21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Miami

¡Miami!: el “boom” de los viajes para trabajar tres meses, ganar dólares y salir un rato de la crisis argentina

Cada vez más jóvenes se suman a vivir la experiencia apenas terminan el secundario. Por qué Florida es el principal destino y cuáles son los riesgos del viaje.

14 de abril de 2023,

08:57
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
¡Miami!: el “boom” de los viajes para trabajar tres meses, ganar dólares y salir un rato de la crisis argentina
Ramiro. Jóvenes que realizaron la experiencia de work and travel en el exterior. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

A la par de que muchos argentinos emigran del país en búsqueda de mejores oportunidades por la crisis económica y social, otro grupo ve con buenos ojos tener una experiencia temporal y juntar algo de dinero sin que ello represente dejar de vivir en la Argentina.

Esta realidad es una de las tendencias actuales entre los jóvenes universitarios de Córdoba, que incluso en los pasillos de sus colegios secundarios ya conversaban sobre la posibilidad de irse entre varios compañeros.

“Es la única forma de alguien de nuestra edad para hacer un viaje con mis amigas del colegio”, sostuvo a La Voz Trinidad Juncos, de 20 años.

Trinidad. Jóvenes que realizaron la experiencia de work and travel en el exterior. (Pedro Castillo / La Voz)
Trinidad. Jóvenes que realizaron la experiencia de work and travel en el exterior. (Pedro Castillo / La Voz)

Estados Unidos, pero particularmente el estado de la Florida, ha sido y es un atractivo centro de turismo para los argentinos desde hace décadas, pero en las últimas temporadas, y más notoriamente en los últimos meses, se ha convertido en un oasis para quienes escapan –al menos por unos meses– de la crisis argentina.

Requisitos para tramitar la visa para trabajar en España (Shutterstock)

Ciudadanos

Cómo aplicar a la visa Working Holiday para trabajar en España

Lucía Pinatti

Cómo ingresan a EE.UU.

El fenómeno es difícil de cuantificar por su complejidad. Sus protagonistas son la mayoría muy jóvenes que trabajan clandestinamente, ya que son pocos los que tienen todos los permisos.

Generalmente, planifican el viaje de diciembre a marzo, alquilan un departamento por 15 días entre varios amigos y viajan con algo de dinero en efectivo. La suerte del “sueño americano” está echada. El resto de la estadía deberán pagarla con el trabajo que consigan en el lugar.

Ramiro Sosa tiene 19 años, vive en el oeste de la ciudad de Córdoba y volvió un par de semanas atrás de Fort Lauderdale, una ciudad a 46 kilómetros al norte de Miami. El hermano de uno de sus amigos había realizado la experiencia y lo motivó.

Ramiro. Los jóvenes valoran la experiencia de estar solos en el extranjero. (Pedro Castillo / La Voz)
Ramiro. Los jóvenes valoran la experiencia de estar solos en el extranjero. (Pedro Castillo / La Voz)

Si bien los viajes comienzan en su mayoría en diciembre, para cumplir con los requisitos hay que iniciar las averiguaciones y los trámites necesarios con varios meses de anticipación.

En primer lugar, será necesario definir si el estudiante se inscribe en el programa del Gobierno estadounidense Work & Travel, que busca fomentar el desarrollo cultural y el intercambio entre las naciones participantes, o bien hacer una versión a la medida de cada uno.

Para cualquiera de los dos casos, necesitará un permiso para ingresar al país. La diferencia radicará en el tipo de visa: la J1 se expide a estudiantes con un programa de trabajo o viaje por corto plazo; y la B2, únicamente para turismo.

“Lo que hace la mayoría es mostrar en el Centro de Inmigración estadounidense un pasaje de vuelta a 15 días y luego lo cambian por otro a tres meses”, reveló un joven cordobés que prefirió no revelar su identidad.

El resto de la avivada incluye decir que el motivo del viaje es por vacaciones, separarse de los amigos en la fila e ingresar con U$S 3 mil en efectivo, aproximadamente, para justificar que harán turismo durante su estadía.

Trabajar y ahorrar

Las principales destinos que eligen los cordobeses son Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach. No se fijan cuál tiene las playas más lindas, sino donde hay trabajo. Los negocios que dan mayor cabida a los argentinos que buscan el sueño americano sin “papeles” son los restaurantes. Ante la vista gorda de los dueños –que al pagar en negro se ahorran unos cuantos dólares– o con papeles falsos, hacen todo tipo de trabajos.

“Conseguimos trabajo en un hotel. Allí laburé de moza, en la cocina, limpié habitaciones y baños; y como tenía algo de idea de contabilidad, le separaba facturas a la mánager”, contó Trinidad, quien ingresó a EE.UU. con el programa Work & Travel.

