18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

Migración: cuáles son las regiones de Córdoba con más habitantes no cordobeses

El Censo 2022 sigue sumando resultados puntuales. Ahora, agregó datos de migrantes y el mapeo de las zonas que cuentan con más y con menos habitantes nacidos en otras provincias. Los datos más llamativos para Córdoba.

17 de enero de 2024,

00:02
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Migración: cuáles son las regiones de Córdoba con más habitantes no cordobeses
Éxodo a las sierras, Calamuchita, la zona que más migrantes de otras provincias cuenta en Córdoba. ( La Voz )

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

El 13,9% de los habitantes que cuenta la provincia de Córdoba nacieron en otras provincias argentinas: son migrantes internos. Al menos, esa es la cifra que arrojó el Censo 2022, que a casi dos años de su realización va sumando detalles de sus resultados.

Pero ese porcentaje de migrantes no es uniforme en el mapa: es muy diferente según cada región cordobesa. El mapa provincial se pinta de intensidades bien distintas, según los departamentos. Y una evidencia salta a la vista: son las Sierras, en sus áreas más turísticas, las zonas que por lejos mayor migración interna han recibido en los últimos años.

Primero, Calamuchita, donde un alto 28% de sus habitantes son nacidos en otras provincias. Luego, se ubica Punilla, con un 24,2%. Tercero y cuarto en esa escala se instalan los dos que integran la región turística de Traslasierra: San Javier (19,8% de sus pobladores son migrantes de otras provincias) y San Alberto (17,5%).

Los datos no dejan dudas: los valles serranos de Calamuchita, Punilla y Traslasierra son las regiones que más atraen a nuevos habitantes que llegan desde otras jurisdicciones.

Pensar Córdoba. Córdoba nocturna. Vista aérea de la ciudad. (José Hernández / La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Censo 2022: qué regiones de Córdoba crecieron más en habitantes, en porcentajes y en cantidades

Fernando Colautti

La conclusión era esperable: los resultados de población general del censo 2022 ya mostraron claramente que eran esas, junto a algunas áreas que rodean a la Capital provincial, las de mayor aumento poblacional de Córdoba en la última década.

Un punto clave: el censo cuenta a los habitantes no nacidos en Córdoba pero sin contemplar en qué fecha se radicaron en esta provincia. De ese modo, si sólo se contaran los nuevos migrantes (por ejemplo, los llegados en los últimos 15 años), la diferencia a favor de los departamentos turísticos sería aún mayor que la medida.

Visto en números netos, el censo de 2022 contó que en Calamuchita 21.130 de sus 75.462 habitantes eran oriundos de otras provincias argentinas. En Punilla, eran 53.202 no cordobeses de sus 219.494 pobladores. En San Javier, se trataba de 12.246 personas sobre las 62.700 censadas y en San Alberto fueron 7.346 sobre sus 42.029 habitantes.

El censo del Indec no establece la procedencia (las provincias de origen) de esos migrantes.

El mapa interactivo (hacer click en cada departamento)

Los que siguen

Luego de esos cuatro departamentos serranos, los que siguen en la tabla son otros de diferentes regiones geográficas: General Roca (en el extremo sur) tiene el 16,6% de su población no cordobesa; Marcos Juárez (en el sudeste del mapa), un 16,1%, y San Justo (en el este y con cabecera en San Francisco), cuya migración representa el 14,1% del total de sus habitantes.

Luego, aparece la Capital, que con un 13,9% copia el promedio total de la provincia. Por su tamaño (el 39% de la población de la provincia), en la ciudad de Córdoba los números en bruto adquieren otra escala: ahí, 207 mil de sus 1,5 millones de habitantes llegaron desde otras provincias.

Casi igual que la Capital fue la tasa medida en sus vecinos departamentos Colón (13,8%) y Santa María (13,5%).

