14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Juicio

Etapa final. “Brenda Agüero lo hizo para buscar reconocimiento”, dijo el fiscal en el inicio de los alegatos en el juicio por el Neonatal

Sostuvo que “no sólo hay indicios: hay abundante prueba”. E identificó el móvil en el narcisismo y la búsqueda de una promoción a Neonatología. Pidió al jurado valorar la integralidad de la prueba. Este miércoles el eje serán los exfuncionarios y se harán los pedidos de pena.

29 de abril de 2025,

10:14
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
“Brenda Agüero lo hizo para buscar reconocimiento”, dijo el fiscal en el inicio de los alegatos en el juicio por el Neonatal
Alegatos en el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Comenzó este martes la etapa de alegatos en el megajuicio por las muertes y descompensaciones de 13 bebés ocurridas entre marzo y junio de 2022 en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba.

Tras 41 audiencias, la fiscalía sostuvo la acusación contra la enfermera Brenda Agüero, imputada por múltiples homicidios. Dejó para este miércoles el análisis de las imputaciones contra 10 funcionarios públicos por omisión de deberes, encubrimiento y falsedad ideológica.

En primer término, comenzó a alegar el fiscal de la Cámara Séptima del Crimen, Sergio Ruiz Moreno, quien inició su exposición hablando de “la principal dificultad de la causa”, que a su entender “es la valoración conjunta y la interpretación integral de los hechos para consolidar la prueba”.

Durante esta primera jornada se centró en la acreditación de los hechos y la responsabilidad de Agüero y dejó la calificación legal y el petitum para este miércoles, en conjunto para todos los demás imputados.

“Lo primero que hay que corregir es que se dice que contra Brenda Agüero sólo hay indicios. Hay mucha prueba, no sólo indicios; hay mucha prueba fehaciente”, remarcó Ruiz Moreno.

Valoró que existe prueba documental “fortísima” en cada uno de “estos atentados contra los niños”, además de testimonios “que son muy incriminadores”.

El alegato recuperó la conclusión de expertos de Policía Judicial que demostró que sólo Brenda Agüero estuvo presente en todos los eventos.

Ruiz Moreno destacó la investigación del fiscal de instrucción Raúl Garzón, pero remarcó que para iniciar el juicio se pidió una ampliación de peritaje interdisciplinario a los gabinetes de Policía Judicial, lo cual aportó todavía más evidencias que demostraron que la única persona que tuvo contacto con los bebés en las ocho fechas donde ocurrieron los 13 casos fue Brenda Agüero.

Sobre el motivo de Agüero, luego de repasar los informes criminológicos y el peritaje psicológico, Ruiz Moreno dijo: “Sus motivos eran tan mezquinos y superfluos como que se la reconociera y de ese modo pudiera acceder a Neonatología, al área de los bebés, donde podría tener más oportunidades de lucimiento”.

Brenda Agüero en el inicio de alegatos en el juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)
Brenda Agüero en el inicio de alegatos en el juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)

Hipótesis descartadas y análisis de casos

“Que se tratara de malas praxis fue totalmente descartado, como (la hipótesis de) insectos o arácnidos; la autoría de otros profesionales; una medicación administrada al nacer; una sepsis generalizada; que se pudiera tratar de experimentos o pruebas… Todas esas hipótesis fueron investigadas y se descartaron”, señaló Ruiz Moreno.

En el primer caso, el de U.M. -el 18 de marzo de 2022- la médica Silvana Cagliero ve a Brenda Agüero en contacto con la beba poco antes de que se descompense e ingrese en un paro cardiorrespiratorio. “Pasaron cinco minutos desde que el bebé pega un grito, a la descompensación”, remarcó Ruiz Moreno como una referencia temporal significativa.

Ruiz Moreno contestó, de paso, un argumento defensivo: que no había uniformes y cualquiera podía vestirse como el personal del Neonatal. Esto, para el fiscal, contribuye a su propia hipótesis: “Eso facilitó el movimiento entre los distintos departamentos y cubículos” para la comisión de los delitos.

Vanesa Cáceres y Raúl Calderón, padres de Francisco, uno de los bebés muertos en el Neonatal en el inicio de alegatos en el juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Vanesa Cáceres y Raúl Calderón, padres de Francisco, uno de los bebés muertos en el Neonatal en el inicio de alegatos en el juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Luego Ruiz Moreno pasó al caso de Francisco Calderón, el primer bebé que muere en el Neonatal, también el 18 de marzo de 2022. “Los expertos lo dijeron: existe posibilidad casi nula de que ocurran dos eventos del mismo tipo en cuestión de horas”.

