20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / En primera persona

En Primera Persona. “Nany” en Niza: entre mates, atardeceres soñados y “La Mona”, así vive una cordobesa en Francia

Cómo es la vida de los chicos cordobeses que deciden emprender parte de su vida en otro país. Qué hacen, cuánto ganan trabajando, qué extrañan de su provincia. Esta es la historia de Ailin.

17 de octubre de 2025,

15:21
Camila Baigorria
Camila Baigorria
“Nany” en Niza: entre mates, atardeceres soñados y “La Mona”, así vive una cordobesa en Francia
Nany, la cordobesa que cuenta cómo es vivir en Niza, Francia.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

¿No tenés la sensación de que cuando pasa algo en cualquier lugar del mundo siempre hay un cordobés? Con las características que nos distinguen, sobre todo el humor y la chispa, somos especialistas en “hacernos notar”, sin olvidar mencionar siempre y a cada momento, el barrio o el pueblo de donde venimos.

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo, es una nueva sección creada por el equipo de Tiempo Real de La Voz, y pretende mostrarte cómo es la vida cotidiana de aquellos chicos y chicas que deciden vivir nuevas experiencias en distintos lugares del mundo sin perder la magia que nos otorga nuestra particular tonada.

Nany, la primera cordobesa que abre el juego

El descontento, la necesidad y “el culo inquieto” llevaron a Ailin, o Nany, como la llaman sus amigos, a viajar. Ella es una cordobesa de barrio Poeta Lugones, al norte de la ciudad Capital, que hace cuatro años y medio se largó a recorrer el mundo.

Hoy vive en Niza, en la Costa Azul francesa. Desde ahí compartió con La Voz cómo es su día a día lejos de Córdoba, entre mates frente al mar, trabajo en una cocina, diferencias culturales y el cuarteto siempre presente, sobre todo su amor incondicional por Carlitos “La Mona” Jiménez.

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: así es Niza, la ciudad donde hoy reside Nany Müller.
En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: así es Niza, la ciudad donde hoy reside Nany Müller.

De Córdoba a Niza, con la camiseta siempre puesta

“Estaba aburrida en Córdoba, no tenía un propósito y sentía que no avanzaba para ningún lado. Tenía trabajos que no me gustaban, con sueldos que no me gustaban, y seguía viviendo con mis padres porque no llegaba a pagar la cuota de mi casa”, contó Nany.

La cordobesa que creó un club de migrantes en España.

Ciudadanos

En Primera Persona. De un picnic entre amigas a una comunidad: la cordobesa que creó un club de migrantes en España

Camila Baigorria

La solución fue viajar: primero estuvo en México, después fue a Nueva Zelanda y ahora vive en Francia, pero siempre con la camiseta de Argentina y una cadena con un dije con la forma de la provincia de Córdoba bien puestos.

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: la historia de Ailín "Nany" Müller.
En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: la historia de Ailín "Nany" Müller.

“Hoy gracias a eso tengo mi casa en Córdoba, un logro que para mí es increíble”, destacó.

Aunque ama su ciudad (la nuestra), a la que llama “el amor de mi vida, mi lugar en el mundo”, su “culo inquieto” (cómo ella no se cansa de repetirlo) y la búsqueda de nuevas experiencias la empujaron a ir más allá. El año pasado volvió, compró un auto y empezó a trabajar como chofer de app, pero lo vivió como una experiencia “muy frustrante”.

El cordobés contó su experiencia en Francia.

Viral

"Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

Redacción LAVOZ

Sin embargo, la vida tenía otros planes: “La visa para venir a Francia me cayó un poco de la nada. Yo no lo había buscado, y no sé si quería venir, sobre todo por el tema del idioma. Ya había renegado con el inglés y ahora francés”, explicó.

Cómo es la vida de una cordobesa en Niza

Desde principios de este año Nany vive en Niza, Francia, gracias a una visa Working Holiday, que le permite trabajar y estudiar legalmente por un año. Su día a día transcurre trabajando en la cocina de un café, algo que disfruta mucho y está cerca de su vivienda.

A pesar de que la casa donde vive con otras cuatro personas “es horrible, se cae a pedazos”, tiene una gran ventaja: “Tengo el mar al frente, cruzando la calle, y tengo los mejores atardeceres y los mejores amaneceres”.

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: así es Niza, la ciudad donde hoy reside Nany Müller.
En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: así es Niza, la ciudad donde hoy reside Nany Müller.

Aunque reconoce que la vida es “rutinaria, como en cualquier lado”, lo que la hace especial son esos momentos únicos de “cruzarme la playa a tomar un matecito o leer un libro escuchando el ruido del mar”.

