17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Misofonía: de qué se trata este trastorno auditivo que sufre cerca de un 20% de la población

Un psiquiatra explica cuál es la causa de este síndrome y advierte que no hay que confundirlo con la hiperacusia ni con la fonofobia.

1 de septiembre de 2024,

09:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Misofonía: de qué se trata este trastorno auditivo que sufre cerca de un 20% de la población
Qué es la misofonía, el raro mal que sufren cada vez más argentinos.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

Cerca de un 20 por ciento de la población sufre, en mayor o menor grado, misofonía, un trastorno que provoca hipersensibilidad al ruido, y en torno al 6% afecta “significativamente” su día a día.

Sergio Arques, psiquiatra del Centro Médico Vithas Castellón, advirtió que no hay que confundir la misofonía con la hiperacusia, que consiste en percibir ciertos sonidos de una forma anormalmente alta y sentir incluso dolor físico al escucharlos, ni con la fonofobia, que es el miedo que producen ciertos sonidos.

Misofonía: de qué se trata este trastorno que sufre cerca de un 20% de la población

Soy tu fan: ASMR, el lado silencioso y pacífico de Internet

Mirá

Soy tu fan: ASMR, el lado silencioso y pacífico de Internet

Giuliana Luchetti

El término misofonía significa, literalmente, “odio al sonido” y se caracteriza por una reacción negativa e intolerante, así como desproporcionada a uno o más sonidos sea cual sea la intensidad de estos.

Según Arques, también se conoce como síndrome de sensibilidad selectiva al sonido (SSS) y se trata de una patología relativamente reciente, por lo que muchos de los detalles que la rodean son una absoluta incógnita y afecta por igual a hombres que a mujeres.

Aunque el origen de este síndrome es desconocido, se piensa que la causa de la misofonía no subyace en los oídos, sino en una disfunción del sistema auditivo central en el cerebro. “Las reacciones causadas por la misofonía podrían deberse a una alteración del sistema límbico que controla las emociones y el comportamiento y del sistema nervioso autónomo”, subrayó el doctor.

Hoy en día sus causas siguen siendo prácticamente un misterio, de hecho mientras algunos autores plantean la posibilidad de que haya una predisposición genética a sufrir este trastorno, otros creen que el aprendizaje podría explicar en parte los síntomas emocionales y conductuales de la misofonía, es decir, que un estímulo neutro -por ejemplo, teclear un ordenador- se asociaría a un estímulo aversivo, desencadenando una respuesta incondicionada.

Asimismo es habitual la asociación con trastornos donde predominan patrones obsesivos de comportamiento, como por ejemplo el autismo, el Síndrome Gilles de la Tourette o el trastorno obsesivo compulsivo. “En este sentido se cree que el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo podría predisponer a desarrollar misofonía” señaló el especialista.

Diagnóstico y terapia cognitiva

Es fundamental hacer controles médicos cada vez que sientas pérdida auditiva, dolor, supuración, sensación de oído tapado, zumbidos o mareos.

Ciudadanos

Recomiendan prestar atención a la pérdida auditiva en la mediana edad

Redacción LAVOZ

Los síntomas de la misofonía suelen aparecer al final de la infancia, aunque pueden comenzar a cualquier edad.

Lo habitual es que la primera vez un sonido específico desencadene esa reacción inadecuada y, posteriormente, se van sumando más sonidos detonantes a la lista.

En la actualidad no existe ninguna prueba para saber si alguien tiene este problema, por lo que el diagnóstico es clínico, es decir, se realiza identificando las reacciones del individuo a ciertos sonidos.

Por ende no existe un tratamiento efectivo o una cura para la misofonía, aunque sí se pueden emplear distintos tipos de terapias para aprender a convivir con ella y poder sobrellevarla. El abordaje de este trastorno pasa en gran medida por la terapia cognitivo conductual que, a través de la reeducación auditiva y la habituación, puede aumentar la tolerancia a determinados ruidos haciendo que desaparezcan los sentimientos desagradables.

“En ocasiones, los tapones que cancelan el ruido, pueden ser una medida provisional, al igual que utilizar algunos ‘escudos’ que mitigan la percepción de los patrones insoportables, como por ejemplo escuchar música”, rcomendó el doctor.

En cuanto a la evitación de este trastorno, el especialista aseguró que “a no ser que vivas en una burbuja, es imposible de prevenir o de evitar, por ello, muchas personas tienden a aislarse para impedir determinados sonidos que les resulta insoportables”.

Las personas que padecen este trastorno se sienten incomprendidas porque se les puede tildar de histéricas o exageradamente sensibles.

El 30 por ciento de las mujeres no controla su audición.

Ciudadanos

El 30 por ciento de las mujeres nunca se realizó chequeos por problemas de audición

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Salud
  • Enfermedades
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

Ciudadanos

Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Redacción LAVOZ
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design