Alegatos en el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)
Alegatos en el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)

Sobre el caso de Damaris Bustamante, mamá de Benjamín, el segundo bebé que muere en la serie de casos bajo investigación, lo que marca Ruiz Moreno es el reconocimiento claro que hace Damaris de Agüero, con quien estuvo una hora y media en una misma sala de preparto, lo que da mayor verosimilitud a la identificación. En este caso, Brenda Agüero está presente antes del nacimiento; es quien en el relato de Damaris la maltrata y le dice que cualquier cosa que le pase a su hijo será su culpa.

Luego pasa al caso de F.A.B., quien nació al día siguiente, el 24 de abril de 2022. En este caso, Brenda Agüero registra en la historia clínica el buen estado del bebé, pero la mamá J.B. advierte que su beba está mal y Agüero sale con la recién nacida en brazos. La reconoció esta mamá por los lunares y porque tenía el barbijo bajo.

“El señalamiento se vuelve inequívoco cuando lo sumamos al testimonio del personal médico. Esto cierra la individualización de la persona que tuvo intervención y en contacto con la bebé”, enfatizó Ruiz Moreno.

En el caso siguiente, el de L.H., T.H. identifica a la enfermera como quien lleva a su beba para un control que no está asentado. La tumoración presente en el cuerpo de esta beba fue descartada por el experto médico Néstor Vaín como una reacción a la aplicación de vitamina K, rescató en su exposición el fiscal.

La Cámara Séptima del Crimen preside el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La Voz)
La Cámara Séptima del Crimen preside el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ruiz Moreno aceptó que los reconocimientos tienen requisitos legales, pero los señalamientos que hacen las madres de Agüero se corresponden con la identificación que hace el personal médico. Esto da fuerza de prueba a esos testimonios.

En el caso de I.G., su mamá G.G. relata el momento en que la beba grita cuando está en brazos de Brenda Agüero “y eso es idéntico a lo que ocurre con U.M.”, remarca Ruiz Moreno. Agüero, en este caso, es la que alerta en forma temprana de la descompensación. G.G. relata que días después, cuando su hija estaba en recuperación, le preguntó a la enfermera cómo se dio cuenta de que su hija estaba mal. Y está le dijo que fue por el color y por una mancha de sangre en el pañal. “La tenemos en los roles y en el reconocimiento”, remarcó Ruiz Moreno.

Alegatos en el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)
Alegatos en el Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. (Ramiro Pereyra / La voz)

“Brenda dijo los otros días que había muchas Brenda en el servicio. Ese día no había ninguna otra Brenda asignada”, respondió el fiscal.

En el caso de G.H., el fiscal destaca otra vez que es Brenda Agüero quien advierte de su descompensación en forma temprana. “Se pone en el centro de la escena y es la heroína que descubre las descompensaciones o pinchazos”, explicó.

En el análisis de los casos de la guardia del 6 de junio, el fiscal repasó la conexión de Brenda Agüero en cada uno de los cuatro casos, dos muertes y dos graves descompensaciones. Y marcó otra vez su protagonismo en el alerta de uno de los casos, el de Angeline, a la que lleva en brazos y a los gritos.

“Cuando hablan de que no hay pruebas, hay multitud de testimonios, documentos y otras evidencias en todos los casos”, remarcó Ruiz Moreno.

Un indicio más que llamó la atención del fiscal es que Brenda Agüero, a pesar de su responsabilidad tan valorada con su tarea y profesionalismo, “no asentó cuándo se retiró, no hizo el pase de guardia y se va dejando pacientes sin esperar su relevo, en un día de desborde con dos muertes y otros dos ataques a bebés en el hospital”.

Informes técnicos como respaldo

Sobre el análisis de comportamiento criminal, elaborado por las expertas de Policía Judicial Ana Cufré y Aída Raquel Ibarra, rescató Ruiz Moreno que a pesar de que su propósito no es individualizar un autor sino definir las características de su accionar, para identificar patrones, los resultados se condicen con los hechos descriptos. “Establecen que los 13 casos son de una serialidad criminal; las víctimas son bebés sanos que son los que tienen menor control; se dan siempre en el mismo ámbito y en las primeras horas de vida, durante la mañana; la modalidad es la inoculación de sustancias nocivas, con cuatro casos indiscutibles, dos con potasio y dos con insulina. Hay una modalidad bien determinada”, reportó Ruiz Moreno. “La perfilación de el autor o la autora tiene que ser de una persona con vinculación profesional en el centro obstétrico, desplazamiento o interacción con los pacientes y el personal médico, habitualidad de concurrencia al lugar, conocimientos y habilidades de uso de dosis. Esto nos da una correspondencia exacta con Brenda Agüero”, destacó.

También trajo a su alegato Ruiz Moreno las conclusiones de la investigación de Fiscalía de Estado en la que ubican a Brenda Agüero en todos los casos y resaltan sus actitudes “premonitorias” e intervenciones fuera de protocolo, “siendo relevante su interés en el reconocimiento por haber salvado a varios bebés”.

