Las calles de Córdoba se llenaron de disfraces, colores y risas durante la noche de Halloween. Desde las primeras horas de la tarde de este viernes, miles de niños y niñas, acompañados en muchos casos por sus padres, salieron a recorrer los barrios con la tradicional consigna de “dulce o truco”, en una celebración multitudinaria.
En distintos puntos de la ciudad, los vecinos y comerciantes se sumaron a la propuesta decorando las fachadas de sus casas o comercios con telarañas, calabazas, luces naranjas y figuras terroríficas.

En el Centro, la Plaza del Mercado fue uno de los principales puntos de encuentro. Allí, la presencia masiva de familias motivó restricciones parciales al tránsito y recomendaciones de precaución para circular por las calles aledañas.
El ambiente fue de total alegría. Los grupos de chicos, disfrazados de brujas, vampiros, esqueletos y personajes de películas, se movían de casa en casa con sus bolsas listas para llenarse de dulces.
“Vinimos con mis amigos de la escuela y ya conseguimos un montón de caramelos”, contó Martina, de 8 años, vestida de bruja, mientras sostenía su calabaza lleno de golosinas.
“Me disfracé de vampiro y me dieron muchos caramelos. Es mi noche favorita del año”, expresó Tomás, de 10 años, con una sonrisa que dejaba ver sus colmillos plásticos.

En el interior provinvial, por ejemplo en Villa Allende la situación fue similar. Las calles del centro se vieron colmadas de familias, lo que obligó a realizar cortes parciales en algunas avenidas.
En Alta Gracia, la celebración alcanzó tal magnitud que las autoridades locales decidieron interrumpir el tránsito en el casco céntrico por la cantidad de niños y adultos que participaban.
La jornada transcurrió sin incidentes de relevancia y se destacó por su carácter familiar y participativo. En varios barrios, los adultos acompañaron el entusiasmo preparando mesas con golosinas o sumando música y luces temáticas.
El espíritu festivo se extendió hasta pasada la medianoche en algunos lugares. Las veredas se convirtieron en pasillos de risas y fotografías, y en cada esquina se escuchaba la frase que marcó la noche: “dulce o truco”.
San Vicente celebró con historia, fútbol y leyendas
En el marco de los festejos, el barrio San Vicente de la Capital vivió una noche especial con su quinta edición de “Halloween San Vicente”, una propuesta que combinó leyendas locales, identidad barrial y pasión futbolera.
Desde 2021, el evento —impulsado por el CPC San Vicente y el Centro Cultural Miguel Iriarte— busca que los niños conozcan la historia del barrio a través del juego y la imaginación.

La edición 2025 tuvo como eje al club Unión San Vicente. A partir de las 18, cientos de familias participaron de un recorrido gratuito por el CPC, donde actores y vecinos personificaron a hinchas históricos del club, entre ellos José Luis, Luichín y Camerún con su bombo característico. En el sótano, una escenografía recreó “La Talquera”, el estadio del equipo “naranja”.
Los chicos fueron recibidos por el “Payaso Tito”, un árbitro excéntrico que invitó a los visitantes a revisar el “VAR del miedo”. “Mezclamos el fútbol con las leyendas del barrio. El Lobizón que jugaba en Unión se cruzó con el árbitro que nunca le cobró un penal”, explicó Santiago Gómez, exdirector del CPC y organizador del evento.

La jornada también incluyó una historia de amor entre el Lobizón y la Llorona, música en vivo y food trucks en la explanada. Miles de personas participaron de la actividad, que ya se consolidó como un clásico de San Vicente y una manera original de mantener viva su historia.
Un incentivo para quioscos y comercios
El movimiento también se reflejó en los comercios de los barrios de Córdoba. Los kioscos y almacenes registraron un aumento notable en las ventas de golosinas, chocolates y disfraces durante los días previos a la celebración.
En algunos casos, los comerciantes aseguraron que las ventas fueron buenas y la gente se suma a la iniciativa para acompañar a sus niños.
Los comerciantes coincidieron en que Halloween se convirtió en una fecha que repunta un poco luego de varios meses de caída aun así no es suficiente. Los dulces en bolsitas, las calabazas de plástico y los paquetes familiares de golosinas fueron los productos más buscados.


























