09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Nobel de medicina

Hallazgo clave. Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo

Los estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell, junto al japonés Shimon Sakaguchi, fueron premiados por revelar el papel de las células T reguladoras, guardianas del sistema inmunitario.

6 de octubre de 2025,

12:09
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo
Nobel de Medicina

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

3

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

4

Ciudadanos

Córdoba. Por no encontrar “justos motivos”, rechazan un pedido para suprimir el apellido paterno de una niña

5

Música

No le gustó. Ricardo Tapia, cantante de La Mississippi, reaccionó a la versión que hizo Milei de su canción

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica.

Los galardonados descubrieron cómo se mantiene bajo control el sistema inmunológico al identificar las células T reguladoras, que son los guardianes del sistema inmunitario, que impiden que las células inmunitarias ataquen nuestro propio cuerpo.

“Sus descubrimientos fueron decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”, dijo Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.

Además, indicó que sus hallazgos sentaron las bases para un nuevo campo de investigación, e impulsaron al desarrollo de nuevos tratamientos, como por ejemplo: contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

Los premiados recibirán 11 millones de coronas suecas (equivalente a aproximadamente 1.168.387 dólares), que serán repartidas equitativamente entre los ganadores.

Los ganadores del Nobel de Medicina 2025.
Los ganadores del Nobel de Medicina 2025.

¿Cómo determina el sistema inmunitario qué debe atacar y qué debe defender?

Diariamente nuestro sistema inmunitario nos protege de miles de microbios diferentes que intentan invadir nuestro cuerpo. Todos tienen apariencias distintas, y muchos desarrollaron similitudes con las células humanas como forma de camuflaje.

Los descubrimientos de los premiados impulsaron el campo de la tolerancia periférica, al promover el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

Cómo las células T descubren un virus. (nobelprize.org)
Cómo las células T descubren un virus. (nobelprize.org)

Lo que podría conducir a trasplantes más exitosos. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en etapa de ensayos clínicos.

En 1995, Shimon Sakaguchi realizó el primer descubrimiento clave. Hasta entonces muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunitaria solo se desarrollaba gracias a la eliminación de células inmunitarias potencialmente dañinas en el timo, mediante un proceso denominado tolerancia central.

Pero Sakaguchi demostró que el sistema inmunitario es más complejo y descubrió una clase de células inmunitarias previamente desconocida que protege al organismo de las enfermedades autoinmunitarias.

Cómo se eliminan las células T dañinas. (nobelprize.org)
Cómo se eliminan las células T dañinas. (nobelprize.org)

Y en 2001, Mary Brunkow y Fred Ramsdell hicieron el otro descubrimiento clave al presentar la explicación de por qué una cepa específica de ratones era particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes.

Allí, descubrieron que los ratones presentan una mutación en un gen al que denominaron Foxp3. También demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune, la IPEX.

Dos años después, Sakaguchi logró vincular estos descubrimientos. Y demostró que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las células que identificó en 1995.

Estas células, ahora conocidas como linfocitos T reguladores, monitorean a otras células inmunitarias y garantizan que nuestro sistema inmunitario tolere nuestros propios tejidos.

El experimento que inspiró a Sakaguchi. (nobelprize.org)
El experimento que inspiró a Sakaguchi. (nobelprize.org)
Rabinovich

Ciudadanos

Aporte cordobés. Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer: un avance mundial en el tratamiento

Benita Cuellar

La visión de Rabinovich

El científico cordobés Gabriel Rabinovich, una eminencia mundial en inmunología y biomedicina, quién realizó un estudio significativo en la lucha contra el cáncer al develar las células críticas en el sistema inmunológico, dijo a La Voz que el descubrimiento de los científicos es muy importante porque cambió la visión sobre la inmunología.

“Era una necesidad enorme descubrir mecanismos a través de los cuales se frene la respuesta inmunológica, se genere homeostasis para que los linfocitos no causen una respuesta exacerbada; para evitar respuestas exacerbadas, inmunes, para prevenir trasplantes de órganos, tiene múltiples utilidades clínicas”, resaltó.

El cientifico celebró el galardón de los tres investigadores: “Nos pone muy contentos que este descubrimiento de las células T regulatorias (realizado por Sakaguchi) haya sido galardonado con el premio Nobel”.

Además, resaltó el descubrimiento de Brunkow y Ramsdell, quienes descubrieron una enfermedad relacionada con un factor de transcripción que está asociado a estas células, la IPEX.

“Me generó mucha alegría que los premios Nobel se focalicen en inmunología, la ciencia que estudiamos y que amamos profundamente. Ya lo habían hecho con la inmunoterapia de James P. Allison y Tasuku Honjo (Nobel de Medicina 2018), también con Ralph M. Steinman (Nobel de Medicina de 2011) sobre la inmunidad innata”, sostuvo.

Sobre los ganadores

Mary E. Brunkow nació en 1961 en Estados Unidos. Es doctora en Filosofía por la Universidad de Princeton. Además es gerente del Programa Senior en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle.

Fred Ramsdell nació en 1960 en Estados Unidos. Es doctorado en 1987 por la Universidad de California, Los Ángeles. Es asesor científico de Sonoma Biotherapeutics, en San Francisco.

Shimon Sakaguchi nació en 1951 en Japón. Es doctor en Medicina y Filosofía por la Universidad de Kioto. Además es profesor distinguido del Centro de Investigación Fronteriza en Inmunología de la Universidad de Osaka.

El año anterior, los ganadores del Nobel de Medicina fueron Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, una nueva clase de diminutas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación génica.

Gabriel Rabinovich

Córdoba ciudad

Ciencia. Córdoba celebra el avance mundial del equipo de Gabriel Rabinovich en el tratamiento contra el cáncer

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Nobel de medicina
  • Inmunología
  • Medicina
  • Salud
  • Ciencia
  • Enfermedades Poco Frecuentes
  • Enfermedades
Más de Ciudadanos
Protesta de la Uepc

Política

Educación. La Uepc se movilizó y realizó una caravana en defensa de la educación pública

Redacción LAVOZ
Magalí Celeste González Guerrero (28), una de las nueve detenidas por el triple crimen de Florencio Varela. (Gentileza)

Ciudadanos

Florencio Varela. Uno por uno, quiénes estuvieron en la casa del horror donde se cometió el triple femicidio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Porreta

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

Agustín Caretó
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

  • Prefectura secuestró dos cargamentos de drogas en Misiones y Formosa.

    Narcotráfico. Operativos en la frontera: Prefectura secuestró cargamentos de drogas valuados en más de $ 400 millones

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

  • "Se iban".

    Viral. Una venezolana vive en Argentina y se sorprendió por una costumbre en los cumpleaños infantiles: “Se iban”

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
té de laurel

Salud

Bienestar. Cómo preparar el popular té de laurel y cuáles son los beneficios para la salud

Redacción LAVOZ
Morat en Plaza de la Música

Música

Quédate otra vez. Morat en Córdoba: así fue el primer show sold out de la gira Asuntos pendientes 2025

Brenda Petrone Veliz

Servicios

Efemérides. Día Mundial de la Visión: herramientas para cuidar la salud visual, la palabra de los profesionales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design