Esto, a su vez, tiene concordancia con el perfil psicológico de Agüero, según el alegato. “La conclusión del informe interdisciplinario concluyó que presentaba rasgos narcisistas y psicopáticos, con los que busca aprobación y admiración, desde donde tiende a crear escenarios para lograr esta situación, poniéndose en el lugar central y como benefactora frente al sufrimiento del otro, y que hay cierto disfrute en ese dolor”, resumió Ruiz Moreno.

Juicio Neonatal. El abogado defensor de Brenda Agüero, Gustavo Nievas, sigue los alegatos de la Fiscal Mercedes Balestrini. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Juicio Neonatal. El abogado defensor de Brenda Agüero, Gustavo Nievas, sigue los alegatos de la Fiscal Mercedes Balestrini. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“Se ha instalado que sólo una persona con un trastorno mental muy severo puede cometer estos hechos. Hasta lo dijo la misma Brenda Agüero. Por un lado, detectable, pero en este punto hay que ir a las experiencias de casos internacionales de asesinos seriales en ámbitos hospitalarios. En el informe de Fiscalía de Estado, se reseñan casos en los que se destaca que las personas no tenían ninguna apariencia, eran personas predispuestas al trabajo, capaces, insospechadas por sus propios compañeros. Ese perfil que puede cumplir la norma y no tener conflicto moral en apartarse de la norma en su interior es el que se encuentra en esos antecedentes”, recuperó Ruiz Moreno.

Para Ruiz Moreno, también “hay un indicio muy fuerte en el intento de fugarse de la provincia que hizo Brenda Agüero cuando buscaba alquileres en Buenos Aires mientras estaba construyendo su vivienda en la parte alta de la casa en la que vivía con su madre y sus hermanas, en Río Ceballos”.

Uno por uno, los 13 casos bajo sospecha

A su turno, la fiscal Mercedes Ballestrini sostuvo la acusación sobre Brenda para los 13 casos bajo sospecha. Lo hizo con la ayuda memoria de un documento de Power Point, en el que repasó los principales puntos de la pericia médica y toxicológica. A la vez, agregó las pruebas documentales y testimoniales recabadas durante el juicio.

“Todo esto es un rompecabezas que nos permite llegar a la certeza de que estos bebés fueron asesinados o tuvieron intentos de asesinato por la misma autora: Brenda Agüero”, concluyó.

La fiscal comparó este caso con el de Lucy Letby en Reino Unido, la enfermera que fue condenada por asesinatos seriales.

“Hay muchos rasgos comunes con ese caso. Uno de los fundamentos que dio el juez de Reino Unido es que se identificó el factor común. Brenda estuvo en los 13 casos”.

Ballestrini también realizó un repaso de los casos, comenzando por los cuatro del 6 de junio. “Brenda es omnipotente y muy inteligente. Ese día estaba desbordada, tuvo una compulsión. Hubo dos muertes y dos descompensaciones con pruebas concretas que nos permiten llegar a una certeza. Estos homicidios fueron intencionales. Los niños han sido atacados de manera monstruosa y perversa”, describió.

En Angeline, los peritos médicos encontraron un valor de potasio de 19,5 en las muestras de humor vitrio, sólo explicable con una inyección exógena. La fiscal validó el método de análisis utilizado por los peritos. Y agregó que en el análisis también se tuvieron en cuenta los datos de la historia clínica de la bebé. El electrocardiograma mostró un resultado compatible con la hiperpotasemia. También el cuadro de bradicardia, ya que el potasio afecta el corazón.

“Tres entes independientes llegaron al mismo resultado. Los valores de potasio hallados son compatibles únicamente con la inyección externa de potasio; con un envenenamiento. Con un homicidio”, resaltó.

La hiperpotasemia también fue la causa eficiente de muerte de Melody Molina, fallecida ese mismo día. “No hay malformaciones que puedan explicar estos elevados niveles de potasio. No tienen explicación médica”, insistió.

La investigación descartó otros diagnósticos diferenciales como acidosis metabólica o el síndrome de aspiración de líquido amniótico. Asimismo, se descartó sepsis en el hospital.

“Este Ministerio Público no tiene dudas de que Angeline murió por un homicidio intencional. Tenía además una lesión en el muslo derecho”, puntualizó.

Otra de las pruebas es el reconocimiento espontáneo de algunas mamás, que identificaron a Brenda Agüero al verla en los medios de comunicación. “Es muy inteligente, muy planificadora. A partir de su licencia, después del 7 de junio cuando ‘se prendía fuego’ el hospital, la compulsión por matar se detuvo”, evaluó la fiscal.

En algunos casos, Brenda avisaba antes de que los hechos sucedieran. En otros, ella inventaba o ponía mentiras en las historias clínicas”.

