23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Neumáticos

Neumáticos: por qué los precios no bajarán y la escasez seguirá hasta fin de año

Tras el conflicto que paralizó la industria, los efectos negativos siguen.

25 de octubre de 2022,

07:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Neumáticos: por qué los precios no bajarán y la escasez seguirá hasta fin de año
Neumáticos. (Archivo/Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

El conflicto que tuvo paralizada la industria del neumático durante cinco meses en la Argentina ya fue superado, pero los efectos no desaparecerán en el consumo minorista, donde todavía no hay suficiente stock para restablecer la plena competencia y, lo que es peor, los precios no sólo no bajaron, sino que ya anticipan que no bajarán.

Según informó el diario Clarín, mientras la producción empieza a normalizarse en las plantas de las tres grandes compañías que operan a nivel local, las terminales automotrices ya recuperaron el ritmo de fabricación que debieron frenar por la escasez de cubiertas.

Los aumentos

Los aumentos cifrados en alrededor del 100 por ciento que se observaron durante la peor etapa de la crisis ya son el piso establecido en el mercado para, desde esa plataforma, empezar a trasladar los próximos incrementos que se establezcan por el traslado del índice inflacionario. Así lo reconocieron al diario porteño desde el propio sector que nuclea esta industria, en la que todavía hay síntomas de faltante en las bocas de expendio.

De hecho, aunque el conflicto estalló en marzo en medio de los reclamos salariales enarbolados por los representantes sindicales de los trabajadores del caucho, el sector lleva al menos un año inmerso en una crisis compleja desatada por los problemas de abastecimiento y la falta de stock para cubrir una gran demanda.

¿Por qué no hay neumáticos? Las razones fundamentales son dos: anormalidad en la cadena de importación y menor producción.

Las plantas trabajaron casi todo el año 2022 al 40% de su capacidad, nunca recuperaron el nivel productivo previo a la pandemia, y las cadenas de gomerías que habitualmente contaban con un stock de 300 mil neumáticos pasaron a tener solo 30 mil. Algunas medidas ya prácticamente no se consiguen y otras pueden llegar a tener demoras de cuatro meses para su reposición.

A esa coyuntura, se sumó un conflicto entre el Sindicato Unidos de Trabajadores del Neumático de Argentina (Sutna) y a los fabricantes nacionales Bridgestone, Pirelli y Fate. Ese escenario obligó a algunas terminales automotrices locales a paralizar la producción de vehículos porque no contaban con neumáticos para equiparlos.

Ford y Toyota frenaron la fabricación de sus pickups nacionales Ranger y Hilux respectivamente, por la falta de cubiertas. En junio, tanto Volkswagen como Renault y Nissan ya habían parado su producción de camionetas también por la falta de neumáticos, que afecta gravemente al segmento de las pickups nacionales.

Después de la paralización total de la actividad en las plantas de Bridgestone, Pirelli y Fate, y tras el acuerdo logrado entre las compañías y el gremio a partir de una reapertura de las paritarias, la producción empezó a retomar su nivel. Pero los problemas de abastecimiento en el sector aún se mantienen.

“La situación actual ha variado un poco respecto a fines de septiembre, cuando estaban las fábricas cerradas. El conflicto entre los fabricantes y el sindicato se terminó con un nuevo acuerdo salarial. A partir de allí se pusieron en funcionamiento las máquinas y de a poco se va pudiendo cumplir con la demanda de los diferentes segmentos. Se espera que la situación se normalice hacia fin de año, en la previa de las vacaciones de verano, un período de gran recambio de neumáticos”, explicó Horacio García, titular de la Federación Argentina del Neumático.

Precios. (La Voz)
Precios. (La Voz)

Aunque el serio problema del stock, entonces, parece encaminarse, los aumentos en los precios no tendrán retorno. “Los precios ya venían elevados, subieron un 100 %, y seguirán subiendo al ritmo de la inflación, alrededor de un 9% mensual. Otro tema que incrementa los precios son las tasas de interés de las tarjetas de crédito (un 140% anual) para abonar el neumático en cuotas. La gran mayoría de los consumidores necesita financiación para comprar”, agregó García.

Por otro lado, las trabas a la importación complican demasiado la disponibilidad de productos en el mercado interno, ya que no están entrando al país neumáticos que se necesitan, y no todo se fabrica en Argentina: el 35% de los neumáticos se importan. En este momento -señala García- “faltan algunos modelos para camionetas, autos de alta gama, tractores y equipos industriales”.

Robos y contrabando de neumáticos

La escasez de neumáticos y la necesidad de reponerlos de alguna manera generó un aumento de los delitos relacionados a este producto. La sustracción de ruedas en las calles viene en franco crecimiento en el país: según la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), se roban unas 300 mil ruedas al año. Además, se registra una importante cantidad de fraudes a las compañías de seguros, porque los dueños realizan auto robos de sus neumáticos.

Los neumáticos son considerados repuestos de seguridad para la ley, por lo que no están incluidos en la lista de elementos que se pueden comercializar en los desarmadores legales. Hay miles de ruedas provenientes de vehículos con destrucción total que terminan en desguace y podrían ser reinsertadas en un mercado que tiene una demanda muy grande.

Por otra parte, crece también el contrabando. En el último trimestre la Dirección General de Aduanas secuestro más de 4.500 neumáticos de contrabando (el equivalente a 320 millones de pesos) provenientes de países limítrofes donde se consiguen a menor precio.

Muchos argentinos viajan a Paraguay, Uruguay o Brasil para comprarlos, pero para poder ingresarlos deben estar colocados en el vehículo. El régimen aduanero no admite traer cubiertas en el baúl, por ejemplo. “Si alguien intenta ingresar al país con neumáticos nuevos por ejemplo en el baúl de su vehículo, se los van a secuestrar”, advierten las autoridades.

Temas Relacionados

  • Neumáticos
  • Argentina
Más de Ciudadanos
Basural

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. En cuatro años, el basural del “olor a coliflor” creció casi 9 veces

Federico Schueri
La selección argentina de basquet para sordos (Gentileza)

Regionales

Básquet silencioso. Río Tercero: es preparador físico de Los Topos y vende pollos para poder ir a los Juegos Olímpicos

Especial La Voz

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design