21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inseguridad

Miedos reales y pensamientos mágicos sobre la inseguridad

La política de seguridad cordobesa apuesta a la participación de los vecinos, que en las últimas semanas lo están haciendo como nunca: protestando en las calles contra el Gobierno. La crisis de seguridad es terreno fértil para promesas de soluciones mágicas.

12 de marzo de 2023,

00:01
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Miedos reales y pensamientos mágicos sobre la inseguridad
Las marchas por inseguridad se replican en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. En la imagen, una protesta en San Vicente y Altamira.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

En el Centro de la ciudad de Córdoba se protesta por salarios o por planes sociales. En los barrios, por inseguridad. En el noroeste de la Capital, la delincuencia ya hastió a los vecinos, que no pueden dejar un auto estacionado en la calle sin perder la goma de auxilio o lo que tengan a mano en el asiento trasero, como experimentaron dos diputados nacionales que comían un asado en una casa en barrio Urca. En el sudeste, el temor son los asaltos callejeros y los motochoros. Y en el sur-sur, los robos a punta de pistola y todo lo demás.

Pero no es un fenómeno sólo capitalino ni de las grandes ciudades. Las protestas se repiten en pequeños pueblos que quizá nunca habían experimentado inseguridad, y en zonas rurales donde se reiteran robos de silobolsas, maquinarias y equipos o ganado.

La inseguridad y la violencia se convirtieron en el tema que más preocupa en un país que rozó el 100 por ciento de inflación el año pasado y en 2023 va por el mismo camino. Es el dato.

La proximidad de las elecciones, a su vez, pone a la inseguridad y a las propuestas de soluciones de pensamiento mágico en el centro de la agenda de discusión pública.

La última gran cosa -”the next big thing”, dicen en inglés- es tratar de parecerse a Nayib Bukele, el carismático y discutido presidente de El Salvador.

Luego del éxito viral de las imágenes del traslado de los hipertatuados pandilleros que son parte de las peligrosas maras de ese país, sólo vestidos con calzoncillos blancos a una cárcel de máxima seguridad, dirigentes locales se pronunciaron por soluciones “a lo Bukele” para atender el caos rosarino y el menos difundido del Conurbano bonaerense.

Es así como surgió el pedido de que se involucre el Ejército, algo que no está permitido por la Ley de Seguridad Interior y es para muchos uno de los mayores legados de la restauración democrática del 1983: después de la dictadura, los soldados nunca más debían investigar y reprimir a civiles.

Decir que hay “ejércitos narcos” es asumir un argumento similar al que esgrimieron los represores para justificar el empleo de todos los recursos del Estado para torturar y asesinar a integrantes de organizaciones políticas, aquellas que habían optado por la lucha armada y también las que sólo ejercían el derecho constitucional de reclamar.

Incomunicar a los detenidos porque en Rosario -y también en el caso del joven descuartizado por sicarios de Malvinas Argentinas, en Córdoba- se ordenan crímenes desde los calabozos es otro reclamo del momento. Tratar de resolver ese problema con una ley o una orden política es inocuo para quien obtiene ese y otros beneficios de la corrupción penitenciaria, y es un límite más para aquellos pocos internos que en verdad están en el camino para el que fueron pensadas las cárceles: la resocialización. ¿De qué manera podría reintegrarse a vivir en esta sociedad una persona incomunicada de su entorno afectivo y sin conocer las más mínimas herramientas digitales?

Las pistolas Taser plantean otro tema parecido. Después de una larga controversia, el Gobierno nacional le permitió al gobierno porteño comprar 60 armas eléctricas. ¿Son la solución a la inseguridad? Córdoba tiene dos Taser desde hace 16 años y las usó seis veces, todas en casos de personas con desequilibrios mentales que se habían atrincherado y tomado como rehenes a sus propias familias. ¿Resolverían el problema que preocupa a los vecinos que tienen miedo en barrios y poblados?

En la experiencia de Córdoba, en verdad podrían ser más útiles para tener algún caso menos de gatillo fácil y brutalidad policial, porque el disparo apresurado o excesivo no generaría consecuencias letales.

En otros momentos, surgieron como “soluciones” bajar la imputabilidad a jóvenes y adolescentes que delinquen, cuando siguen siendo una mínima parte los delitos que son atribuidos a menores de 18. O elevar las penas para algunos delitos.

La política de seguridad de Córdoba sigue desde hace varios años el modelo colombiano -el paradigma opuesto al de Bukele-, que busca disputar los territorios al delito y al narco, reforzar la presencia del Estado allí donde es fuerte el cartel o la banda e integrar a los vecinos en la estrategia de prevención.

El menú actual combina la Policía Barrial, la creación de polideportivos, los centros barriales de participación,las alarmas comunitarias, los grupos de WhatsApp conectados con la Policía y las cámaras de videovigilancia.

Pero hay algo en la idea que no estaría funcionando en la realidad, porque los vecinos se cansaron de hablar por WhatsApp con el comisario y están protestando en las calles.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Seguridad
  • Gobierno de Córdoba
  • Nayib Bukele
  • Colombia
  • Rosario
  • Narcotráfico
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Ciencia

Hallazgo. El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design