Cuando adelantaba descompensaciones, Ballestrini explicó que a eso se lo considera indicio de conducta.

También se encontraron indicios de rastros en el teléfono de Brenda, con documentos que indicaban que un bebé puede morir entre las 48 y las 72 horas si se lo inyecta con potasio.

Otro de los indicios de rastro fue la caja de cloruro de potasio que se encontró vacía y el faltante de 20 ampollas en el hospital.

“La prueba es contundente y todos los indicios se suman”, como las fotos de bebés intubados de libros y de pacientes reales, también halladas en su teléfono celular.

Ballestrini citó el informe de la perito psicológica Florencia De Gaetano, quien también habló de goce y de disfrute de las situaciones del dolor.

Luego repasó las tres muertes registradas antes del 6 de junio. Y las descompensaciones acontecidas desde el 18 de marzo hasta esa fecha. Vinculó los 13 casos, ya que tuvieron, según la fiscal, el mismo modus operandi, con reiteración, inyecciones letales e indicios de oportunidad. Dijo que Brenda atacaba a bebés sanos porque están menos cuidados por los equipos de salud; los bebés que tienen complicaciones están más monitoreados.

“Las madres no son culpables de las muertes de estos niños. La única culpable es Brenda Agüero. Estamos acá para juzgar hechos horrorosos, aberrantes, monstruosos y perversos. Les pido (a los jurados populares) que hagan justicia para que estas madres puedan empezar a cicatrizar su dolor”, cerró Ballestrini, en apelación directa a los ocho ciudadanos comunes que, junto a los tribunales técnicos, tendrán que tomar la decisión por la inocencia o la culpabilidad de Brenda Agüero y de los demás acusados.

Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatalogía en el Neonatal, declara en el juicio. (La Voz)

Ciudadanos

Muertes de bebés. Gómez Flores: El Neonatal era el pararrayos del sistema de salud

Ary Garbovetzky
Juicio Neonatal. Carlos Nayi, junto a Vanessa Cáceres y Raúl Calderón, los padres del primer bebé que murió en el Hospital Neonatal de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)
Juicio Neonatal. Carlos Nayi, junto a Vanessa Cáceres y Raúl Calderón, los padres del primer bebé que murió en el Hospital Neonatal de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

La ronda de alegatos

Este miércoles seguirá alegando la fiscalía. La jornada se centrará en las responsabilidades funcionales de los 10 imputados, con el exministro de Salud Diego Cardozo a la cabeza.

Existe una gran expectativa en saber si el Ministerio Público Fiscal sostiene las acusaciones por encubrimiento agravado, omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica, según los casos.

El propio Ruiz Moreno anticipó que estudia algún cambio de calificación en uno o varios casos.

Si queda tiempo, seguirán las querellas. Allí todos los abogados aseguraron que pedirán lo mismo que viene de la instrucción contra los exfuncionarios, exdirectivos o exintegrantes de equipos de Salud del Neonatal. Si consumen las dos jornadas los representantes del MPF, se pasará al lunes próximo con los abogados que representan a las víctimas: Daniela Morales Leanza y Nicolás Ruades, representantes de seis mamás; el abogado Carlos Nayi, por otras tres mamás, y ese mismo día también lo hará la representante complementaria de los ocho bebés sobrevivientes y querellante por tres mamás, Ana Pagliano.

Juicio Neonatal. Alegatos de la Fiscal Mercedes Balestrini. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Juicio Neonatal. Alegatos de la Fiscal Mercedes Balestrini. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Patricia Pereyra

Ciudadanos

Recta final. Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este lunes declaran los últimos testigos

Natalia Lazzarini

Temas Relacionados

  • Juicio
  • Córdoba
  • Bebés
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Expedición marina del Conicet

Ciudadanos

Tiro por elevación. Streaming del Conicet: lanzan un videojuego inspirado en la expedición submarina

Redacción LAVOZ
Envases plásticos transfromdfos en "ladrillos" para ciertos usos: la experiencia en marcha en escuelas jesusmarienses.

Regionales

Por impulso de cuatro docentes, arman ecoladrillos con desechos plásticos en Jesús María

Especial La Voz

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

Últimas noticias

Las obras para el fútbol femenino de Racing

Fútbol

Gran noticia. Racing y las obras para el femenino: luces y vestuario propio

Redacción LAVOZ
Expedición marina del Conicet

Ciudadanos

Tiro por elevación. Streaming del Conicet: lanzan un videojuego inspirado en la expedición submarina

Redacción LAVOZ
Protesta de taxistas y remiseros

Sucesos

Apps de transporte. Concejo Deliberante: comenzó la sesión que votará la regulación de Uber con cambios clave

Diego Marconetti
Gabriel Travaglini

Rugby

La Voz en Vivo. Los Pumas regresan a Córdoba: Travaglini palpita un partido histórico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design