La Justicia de Mendoza marcó un antes y un después en la protección animal al condenar a un hombre de 30 años a cuatro meses de prisión efectiva por maltrato animal, y, por primera vez en la provincia, declarar a dos caballos, Patroclo y Aragón, como “seres sintientes” y sujetos de derecho.
Este fallo, considerado histórico, sienta un precedente fundamental en el reconocimiento legal de los derechos de los animales en Argentina.
El acusado, que ya había reincidido en actos de crueldad hacia equinos, también recibió una inhabilitación de diez años para la tenencia, cuidado, uso, traslado y comercialización de caballos.
Los hechos que llevaron a esta sentencia tuvieron lugar en Guaymallén, Mendoza, y conmocionaron a la comunidad local. El primer suceso ocurrió el pasado 21 de marzo, cuando testigos presenciaron cómo Patroclo, uno de los caballos, se desplomó en una acequia tras intentar arrastrar una carreta cargada con una tonelada de ladrillos. El animal sufrió lesiones severas y fue trasladado a la Asociación Pempa, en Maipú, para su recuperación.
Apenas un mes después, el 22 de abril, el mismo hombre fue sorprendido utilizando otro caballo, posteriormente bautizado como Aragón, que presentaba un evidente mal estado físico. Ante esta reincidencia, las autoridades procedieron a su detención.
Jerónimo Allende, abogado de la Asociación Pempa, destacó la relevancia de la sentencia en declaraciones a Canal 7 de Mendoza. Afirmó que “se dictó por primera vez una sentencia efectiva por dos hechos de crueldad animal por Patroclo y Aragón”. Además, enfatizó que es la primera vez que la Justicia “declara a equinos como seres sintientes y sujetos de derechos”.