21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Mujeres en Ciencia 2024. Fueron galardonadas dos inmunólogas cordobesas referentes en Chagas

Se trata de Eva Acosta Rodríguez, quién recibió el premio “Mujer científica del año”, y Adriana Gruppi, con el galardón “Mujeres en Ciencia 2024″ que otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba. Una riocuartense fue distinguida como “prpmesa joven”.

25 de marzo de 2024,

10:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fueron galardonadas dos inmunólogas cordobesas referentes en Chagas
Las investigadoras cordobesas Eva Acosta Rodríguez y a Adriana Gruppi, referentes en inmunología y del estudio de la enfermedad de Chagas, fueron galardonadas con el premio “Mujeres en Ciencia 2024”. (UNC)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

Las investigadoras cordobesas Eva Acosta Rodríguez y Adriana Gruppi, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y referentes en inmunología y en el estudio de la enfermedad de Chagas, fueron galardonadas con el premio “Mujeres en Ciencia 2024″, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Provincia de Córdoba.

En tanto, María Julia Lamberti, de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), fue reconocida como “Joven promesa”.

Acosta Rodríguez se llevó el premio a “Mujer Científica del año” por su destacada actividad durante la pandemia por Coronavirus en la que desarrolló, junto a otros investigadores locales, un estudio que demostró una respuesta inmune celular superior en personas vacunadas con regímenes heterólogos (combinación) de vacunas contra el virus.

Los resultados de la investigación fueron reconocidos por la comunidad científica internacional, y publicado en la revista Nature Immunology en el 2023.

La investigadora es doctora en Ciencias Químicas por la UNC y realizó su estancia posdoctoral en el Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB), de Bellinzona, en Suiza.

Además, se desempeña como investigadora independiente en CIBICI (CONICET, FCQ-UNC) y es profesora adjunta en el Departamento de Bioquímica Clínica de la FCQ.

Las investigadoras cordobesas Eva Acosta Rodríguez y a Adriana Gruppi, premiadas con "Mujeres en Ciencia", y la "Joven Promesa", María Julia Lamberti. (UNC)
Las investigadoras cordobesas Eva Acosta Rodríguez y a Adriana Gruppi, premiadas con "Mujeres en Ciencia", y la "Joven Promesa", María Julia Lamberti. (UNC)

También se destacó por sus publicaciones en revistas científicas internacionales sobre las respuestas del sistema inmune ante la infección por Chagas, cáncer y enfermedades autoinmunes.

“Debemos comprometernos desde nuestros lugares para lograr que tanto la sociedad como quienes toman decisiones entiendan que es necesario tener un sistema de ciencia y tecnología robusto, que permita generar conocimientos y desarrollos innovadores para darle solución a problemáticas propias de nuestro país (...)”, dijo la científica al recibir el galardón.

Además, remarcó que las dos usinas más grandes de conocimiento son las universidades públicas y el Conicet. “Tan cuestionadas últimamente con planteos innecesarios. Por eso, les pido proteger nuestro sistema científico porque sin financiamiento es imposible avanzar”, agregó.

También resaltó el trabajo en equipo: “Construir es difícil y lleva años, pero destruir resulta fácil y rápido, por eso hoy quiero agradecer a todas las personas de la facultad y a los equipos de los cuales soy parte, con quienes nos apoyamos mutuamente. La ciencia es una empresa colectiva, y así lo tenemos que entender en este momento donde lo colectivo está tan cuestionado (…)”.

Premio a la trayectoria

Gruppi recibió el premio por su trayectoria científica y agradeció a las mujeres de su familia, a sus colegas científicas, a la UNC y al Conicet.

“He trabajado por el reconocimiento de la mujer en ciencia, así que comparto esto con ellas. Suelen decir que cuando hay más de dos mujeres trabajando juntas hay problemas. No es así, cuando trabajamos juntas hay soluciones”, sostuvo la Profesora Emérita de la FCQ (UNC), investigadora del Departamento de Bioquímica Clínica y expresidenta de la Sociedad Argentina de Inmunología.

La científica cuenta con una vasta trayectoria en el estudio de exoantígenos del Trypanosoma cruzi, el parásito que genera la enfermedad de Chagas, y su rol en la inducción de una respuesta protectora.

Las autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba, UNC, entre otras, junto a las galardonadas. (UNC)
Las autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba, UNC, entre otras, junto a las galardonadas. (UNC)

A lo largo de su carrera, se formó en el Instituto Pasteur de Francia, la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, y centros estadounidenses como la Universidad de Washington y el Seattle Children Research Institute.

Y desde 1994, dirige su propio grupo de investigación en la UNC. Gruppi fue presidenta de la Sociedad Argentina de Inmunología y fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias. En 2024 fue nombrada profesora emérita de la FCQ (UNC).

El premio

Gabriel Raya Tonetti, secretario de Ciencia y Tecnología, rescató la participación creciente de las mujeres en ciencia, quienes, año tras año son distinguidas con el premio “Mujeres en ciencia”, que busca visibilizar y reconocer a investigadoras por su trayectoria, sus aportes científicos y la promoción de la transferencia de conocimientos.

En 2024, una veintena de científicas y científicos evaluaron más de 40 postulaciones en tres categorías: “Joven promesa”, “Mujer científica del año” y “Trayectoria”.

El reconocimiento está instituido bajo la ley provincial N° 10.821 y es otorgado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, celebrado cada 11 de febrero por iniciativa de la Asamblea General de la ONU.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Mujeres
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Incendios en Condorito

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. Octubre quema la chance de que 2025 sea el año de menos incendios de las dos últimas décadas

Fernando Colautti
Kedric Wills, coronel retirado de la Policía Estatal de Idaho y consultor de la IACP, durante su capacitación a inspectores y policías de tránsito en Córdoba, como parte de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global.

Ciudadanos

Entrevista. Kedric Wills: Nuestra meta no es multar, es salvar vidas

Diego Marconetti

Espacio de marca

Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Marquez y asociados

Sucesos

Insólito. Los dueños de Márquez y Asociados cayeron en la supuesta estafa de la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

  • El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

    Video. El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agustín Lasa presentó el EP "De esos abrazos".

Música

Folklore. Agustín Lasa, entre la raíz y la familia: Siempre voy a tener un abrazo para esta gente que amo

Juan Manuel Pairone
Tragedia familiar: un fotógrafo asesinó a sus gemelos con discapacidad y luego apareció muerto

Sucesos

Chile. Tragedia familiar: un fotógrafo asesinó a sus gemelos con discapacidad y luego apareció muerto

Redacción LAVOZ
Instituto Liga Femenina Nacional

Deportes

En La Rioja. Instituto de racha en la Liga Femenina Nacional: sumó la cuarta victoria consecutiva

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design