Finanzas y vínculos: la otra cara de viajar

Nany aclaró que Europa no es sinónimo de riqueza: “El que cree que viene a Europa y se hace rico, es mentira”. Sin embargo, el costo de vida en Niza, aunque “muy caro” y más elevado que en otros países limítrofes como España, se compensa con salarios más altos.

El hombre contó los detalles de la playa de Sicilia.

Viral

¿Está mal? Es cordobés, se fue de vacaciones a Italia y reveló un detalle de las playas que sorprendió a todos

Redacción LAVOZ

Lo más importante para ella es la tranquilidad económica: “Ahora puedo ahorrar... en Argentina me era casi imposible,” explicó, y agregó: “No es una vida lujosa, pero es una vida que me deja tranquila”. En ese sentido, confesó que su mayor miedo es volver a Argentina y revivir la angustia de “no llego a fin de mes, no tengo plata…”.

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: así es Niza, la ciudad donde hoy reside Nany Müller.
En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: así es Niza, la ciudad donde hoy reside Nany Müller.

La comunidad de argentinos y latinos es clave: “Se hace familia porque estamos todos en la misma. Estamos lejos de los nuestros, lejos de las costumbres, y nos pegamos para hacer país en donde sea”.

Nany contó que los vínculos se arman rápido gracias a grupos de WhatsApp que sirven para todo: desde compartir información o datos de trabajo, hasta avisar cuando alguien cocina alguna comida típica.

De Córdoba a Niza: culturas, idiomas y sabores

Aunque Nany se considera “un cero con los idiomas”, se las arregla. En el trabajo habla español con los latinos y se comunica en inglés con los franceses.

“Una vez estuve 40 días en una isla del norte de Francia donde nadie, pero nadie, hablaba ni español ni inglés. Durante 40 días no hablé. Imaginate el retiro espiritual”, contó entre risas. En Niza, al ser una ciudad turística, el inglés es más común, aunque los franceses prefieren su idioma.

El hombre describió cómo se usan los diferentes aceites.

Viral

Viral. “Solo usan aceite de oliva”: el video de un cordobés en Italia que generó revuelo en TikTok

Redacción LAVOZ

Sobre la cultura local, Nany describió a los franceses como “raros”, “bastante fríos, o neutros,” y “más estructurados”. También destacó que “en Francia hay muchas posibilidades para los inmigrantes, y más los que tienen un asilo político, por ejemplo dos venezolanos que viven conmigo. Por eso también hay muchos árabes, musulmanes, africanos…”.

La vida nocturna también es diferente: “Acá a las 2 se acabó todo. Nosotros que somos re manijas, a las 2 todavía ni salimos… Pero bueno, te adaptás a lo que existe”, explicó.

En cuanto a la comida, en Niza hay “muy buenos quesos” y “buena carne”, mejor que en México o Nueva Zelanda, aunque no al nivel de Argentina. La influencia italiana también se nota: “Nunca en la vida comí una pasta tan buena”, afirmó.

Además, la pastelería francesa es “suprema,” aunque “es cuestión de paladar. Si bien es todo muy de alta gama, no hay como las facturas, criollos, chipas y sandwiches de miga de Argentina”.

El hombre viaja por el mundo.

Viral

Emigrar. Un cordobés viajó a Japón y contó que te pagan por mudarte a un pueblo: “¿Dónde firmo?”

Redacción LAVOZ

Lo que más extraña: “El asado, porque no hay una parrilla, no hay tal parrilla ni conseguís los cortes de carne argentinos”.

Lo bueno y lo malo de Niza

Nany vivió momentos únicos en Niza, como el Día de la Música, el 21 de junio, una fecha que no sabía que existía y en la que “todos los bares y restaurantes tienen permitido poner música a la calle, vender alcohol, y fue una locura”.

También la sorprendió un “show de drones espectacular”, sin ruido, que formó figuras impresionantes en el cielo, una iniciativa para “cuidar los océanos de la contaminación”.

Pero no todo es perfecto. “Es bastante sucio”, afirmó, comparándolo con Nueva Zelanda. “En Argentina quizás era normal, pero cuando vas a otros lugares y ves cómo cuidan los espacios decís ´esto no está bien´”.

También le incomodan algunas situaciones, sobre todo con otros migrantes: “Te hablan en la calle o te quieren venir a molestar cuando es de noche. El no entender qué te dicen hace que sea peor”. De todos modos, asegura que “no hay inseguridad de que te van a venir a apuñalar, eso no existe”. Sólo están los “oportunistas” que roban a algún despistado.

