22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Volver a mirarnos

Infancias. Niños sobreprotegidos: evitando frustraciones

Criados en el intento de vivir en una “burbuja” de felicidad, suelen ser más miedosos, inseguros y se acostumbran a que todo se los resuelva otro.

18 de noviembre de 2024,

15:03
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Niños sobreprotegidos: evitando frustraciones
La niñez, una etapa clave para la educación y la sociabilización. El rol de la familia es sustancial. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

3

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

4

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

5

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

“No quiero que sufra ahora. Ya la vida se encargará de hacerlo sufrir”. Esta frase se escucha cada vez más en los consultorios donde atendemos infancias. Una especie de sobreprotección que intenta evitar sufrimientos, bajo la idea subyacente de una infancia feliz

Hay mucho de mito en la idea de “niñez feliz”, como si eso fuera posible, y los primeros años fueran una especie de paraíso perdido al que muchos añoran volver.

Crecer incluye siempre una cuota de malestar y sufrimiento, que vienen del propio cuerpo y del contexto familiar y social.

Los pequeños deben aprenderlo todo y la crianza depende de lo que los adultos decidan para ellos. Nadie puede evitar que en el trayecto aparezcan dolores, pérdidas, malentendidos y malestares.

Volver a mirarnos: todas las columnas de Liliana González

Hay padres que, además, tratan de evitar que sus descendientes vivan experiencias que ellos sí experimentaron de pequeños o adolescentes. Pero ni las circunstancias son las mismas ni los hijos son réplicas de los padres.

En la clínica que sostenemos abrimos un espacio para que la angustia y la incertidumbre de los progenitores puedan ser puestas en palabras. También para reflexionar acerca de la imposibilidad de evitar la frustración, ya que el niño todo lo quiere, y además lo quiere “ya”.

Los padres quedan confundidos entre el pedido, que puede ser una necesidad real, y la demanda, que siempre es de más amor y de búsqueda de un buen lugar en la escena familiar.

Evitar toda frustración es evitar el aprendizaje, es impedir que la persona explore nuevas emociones, que se encuentre ante dilemas interesantes para resolver retos a los que buscar soluciones, descubriendo sus propios límites y fortalezas.

Día del orgullo disidente y orgullo LGBTIQ+

Ciudadanos

Orgullo LGBTIQ+. Familias homoparentales: historias de crianzas desde la diversidad de género

Aldana Varas

Sobreproteger es impedir que los hijos exploren las consecuencias de sus conductas.

No es lo mismo acompañar sus aprendizajes, sus ensayos y errores que hacer las cosas por ellos para, por ejemplo, obtener buenos resultados escolares. O intervenir en las peleas con sus amigos sin dejar que aparezcan los recursos defensivos y la inteligencia emocional para resolver los conflictos.

Conquistar la autonomía con responsabilidad haciéndose cargo de sus elecciones y decisiones sería un excelente objetivo educativo.

Niños y niñas en juego, acompañados.  (Javier Ferreyra /La Voz)
Niños y niñas en juego, acompañados. (Javier Ferreyra /La Voz)

Los sí y los no

“Ya la vida se encargará de hacerlo sufrir”. El adulto que pronuncia esta frase tiene suficiente claridad de que los hijos se enfrentarán en la vida a un abanico de situaciones que a veces implican una dosis de sufrimiento: desamor, no reconocimiento laboral, equivocaciones en algunas decisiones o elecciones, críticas a veces injustas, soledad, pérdidas y desilusiones varias.

De ahí que si en la infancia todo es “sí”, para evitar frustraciones, no generarán las herramientas necesarias para que, ya adolescentes y adultos, puedan gestionar positivamente lo que la vida les ponga en el camino como oportunidad o como obstáculo.

Cada tanto, el “no” como límite es una consecuencia del amor. Es poner un borde, es marcar las diferencias, es hacerlos esperar, es enseñar el respeto hacia el otro que tiene también sus derechos y obligaciones. Amar incluye el dar y el privar.

Bebé

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Crianzas responsables y gozosas

Liliana Gonzalez

Los niños sobreprotegidos, criados en el intento de vivir en una “burbuja” de felicidad, suelen ser más miedosos, inseguros y se acostumbran a que todo se los resuelva otro. Inmadurez, ansiedad, dependencia y apatía suelen ser algunas de las consecuencias.

Mientras los niños no se exponen a las consecuencias de ser irresponsables, no tienen necesidad de cambiar. ¿Para qué, si no hacer las cosas o hacerlas de cualquier manera no tiene consecuencias?

A modo de cierre (que nunca es tal), diríamos que la intención de brindar una infancia feliz es lo esperable. Pero también lo es saber de la imposibilidad de vivir todo el tiempo en “modo feliz”.

Cada tanto asomará algo del “modo sufrir” y allí estaremos dando la mano, la mirada confiada y la palabra esperanzada que los vuelva a poner de pie más fortalecidos y más auténticos.

Temas Relacionados

  • Volver a mirarnos
  • Sociedad
  • Niñez
  • Educación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La angustia del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía en el Senado. (Captura de video)

Ciudadanos

Senado. Caso Ghisoni: la emoción del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía

Redacción LAVOZ
La Voz

Ciudadanos

Uber. El proyecto para regular aplicaciones vuelve a debate en el Concejo Deliberante de Córdoba

Diego Marconetti

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ
Fue a visitar a sus padres pero una desconocida le abrió la puerta y se llevó una inesperada sorpresa

Opinión

Control. Entre la emoción religiosa y la razón

Jihad Sleiman*
Chumbi. 22 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design