Luego, ya por debajo del promedio provincial, quedan los otros 16 departamentos. En el extremo de menor proporción de migrantes se ubican los menos poblados, en el arco noroeste del mapa: Río Seco (7,3% no son cordobeses), Sobremonte (6,3%), Pocho (5,3%) y Minas (4,1%).

Infografia: Cordobeses por adopcion
Infografia: Cordobeses por adopcion

Migrantes extranjeros; otros números

Una ecuación diferente aportan los números sobre migrantes del exterior hacia Córdoba. La migración extranjera es mucho menor que la interprovincial.

El censo en 2022 contabilizó a 65.703 extranjeros viviendo en esta provincia: el 1,7% del total de la población. Como ocurre en el país, es la menor proporción de extranjeros desde que se realizan censos. El pico se dio en 1914, cuando casi el 30% de los habitantes de Argentina eran nacidos en otros países.

En cuanto a migrantes extranjeros en Córdoba, la mayor tasa la ostenta la Capital, donde un 2,7% de su población (40.680 personas) no nació en Argentina. La explicación es que en, general, la mayoría de los migrantes llegan de países vecinos y por razones laborales. Y el mayor mercado laboral está en la ciudad de Córdoba.

Miradas inmueble

Ciudadanos

Censo: de dónde son los migrantes que hicieron crecer la población de Córdoba en la última década

Fernando Colautti

El segundo departamento con más extranjeros medidos fue Calamuchita, con un 2,3% el total (1.787 personas sobre 75.642 habitantes). Y tercero se ubica Punilla, con el 1,7% (3.835 personas sobre 219.494).

Otra vez se observa allí que, también con los extranjeros, las zonas serranas son más atractivas que el resto del mapa para radicarse.

Luego, en esta lista aparecen los departamentos Río Primero, San Javier, Santa María, Colón, General San Martín, Tercero Arriba y Río Cuarto, entre los 10 (de los 26) con más presencia de extranjeros.

Ciudad de Córdoba. En migrantes extranjeros, es el departamento con mayor tasa: el 2,7% de sus habitantes. (La Voz/ Archivo)
Ciudad de Córdoba. En migrantes extranjeros, es el departamento con mayor tasa: el 2,7% de sus habitantes. (La Voz/ Archivo)

Un dato clave para la población futura

En los últimos años –sobre todo desde 2016– se viene acentuado un fenómeno demográfico clave: la baja notoria en la tasa de natalidad. Tanto, que en muchas ciudades y regiones de esta provincia se vienen midiendo ya una mayor cantidad anual de fallecidos que de nacidos.

Eso implica que la tasa de crecimiento poblacional vegetativa, en muchas zonas, pasa a ser negativa. Representa, además, que para que una región o ciudad crezca ya en población requiere de migrantes, es decir, de nuevos habitantes que llegan de otros distritos.

De ese modo, son las zonas que reciben la mayor tasa de migración las únicas que crecen en población hoy en Córdoba. Y eso pasa, sobre todo, en las sierras de perfil turístico y en algunas zonas del área metropolitana (el Gran Córdoba).

Saneamiento Lago San Roque: Obras de cloacas en Carlos Paz

Ciudadanos

Los mapas desiguales de Córdoba: cómo es el acceso a cloacas, agua potable e internet en cada región

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Sociedad
  • Exclusivo
  • Calamuchita
  • Punilla
  • Río Cuarto
  • Villa María
  • Río Tercero
  • Río Segundo
  • San Francisco
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Tevez

Fútbol

Con Pérez. La Reserva de Talleres ganó ante San Lorenzo, con Tevez en La Boutique

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 19 de julio

Redacción LAVOZ
Juan Sebastián Verón habló sobre la posible vuelta de Marcos Rojo a Estudiantes

Fútbol

Trabas. Juan Sebastián Verón habló sobre la posible vuelta de Marcos Rojo a Estudiantes

Redacción LAVOZ
Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 18 de julio

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design