01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Fentanilo

Lotes tóxicos. Nayi pidió la detención de García Furfaro y otros directivos de HLB Pharma por muertes con fentanilo contaminado

El abogado cordobés, querellante con cinco casos aún no confirmados de víctimas, solicitó al Juzgado de La Plata estas medidas. La Provincia pidió ser querellante, pero aún no fue admitida.

20 de agosto de 2025,

10:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Nayi pidió la detención de García Furfaro y otros directivos de HLB Pharma por muertes con fentanilo contaminado
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Sucesos

Clima. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y otras cuatro provincias de Argentina

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

El abogado cordobés Carlos Nayi, en nombre de cinco casos de intoxicación grave o muertes que esperan confirmación para saber si son parte o no de la serie del fentanilo contaminado, solicitó al Juzgado de La Plata la detención de Ariel García Furfaro y que se evalúe extender esta disposición a otros 24 empleados y directivos del laboratorio que produjo los lotes tóxicos.

En un escrito que ingresó en la mañana de este miércoles al juzgado, a cargo de Ernesto Kreplak, Nayi solicitó que se ordenen las detenciones al entender que "estaría suficientemente acreditada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados, como así también estaría demostrado, en base a indicios serios, coherentes y contundentes, el peligro procesal que la libertad de aquellos significa para la presente causa".

El detonante que justifica el pedido de detención que hizo Nayi son las conclusiones del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, “del que se desprende de manera incontrovertida que las ampollas correspondiente al fentanilo-Lote N° 31202, fabricado por el laboratorio HLB PHARMA, desde un costado agravaron los cuadros clínicos de múltiples pacientes internados, contribuyendo además de manera directa en la muerte de varios internados".

Carlos Nayi abogado . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Carlos Nayi abogado . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Nayi recupera la noticia de las conclusiones de los expertos sobre 20 autopsias analizadas, que estableció quen en al menos 11 eventos se pudo establecer un “nexo con causal” con la administración del Fentanilo contaminado.

“Vale aclarar que, por más que en los resultados típicos hayan influido otras causas, la contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que aquellos se produzcan, en tanto que, si dicho producto no hubiese estado contaminado, las muertes no hubieran acaecido. Consecuentemente, la relación causal exigida para vincular un resultado típico a una conducta humana, como primer paso para la imputación, se encuentra científicamente acreditado”, argumenta Nayi.

En la interpretación del abogado cordobés, “si bien el cuadro infeccioso no fue la única causa de algunos decesos, sí se convirtió en un factor clave, que agravó significativamente el estado clínico del paciente, condicionando y acelerando la muerte de los pacientes”.

Posa la lupa Nayi sobre 5 casos que fueron clasificados con el carácter de “nexo fortuito”, es decir que la bacteria asesina estuvo presente, sin embargo, los pacientes padecían condiciones tan graves, como politraumatismos o cáncer avanzado, que la infección no alteró el curso fatal. Esto se leyó como casos a descartar. Pero no opina igual Nayi: “Sobre ello, pondérese que aquí también estamos ante nexos de causalidad, pues si el fentanilo no hubiese estado contaminado las muertes no se hubieran producido así como sucedieron, habiéndose adelantado el deceso de los pacientes en base a dicha contaminación”.

Para Nayi, en la causa ya elementos suficientes para justificar “una sospecha fundada de que en el laboratorio donde se fabricó el Fentanilo, las condiciones operativas de la Planta eran precarias”.

El abogado solicitó que se tome en forma urgente testimonio a una exanalista de microbiología quien contó en notas periodísticas que se falsificaron registros previo a las inspecciones, que no se cumplían con las normas de bioseguridad, de la existencia de complicidad entre el dueño de la empresa, la política y Administración Nacional de Medicamentos y Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Se describía además una modalidad de fraude sistemático, en el que se evadían los controles de Anmat, desde que las visitas eran alertadas con anticipación a la realización de las inspecciones. No menos grave es lo expresado por parte de esta exdependiente, en el sentido de que se contrataba personal para dibujar números y completar planillas de análisis microbiológicos inexistentes, buscando además evitar se descubra el desvío del proceso productivo.

Este pedido adicional de sumar este testimonio justifica, por un lado, el peligro procesal requerido para una prisión preventiva, pero además va en la dirección a la que también apunta Nayi: la posible complicidad de otros actores, por acción u omisión.

El Ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer y el Secretario de Salud Carlos Giordana en la conferencia de prensa. (Gobierno de Córdoba)
El Ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer y el Secretario de Salud Carlos Giordana en la conferencia de prensa. (Gobierno de Córdoba)

Pedido de admisión como querellante

La semana pasada el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, anticipó que la Provincia iba a pedir ser admitida como querellante en la causa que investiga las muertes por fentanilo contaminado a pesar de que, como aseguró, el laboratorio involucrado no era proveedor del sistema público provincial.

El pedido se concretó este lunes en el despacho del juez Kreplak, quien aún no lo contestó.

Temas Relacionados

  • Fentanilo
  • Justicia
  • Salud
Más de Ciudadanos
Halloween

Ciudadanos

De "terror". Noche de disfraces y dulces: Córdoba celebró Halloween con calles colmadas de familias

Federico Schueri
La escuela de la Policía Federal Argentina tendrá nuevamente el nombre de su fundador: el coronel Ramón Falcón

Ciudadanos

Cambio. La escuela de la Policía Federal Argentina tendrá nuevamente el nombre de su fundador: el coronel Ramón Falcón

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

Últimas noticias

Unión de Santa Fe

Fútbol

En Rosario. Por la fecha 14 del Clausura, Unión derrotó a Newell’s y trepó a la punta del Grupo A

Redacción LAVOZ
Ramón Mestre en la casa Radical

Opinión

Debate. El fin del radicalismo

Raúl Faure
Río de Janeiro

Editorial

Narcotráfico. La lección de la masacre de Río de Janeiro

Redacción LAVOZ
Empleo +26: Podés inscribirte hasta el 3 de noviembre inclusive

Espacio institucional

Trabajo. Empleo +26: Podés inscribirte hasta el 3 de noviembre inclusive

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design