Si bien el viaje fue positivo, Trinidad reconoce que la inexperiencia les jugó en contra en algunas ocasiones. Al trabajar en un hotel, quien le asignaba el empleo y los horarios la llamaba el día franco para ofrecerle horas extras y “te da cosa decir que no”, sostuvo. Además, consideró que le incumplieron el contrato, pero no se animó a decirlo.

Tras la decisión de la UE, España endureció requisitos de ingreso para argentinos: qué debo presentar

Viral

Nuevo permiso para entrar en Europa: qué es la visa Etias, cuánto cuesta y lo que hay que saber

Redacción LAVOZ

Dentro de todo, se puede decir que Eugenia Figueroa ha tenido suerte. Ella trabajó en un restaurante de playa de dueños argentinos durante la temporada baja y tuvo una excelente experiencia laboral. “Mi hermana estaba desde diciembre y en marzo me avisó que estaban buscando a alguien... y me fui”. Contó que su jefe había dejado el país hace muchos años con la idea de prosperar. “Nos hicimos amigos, él estuvo en nuestro lugar”, reflexionó Eugenia.

En la mayoría de los casos, los cordobeses que viajan a la Florida no se van con un trabajo asegurado. Los primeros días se compran una bicicleta o un monopatín eléctrico, recorren las avenidas comerciales y preguntan en los locales si necesitan a alguien para emplear.

Ramiro Sosa en un bar de jugos sobre la playa junto a su jefe y uno de sus compañeros.
Ramiro Sosa en un bar de jugos sobre la playa junto a su jefe y uno de sus compañeros.

En los restaurantes existen tres tipos de trabajo de atención al público, según el nivel de inglés: si es básico, posiblemente consiga trabajo como busser, quien limpia las mezas y recoge los platos. Si en cambio el nivel es intermedio, lo más seguro es que se desempeñe como food runner, llevando platos a la mesa y con conocimiento del menú. Finamente, si el inglés es avanzado, podrá atender mesas y tomar los pedidos. Otra opción es trabajar en la cocina.

El salario se acuerda con el mánager –responsable del personal–, pero generalmente ronda entre los U$S 8 y U$S 12 la hora para atención al público, más propinas; y entre U$S 12 y U$S 15 la hora en la cocina, pero no incluye propinas.

Otros empleos que suelen emplear a argentinos son como asistentes de playa o como personal de catering para eventos, pero se paga por jornada.

Telecom lanza digit@lers

Negocios

Telecom lanzó 1.500 becas en tecnología y programación para jóvenes

Redacción LAVOZ

Por el tipo de trabajo, existe mucha movilidad e incluso algunos jóvenes han pasado por tres trabajos en un mes. En general, buscan mejores condiciones laborales, horarios o cercanía con la vivienda.

La mayoría de los entrevistados reconocieron que pudieron ahorrar entre U$S 1.500 y U$S 2 mil, pero conocen casos con mayor éxito. Uno de los objetivos principales fue la compra de un celular, una computadora y ropa.

Algunos que tuvieron algunos días libres optaron por viajar a algún destino cercano; pero si no, guardan el dinero para gastar en Argentina. “Lo poco que traigas acá es mucho”, sostuvo uno de ellos.

Si les quedan unos días libres, algunos de los jóvenes viajan a conocer otra ciudad. Los parques de Disney son de los preferidos.
Si les quedan unos días libres, algunos de los jóvenes viajan a conocer otra ciudad. Los parques de Disney son de los preferidos.

El gasto principal del grupo de amigos es la vivienda. Habitualmente, alquilan por mes, con posibilidad de renovación a un precio entre U$S 600 y U$S 800 para cuatro o seis personas.

“Nosotros teníamos un chat con otros chicos de otros colegios de la zona que conocíamos e intercambiábamos información de trabajos, espacio en algún departamento, etcétera”, contó Sosa.

El viaje, una planificación familiar

Trinidad reconoció que insistió mucho en la idea de viajar desde quinto año del secundario. En un principio, sus padres no estaban convencidos de que viajara a otro país siendo tan joven; finalmente, cuando sus amigas se sumaron, cambiaron de idea.

“El viaje me lo pagaron mis padres. La idea original era devolverles la plata, pero no pude. Sin embargo, eso también fue una decisión familiar. Me dijeron que lo aprovechara como experiencia y les trajera muchos regalos”, sostuvo Trinidad.

