29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid-19: mil días de pandemia y un virus que vuelve a complicar al mundo

En el país los contagios crecieron más de un 270% en una semana. A nivel mundial se registra un aumento de casos. Por la vacunación, todavía no se registra una suba en internaciones ni de fallecimientos.

6 de diciembre de 2022,

08:35
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Covid-19: mil días de pandemia y un virus que vuelve a complicar al mundo
Volvieron las colas y los barbijos por vacunación Covid-19 al exRegistro Civil. (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El miércoles 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al Covid-19 como una pandemia. El cambio de categoría del virus, que ya venía encendiendo alarmas sanitarias en varios países, tomó formalmente una dimensión global.

A mil días de aquella fecha el coronavirus vuelve a complicar al mundo, aunque sin tanta virulencia. En las últimas semanas aumentó la cantidad de contagios en varios países, que retomaron medidas preventivas para contrarrestar este nueva avance.

Vacunación Covid 19

Ciudadanos

Los voluntarios que ayudaron a crear las vacunas anti-Covid

Lucas Viano

“Estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción”, fueron las palabras del director general de la entidad de Naciones Unidas, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus a principios de 2020. Nadie preveía lo que ocurriría en las siguientes semanas.

Casi dos años después y más de 6,5 millones de personas fallecidas a causa de la enfermedad, la preocupación está puesta en las nuevas mutaciones de la variante Ómicron (BO.4 y BO.5) que ya son predominantes en Argentina. Ambas tienen como principal característica su alta contagiosidad y su resistencia a los anticuerpos generados por las vacunas.

Coronavirus: escenario mundial

No obstante, es precisamente gracias al efecto de la vacunación que el impacto de esta nueva ola no alcanza los índices de letalidad del 2020, cuando no había ningún mecanismo científico para contrarrestar el virus más que el aislamiento y el barbijo, o del 2021, cuando a pesar de su desarrollo todavía no era masiva la inoculación contra el virus.

“Las variantes nuevas tienen una alta contagiosidad. Todavía no se ha visto un aumento de casos graves y eso es gracias a las vacunas. La cantidad de contagios aumentó muy rápido. Eso indudablemente va traer mayores muertes, pero no en la proporción de los años anteriores”, describe sobre esta nueva ola Jorge Aliaga, físico e investigador del Conicet.

Uso de barbijos en la vía pública

Ciudadanos

Más casos de Covid-19: no se analiza volver al barbijo obligatorio en Córdoba

Redacción LAVOZ

Desde fines de noviembre, en Estados Unidos, Europa y América Latina la cantidad de casos diarios reportados por la enfermedad continúa en aumento. En Brasil hace unas semanas la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) volvió a decretar el uso de barbijo obligatorio en aviones y aeropuertos.

Volvieron las colas y los barbijos por vacunación Covid-19 al exRegistro Civil. (Pedro Castillo/La Voz)
Volvieron las colas y los barbijos por vacunación Covid-19 al exRegistro Civil. (Pedro Castillo/La Voz)

China, la “zona cero” del Sars-Cov-2, a fines de noviembre reestableció el confinamiento en varias ciudades. Bujan, donde se originó el brote, no está en la lista de las ciudades donde el gobierno del presidente Xi jinping decidió volver a “cerrar”.

El Covid-19 en Argentina

En la última semana epidemiológica, la cantidad de contagios en Argentina creció 279 por ciento. El reporte semanal del Ministerio de Salud de la Nación que se conoció el domingo pasado informó 12.609 nuevos casos. La semana anterior había reportado 3.323 casos.

En cuanto a los fallecidos no hubo grandes cambios estadísticos. Hasta la semana pasada había 9 fallecidos, mientras que la semana anterior fueron 8. Vale apuntar que el comportamiento del virus tarda dos semanas en mostrar su impacto.

Desde que empezó la pandemia ya hubo casi 10 millones de contagios en el país y más de 130 mil decesos a causa de la enfermedad. Para ser precisos se registraron 9.739.856 casos positivos y fallecieron 130.034 personas.

Volvieron las colas y los barbijos por vacunación Covid-19 al exRegistro Civil. (Pedro Castillo/La Voz)

Ciudadanos

Covid-19 en Córdoba: volvieron las largas colas para vacunarse y los barbijos al ex Registro Civil

Redacción LAVOZ

Cuarentena

El aislamiento fue una de las primeras medidas sanitarias que se adoptaron para evitar los contagios. Anteriormente ya en varios países se había impuesto el uso de barbijo.

El jueves 19 de marzo de 2020, el Gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Las actividades se restringieron y solamente quedaron habilitadas las actividades esenciales.

Casi siete meses después, y luego del desgaste en el cumplimiento de las restricciones, la Argentina alcanzó el pico de contagios de ese año. El 21 de octubre de 2020 el país subió a 18.326 contagiados diarios.

Vacunación y segunda ola

A fines de diciembre de 2020 llegaron las primeras dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a los grupos de riesgo: adultos mayores, personas con comorbilidades y personal de salud. Durante el primer semestre las disponibilidad de vacunas se fue dando de manera espaciada.

En junio, con la llegada del frío, la segunda ola comenzó a hacerse sentir en las internaciones. Para fines de ese mes se alcanzó el pico de fallecimiento: más de 700 personas por día.

Falso mensaje sobre el Covid-19.

Ciudadanos

Covid-19: alertan por mensaje falso en Whatsapp sobre la nueva variante Ómicron XBB

Redacción LAVOZ

Hacia finales de año el esquema de vacunación se fue acelerando y gran parte de la población de riego ya había logrado tener las dos dosis. En diciembre de 2021 la llegada de Ómicron hizo un nuevo repute de contagios durante el verano pero los casos graves se fueron reduciendo.

Ya en 2022, con las coberturas de inmunización muy avanzadas, los casos se redujeron drásticamente, y las medidas deprevención se relajaron. Hasta que en las últimas semanas, los contagios en China volvieron a subir, y en Brasil se declaró una nueva ola. Aunque distinta, la pandemia sigue complicando al mundo.

Hitos de la pandemia

El inicio. Los primeros casos se reportaron a fines de 2019 en China. Al poco tiempo, los muertos en Europa eran miles.

Cuarentena. El jueves 19 de marzo el presidente de la Nación anunció el Aislamiento social preventivo y obligatorio (Aspo). Fue por dos semanas que luego se extendieron por meses

Primera ola. En octubre de 2020 la Argentina alcanzó el pico de contagios. Superó los 18 mil casos diarios. Ese mismo mes superó los 500 muertos por día.

Vacunas. El 29 de diciembre de 2020 comenzó la vacunación con el desarollo ruso Sputnik V a los grupos de riesgo.

Segunda ola. Entre finales de mayo y principios de junio de 2021, la Argentina superó el promedio de 32 mil casos diarios. A pesar de la vacunación, fue elevado el nivel de internación.

Barbijo. El 21 de septiembre pasado, el Ministerio de Salud de la Nación eliminó el carácter obligatorio del barbijo en lugares cerrados y pasó a ser una recomendación.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Las pirámides de Giza tienen 4.600 años de antigüedad y se construyeron en 25 años (AP).

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

Redacción LAVOZ
Simulacro de rescate de altura

Ciudadanos

Así fue el impresionante simulacro de un operativo de rescate por los cielos de Córdoba.

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

Redacción LAVOZ
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Redacción LAVOZ
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

Redacción LAVOZ
Densa niebla en Córdoba este jueves por la mañana, piden circular con precaución en las rutas. (Nico Bravo/La Voz)

Servicios

Niebla. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 29 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design