20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Análisis. Neonatal: ¿cómo pudo pasar lo que pasó?

En el juicio se juzgan, además de la presunta autoría material de los homicidios, la cadena de responsabilidades funcionales que no se cumplieron. ¿Se podría haber evitado esta serie fatal?

6 de enero de 2025,

18:45
Laura González
Laura González
Neonatal: ¿cómo pudo pasar lo que pasó?
Diego Cardozo ingresó a la sala de audiencias por la muerte de los bebés en el Neonatal. Previo a ello, habló con la prensa. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

3

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

4

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

5

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Entre marzo y junio de 2022 se encadenó una serie de descompensaciones inexplicables de bebés: de 13, fallecieron cinco. Francisco, Benja, Ibrahim, Angeline y Melody perdieron la vida. ¿Se podría alguna muerte haber evitado? ¿Qué falló? ¿Dónde pudo haber errores? ¿Alguien sospechó y lo dejó pasar?

Impensado. La primera razón es la más obvia: nadie imaginó que alguien adrede podría estar descompensando los bebés –el proceso que se inició ayer debe confirmarlo–, en algunos casos hasta provocarle la muerte. Esa explicación que ensayaron inicialmente los funcionarios puede ser creíble, pero aplica para la primera muerte, quizá para la segunda. Hay una razón: chicos sanos de mamá sana no se mueren, menos aún si nacen a término con más de tres kilos de peso. Es extremadamente inusual un colapso súbito posnatal. ¿13 en cuatro meses?

Uno más. Entonces, ¿cómo no la vieron? Es probable que los profesionales no les hayan prestado la suficiente atención a estos casos. Era, en el fondo, un bebé en una maternidad que trabaja con 400 partos al mes. No se siguen con detenimiento ni rigor los casos y se firmaron, como presuntamente era habitual, documentos de defunción alegando una causa de muerte que no estaba fehacientemente acreditada.

Las mamás del Neonatal: las que perdieron a sus hijos y las que sufrieron ataques que podrían haberles costado la vida.

Ciudadanos

Neonatal. El juicio, el mayor temor de las mamás atravesadas por el dolor

Laura González

No evaluaron la gravedad del hecho. Para el 16 de mayo, día de la reunión del director administrativo del Neonatal, Alejandro Escudero Salama, con el fiscal Guillermo González y el perito forense Moisés Dib, ya había nueve casos de pinchazos extraños, con dos fallecidos. Dib sostiene que les recomendó hacer la denuncia ante la Justicia y que no se mencionaron en esa reunión los fallecimientos. El 23 de mayo morirá Ibrahim y tampoco fueron a la Justicia. La directora Liliana Asís les prohibió hablar a médicas y enfermeras. Antes de la muerte de ese bebé hay testigos que sostienen que era vox populi en el hospital que la sospechosa era una enfermera y que se sabía cuál. Martha Gómez Flores hasta se lo insinuó a una colega, pero dijo que no la podía apartar porque “el gremio la iba a matar” si no tenía pruebas. El SEP no tiene ascendencia entre los médicos, pero sí en Enfermería, donde distintos colegas del Neonatal reconocen cierta “cogestión” en la asignación de tareas y adicionales.

No obraron como funcionarios. Dicen los estudiosos del sistema sanitario que en el mundo los ataques a pacientes no son extraordinariamente inusuales. Por lo tanto, los funcionarios debían haber evaluado en algún momento (mayo, al menos) la intencionalidad como una eventual hipótesis. Pero ninguno instruyó una investigación interna, o un sumario. Ninguno pidió nada por escrito. Los viejos conocedores del pulso de la gestión pública señalan eso como el ABC del actuar funcional: “Hay que cubrirse”; y si para eso hay que destapar alguna olla, hay que animarse a hacerlo. Ese paso trascendental no fue dado por Asís ni por Escudero.

Faltaba potasio, ¿y?. Como sucede en general en los hospitales públicos, todo falta. Muchas veces se compra, pero desaparece “mágicamente”. Está naturalizado que el personal se lleva, para consumo familiar o hasta para reventa. Del área de farmacia del Neonatal reconocen que el 30% de lo consumido no tenía contraparte, es decir, no contaba con una prescripción médica. Así, “pasó” que se consumieran de manera inexplicable algo tan específico como el potasio. No hay control de stock y menos de quien utiliza los insumos.

Excluyeron a la Justicia. El 6 de junio, día en el que se habrían producido cuatro ataques y mueren dos bebas, hubo una médica que caminó hasta la Unidad Judicial e hizo la denuncia por la muerte de Angeline, pese a que sabía que sus superiores no estaban de acuerdo. A la madrugada van otra vez para denunciar la muerte de Melody. Esa fiscal no hizo nada y el Neonatal tampoco sumó a la Justicia. Dispuso una investigación administrativa que consistió en dispensar a 23 enfermeras y enfermeros. Les fueron tomando declaración y volvieron a trabajar, con excepción de Brenda Agüero. Los hechos no se repitieron nunca más. Con el paso de las semanas, la investigación se fue diluyendo. En el Ministerio de Salud entonces dijeron que pensaban presentar todo ante la Fiscalía General, pero que antes saltó en los medios, cuando el fiscal Raúl Garzón tomó la investigación de las irregularidades. Ya no lo pudieron ocultar más ni mucho menos, relativizar.

Eran mujeres pobres. La mayoría de las mamás que van al Neonatal no tienen obra social, ni trabajo en blanco; a veces, ni siquiera trabajo. Las hacían pasar solas a parir argumentando el Covid. Recién a las últimas les permitieron un acompañante: fue una medida de seguridad para evitar los ataques. Nadie les preguntó el nombre, nadie les hablaba. Las dejaron ir con la muerte a cuestas, muchas pensando que habían hecho algo mal, que la muerte podía ser culpa de ellas. Nadie tampoco las llamó después para explicarles lo que les pasó a sus hijos. Se enteraron en las noticias. Las saben sin red, sin herramientas ni argumentos para pedir explicaciones médicas, entre agradecidas y sometidas a la gratuidad de la atención sanitaria pública.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
  • Brenda Agüero
Más de Ciudadanos
Clausuran un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Ciudadanos

Atención. Clausuraron un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Redacción LAVOZ
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Reserva

Fútbol

Sexta fecha. La Reserva de Instituto le ganó a San Lorenzo de visitante: cómo está en el torneo

Redacción LAVOZ
sesion diputados vetos

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

Carolina Ramos
RE

Política

Gobierno de Milei. La economía cayó 0,7% en junio frente a mayo y enciende una pequeña luz de alerta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design