuenca Sur del San Roque: U$S: 8.109.631
  • Redes en Carlos Paz: U$S 1.038.403.
  • Obras en La Calera: U$S 3.204.290
  • Sierras Chicas: U$S 20.691.172
  • Planta y cloacas en ciudad de Córdoba: U$S 222.105.177
  • Cloacas barrio Villa Libertador: U$S 3.763.393

Temas Relacionados

  • Punilla
  • Cloacas
  • Ambiente
  • Lago San Roque
  • Villa Carlos Paz
  • Contaminación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fentanilo

Ciudadanos

Salud. Piden que se investigue una nueva muerte por posible administración de fentanilo contaminado en Córdoba

Gabriel Esbry
La primera imagen de Claudio Contardi condenado a 19 años de prisión por abuso sexual contra Julieta Prandi

Ciudadanos

Detención. La primera imagen de Claudio Contardi condenado a 19 años de prisión por abuso sexual contra Julieta Prandi

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Mona Jiménez en el Sargento

    Expectativa. La Mona Jiménez llega a Un poco de ruido: cómo mirar el programa

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Patricia Bullrich

Política

Salud. Patricia Bullrich fue intervenida quirúrgicamente en un hospital en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Yanina Latorre. Foto: captura pantalla.

Tevé

Un mal momento. Yanina Latorre denunció que su hermana fue víctima de un violento robo en Belgrano

Redacción LAVOZ
comisiones presupuesto energia impuesto a los combustibles

Política

Congreso. A la disputa por los ATN, el Gobierno le sumó otra contrapropuesta por el impuesto a los Combustibles

Carolina Ramos
Milei y Juez cenaron en Olivos (Archivo/La Voz).

Política

Elecciones 2025. El Frente Cívico sigue de afuera el armado de la lista, pero atento a un llamado de Milei

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design