16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / indigencia

Nuestra Casa: el edificio de egreso para personas en situación de calle que anhelan su reinserción social

Puede albergar a 60 personas ern la ciudad de Córdoba.. Los que duerman allí transitan el último periodo en el programa de atención a la población.

24 de mayo de 2022,

00:06
Matías Calderón
Matías Calderón
Nuestra Casa: el edificio de egreso para personas en situación de calle que anhelan su reinserción social
La casa del municipio para los sin techo que buscan egresar y reinsertarse. (Municipalidad).

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Este martes abre sus puertas Nuestra Casa, el nuevo centro integral que la Municipalidad de Córdoba dispuso para atender a las personas en situación de calle.

Se trata de un edificación remodelada, situada en la calle Enfermera Clermont al 425. Allí se alojarán hasta 60 vecinos que transitan una etapa de reinserción al trabajo y a la vida autónoma.

Dispone de dormitorios con camas tipo cuchetas, todos decorados y con detalles cuidados propios de un hostel de primera calidad. A la par de cada pieza, donde duermen entre cuatro y 12 personas en situación de calle, hay baños con duchas e instalaciones a estrenar. Finalmente, la casa de tres pisos guarda en el último nivel un comedor con aspecto hogareño, donde se servirá la comida a los huéspedes.

Aquí podrán dormir y guarecerse quienes estén a punto de cambiar su condición social. La casa ha sido pensada, más que como un albergue, como un “centro de egreso”. Hasta allí la población llega desde los hostel, que es el primer lugar al que entran cuando reciben la atención en la calle, y desde allí son preparados para ir a buscar sus “propios hogares”.

Nuestra Casa: un hogar para la población de calle. (Municipalidad).
Nuestra Casa: un hogar para la población de calle. (Municipalidad).

Muchos de ellos transitan un momento bisagra: han conseguido trabajos pero esperan los primeros pagos, o lograron armar un emprendimiento que comienza a rendir frutos.

Como sea, la casa es un espacio —explicaron los funcionarios a cargo— para “salir de la situación de calle”.

Actividades para salir de la calle

Los habitantes de Nuestra Casa deben cumplir un reglamento a rajatabla. Las normas impiden el uso de alcohol, drogas y el ejercicio de la violencia dentro de las instalaciones. También hay un compromiso de parte ellos (sólo será para varones) en cuanto a sostener la actividad que les permita “egresar” de la casa.

La Municipalidad trabajó este régimen en conjunto con las organizaciones que históricamente dieron de comer a esta población. Con los integrantes de las organizaciones se idearon talleres y acciones para fortalecer capacidades. En el Palacio 6 de Julio entienden que el lazo entre las organizaciones y los beneficiarios del programa ayuda a humanizar la atención.

Donar ropa de abrigo, un imperativo social

Ciudadanos

En Córdoba aún quedan 405 personas en situación de calle

Matías Calderón

Las agrupaciones conocen en detalle la vida de los sin techo, dado que han sido la primera puerta para solicitar ayuda.

Las autoridades municipales confirmaron además que en un plazo no mayor a 60 días se habilitará un comedor municipal. De este modo quieren dar una respuesta a la gente que tiene que comer, por ejemplo, en las escalinatas de la Catedral de Córdoba.

Así lucen los dormitorios de Nuestra Casa, el sitio para las personas en situación de calle. (Municipalidad).
Así lucen los dormitorios de Nuestra Casa, el sitio para las personas en situación de calle. (Municipalidad).

El intendente Martín Llaryora agradeció a las organizaciones: “Esta es una inversión importante y muy necesaria, cumpliendo un objetivo que nos propusimos al inicio de la gestión que fue el de ayudar a los sectores más vulnerables. Cuando comenzó la pandemia toda la población tenía que quedarse en su casa, veíamos que había gente que no tenía dónde ir y tomamos la decisión de cuidar a todos. Hoy es un proyecto icónico en Latinoamérica”.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, remarcó: “Entendimos que tenía que ser una política de Estado la de ayudar y acompañar a las personas en situación de calle, darles una nueva oportunidad y reinsertarlos”.

Programa ampliado para los sin techo

Las personas sin hogar reciben hace dos años atención municipal en el marco del programa para Personas en Situación de Calle. El funcionamiento es escalado: primero un equipo sale al territorio y “censa la calle”. Luego se brindan alternativas de hospedaje o de reinstalación en el seno familiar y finalmente se hace un seguimiento del serpenteante destino que puede tener un sujeto que terminó antes había ido a vivir a la intemperie.

En la ejecución del programa intervienen psicólogos, trabajadores sociales, médicos, abogados y está articulado con 12 organizaciones de la sociedad civil, en una mesa de coordinación.

Los baños están equipados con sanitarios y detalles de primera calidad. (Municipalidad).
Los baños están equipados con sanitarios y detalles de primera calidad. (Municipalidad).

No siempre el resultado es óptimo. La Voz ha publicado numerosos informes dando cuenta de la expansión de esta población. Sin embargo, una de las virtudes del programa ha sido reducir —pandemia por el nuevo coronavirus de por medio— la cantidad de pernoctantes en las plazas, las entidades bancarias y las recovas de los edificios.

El otro acierto de la estrategia es el funcionamiento ininterrumpido. Esto le permite al Ejecutivo de la ciudad identificar a los que recién entran en esta situación y a los que llevan largos años viviendo en la indigencia.

Salir de la calle como un proceso sinuoso

¿Qué pasaba con los sin techo y sus posibilidades de salir de esta condición antes de la inauguración de la vivienda? La pregunta se tornó inevitable.

La subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, Liliana Montero, sostuvo que es el objetivo al que se debe aspirar desde el comienzo. “Así como los asuntos de la vida privada, las políticas públicas tienen que abordar los problemas colectivos en toda su profundidad”, sostuvo.

personas en situacion de calle

Ciudadanos

Con frío y sin techo: 270 viven en la calle en la ciudad de Córdoba

Matías Calderón

“Para llevar adelante este programa hizo falta la decisión política del intendente que asignó recursos necesarios y de la secretaría de Políticas Sociales que acompañó todo el desarrollo. Y hay que convocar a los que saben, como nosotros hicimos con Sebastián Bertucelli, especialista en abordajes comunitarios”, expresó Montero.

El intendente Martín Llaryora encabezó la inauguración de Nuestra Casa. (Municipalidad de Córdoba).
El intendente Martín Llaryora encabezó la inauguración de Nuestra Casa. (Municipalidad de Córdoba).

La funcionaria espera que con este nuevo domicilio transitorio para los sin techo se pueda afianzar la política de reinserción. “Nuestro objetivo es gestionar con eficiencia. No se puede creer que haya habido durante años gente viviendo en la calle que a duras penas encontraba una cama y un plato de comida por ahí”, lamentó.

En la actualidad, consideró, el desafío es que puedan sostener un trabajo, que sean autónomos y que puedan tener una vida digna.

Cómo ayudar a una persona en situación de calle

Si se constata que una persona se encuentra en situación de calle y desatendido, se puede escribir al número del programa municipal. A través de un mensaje de WhatsApp, se deberá contactar a las autoridades al +54 9 351 595-0589.

En dicho mensaje se deberá consignar el sitio donde está la persona en cuestiṕon, los detalles que pudieran describir al ciudadano y cualquier información adicional para facilitar la tarea de los profesionales.

Temas Relacionados

  • indigencia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design