El corazón cordobés y el amor por el cuarteto

Aunque esté a kilómetros de distancia, Córdoba sigue presente. “Tengo sensaciones encontradísimas con volver. Por un lado se me pianta el lagrimón, pero lo que yo extraño ya es un recuerdo, una Córdoba con mis abuelos, padres y grupo de amigos que ya no tiene la misma dinámica”. Su regreso, el año pasado, la hizo sentir “desencajada”.

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: la historia de Ailín "Nany" Müller.
En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo: la historia de Ailín "Nany" Müller.

Su vuelta definitiva tendría una sola condición: “A mí poneme a trabajar para el cuarteto, que yo vuelvo a Córdoba,” afirmó Nany, una “fanática loca de La Mona y del cuarteto”. Tanto es su amor que planea asistir a los shows de La K’onga y Cachumba en Europa. “Mi mamá me dice ´cualquiera iría al Coliseo Romano, a la Torre de Pisa, pero no, vos vas al baile´, y sí”.

“Córdoba para mí es mi lugar en el mundo, sin dudas. Lo amo, lo extraño. Es el lugar más musical y divertido que vas a conocer en tu vida. Y sobre todo el amor y la calidad del cordobés... el cordobés es supremo. El cordobés no te va a dejar tirado. Siempre va a tener un chiste para contarte, siempre va a tener una canción para bailar y sacarte una sonrisa”.

Un mensaje de aventura y crecimiento

Nany, que viaja sola desde que empezó su camino, dejó un consejo para los que dudan en lanzarse a una aventura similar: “Que se anime, que no tiene nada para perder y que el lugar de uno va a estar siempre en el mismo lugar, no se va a ir a ningún lado”.

Sabe que viajar no es todo color de rosa: la soledad, el idioma, la comida distinta y las fechas importantes lejos de casa son parte. Pero ella lo ve como algo positivo: “Son desafíos que te hacen más fuerte y más vivo. Vas a crecer cinco años en uno. Viajar es hermoso. Si tenés la duda, salí, es mi consejo a todo el mundo”.

Qué es una visa working holiday

La visa de working holiday permite a los jóvenes de Argentina viajar y trabajar temporalmente en otros países con los que Argentina tiene acuerdos bilaterales.

Estos programas están pensados para el intercambio cultural, el aprendizaje de idiomas y la adquisición de experiencia laboral, y suelen tener un límite de edad (entre 18 y 30, a veces hasta 35 años).

Requisitos comunes

  • Edad: generalmente entre 18 y 30 años, aunque algunos países permiten hasta los 35.
  • Pasaporte: pasaporte argentino vigente.
  • Fondos: demostrar solvencia económica para cubrir los primeros meses y el pasaje de regreso.
  • Seguro médico: contar con un seguro de viaje y salud con cobertura adecuada, que incluya repatriación en caso de emergencia.
  • No viajar con dependientes: generalmente no se permite viajar con familiares a cargo.
  • Declaración jurada y antecedentes: puede ser necesario presentar una declaración jurada de no tener antecedentes penales.
  • Países en acuerdo con Argentina: Australia, Nueva Zelanda, Francia, Irlanda y Noruega, entre otros.

Contá tu historia o ayudanos a entrevistar a más cordobeses por el mundo

En Primera Persona, Cordobeses por el Mundo, es un sección que procura contar historias de coterráneos que andan dando vueltas por distintas partes del globo y que aquí te queremos contar, junto con los datos de cada país que seguramente te van a servir si querés tomar la decisión de probar una nueva experiencia.

Si querés contar tu historia, formar parte de esta serie de notas o conocés de algún cordobés que tenga interés en hacerlo, dejanos tu comentario en la publicación.

Pero además, podés escribirnos a los siguientes mails:

  • edidigital@lavozdelinterior.com.ar
  • cbaigoria@lavozdelinterior.com.ar
  • jreyna@lavozdelinterior.com.ar

Ó bien en nuestras redes sociales, La Voz en Instagram y en Facebook

Temas Relacionados

  • En primera persona
  • Francia
  • Córdoba
  • Migración
  • La Mona Jimenez
  • TR
Más de Ciudadanos
Córdoba

Ciudadanos

Conmoción en Córdoba. Dolor por la muerte de Alejandro Fracaroli: “Era una persona increíble y un excelente investigador”

Benita Cuellar
Urnas.

Servicios

La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba

Ciudadanos

Conmoción en Córdoba. Dolor por la muerte de Alejandro Fracaroli: “Era una persona increíble y un excelente investigador”

Benita Cuellar
ReMAS

Agro

Suelos. Cómo un proyecto educativo cordobés mide las napas y ayuda a prevenir inundaciones

Redacción LAVOZ
Pareja desaparecida en Chubut

Sucesos

Investigación. Nueve días sin rastros de la pareja de adultos mayores: suman drones y perros a la búsqueda en Chubut

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design