Para los padres de Eugenia, ayudar a costear la estadía de dos hijas en el exterior no fue fácil, pero saber que estaban juntas los tranquilizó mucho. “Cuando a mi hermana se le estaban por vencer los papeles, nos volvimos”, reconoció.

Funiversity

Espacio de marca

La startup argentina que prepara a niños y jóvenes para los trabajos del futuro

Club La Voz

En muchos casos, los padres tuvieron que entender que, por el tiempo que durase el viaje, la facultad pasaría a un segundo plano. “Estoy estudiando abogacía y perdí medio semestre. Ahora me estoy esforzando para adelantar materias y volver a ponerme en ritmo”, contó Eugenia.

“Se que el año pasado no me fue bien, pero me voy a poner las pilas este semestre. Tengo ganas de volver. Soy un agradecido de que mis padres no me piden que trabaje mientras estudio”, dijo Ramiro.

Un pasaporte de aprendizajes

La historia de B.G. (quien prefirió preservar su identidad) es la contracara. Tuvo la mala suerte de elegir como destino Miami en una fecha en la que no había trabajo y no contó con el apoyo de sus compañeros de viaje. “Estuve sin trabajo un mes, finalmente conseguí empleo en la cocina de un restaurante por 10 días, pero hasta cobrar ese dinero solo tenía U$S 7. Desayunaba, almorzaba y cenaba arroz”, sostuvo.

B.G. debía devolver el dinero del viaje a sus padres que habían hecho un gran esfuerzo para pagarlo y esa realidad le carcomía la cabeza. “Me iba todas las noches a la playa solo a llorar y a rezar”, reconoció. Una noche fue a un drugstore a imprimir una fotografía de su familia y la pegó en su cama. “Ellos estuvieron en todo”.

Fort Lauderdale en el estado de la Florida fue uno de los destinos elegidos de los cordobeses para trabajar este verano.
Fort Lauderdale en el estado de la Florida fue uno de los destinos elegidos de los cordobeses para trabajar este verano.

Finalmente, decidió viajar a Fort Lauderdale, su situación económica mejoró y se unió a otros amigos en el viaje. “Estaba convencido de que todo iba a encontrar su rumbo”, reconoció.

B.G. contó que el viaje le cambió la vida. “El éxito no estuvo en lo económico, sino en conocerme a mí mismo, mis limitaciones y fortalezas, y en aprender a ser agradecido”, dijo.

Otro de los puntos interesantes de la experiencia es que la mayoría de los jóvenes tienen como objetivo principal trabajar, por lo que la experiencia en sí es bastante solitaria. “Con suerte, coincidís un día de franco y te vas un rato a la playa con tus amigos, pero la mayor cantidad de tiempo la pasás solo. Uno valora lo que la familia hace por uno, lo invisible, lo que a veces no se ve. Allá tenías que valerte por vos mismo y eso te ha hace madurar”, reconoció Ramiro.

El sueño americano también tiene una parte fea que un grupo de amigas cordobesas prefieren olvidar. “En una ocasión, con el objetivo de sumar algunas horas extras de trabajo, el dueño de un bar tuvo intenciones inapropiadas con dos de nosotras; y no volvimos más”, denunció una de ellas, que prefiere no revelar su nombre.

Uno de los aprendizajes fue convertirse de a poco en adulto. Eugenia contó que la convivencia con la familia costó tras el viaje. “Entendí que al vivir en la casa hay ciertas normas, pero ellos también se dieron cuenta de que empecé a independizarme y no soy la misma”, advirtió.

¿Cuánto sale el viaje?

  • Vuelo Córdoba-Miami desde $ 395 mil (Copa, Aerolíneas Argentinas, Latam o American).
  • Estadía por 15 días en un departamento en Miami desde U$S 350 para cuatro personas.
  • Trámite de visado para EE.UU.: U$S 245.

Temas Relacionados

  • Miami
  • Estados Unidos
  • Argentinos en el mundo
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Horario

Ciudadanos

Desfasaje. Qué implica la modificación de huso horario aprobada en Diputados

Analía Martoglio
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

Walter Giannoni

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

Últimas noticias

Mariano Closs

Fútbol

Del relator. La durísima editorial de Mariano Closs por lo que pasó en la cancha de Independiente

Redacción LAVOZ
Clausuraron dos veterinarias ilegales en Córdoba por venta irregular de productos

Sucesos

Atención. Córdoba: clausuraron dos veterinarias ilegales por venta irregular de productos

Redacción LAVOZ
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo Código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
Un masajista fue condenado a ocho años de cárcel por abuso sexual de tres mujeres

Sucesos

Buenos Aires. Un masajista fue condenado a ocho años de cárcel por abuso sexual de tres mujeres

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design