17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Consumo

Medirán el consumo de sustancias en 2.400 hogares cordobeses: cómo se hará el sondeo

El estudio, de carácter anónimo, se realizará en todo el país entre el Sedronar y el Indec. Será en localidades de hasta dos mil habitantes y relevarán los hábitos con sustancias legales e ilegales. Alcohol, drogas, psicofármacos y otras.

19 de julio de 2022,

00:06
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Medirán el consumo de sustancias en 2.400 hogares cordobeses: cómo se hará el sondeo
Inicio. El estudio buscará determinar la edad en que se inician determinados conusmos de sustancias. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

“Con la pandemia aumentó el consumo de alcohol”. “Tras el aislamiento creció la venta de psicofármacos”. Estos y otros títulos más se repitieron en los últimos dos años en los medios, dando cuenta del cambio en el consumo de sustancias, tanto legales como ilegales, a partir del año 2020.

Desde esta semana, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (Sedronar) junto con el Observatorio Argentino de Drogas (OAD) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), comenzarán un estudio para relevar el consumo de sustancias psicoactivas, legales e ilegales, en base a la metodología de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza periódicamente este último organismo nacional.

Se relevarán 41 mil grupos familiares de localidades de más de dos mil habitantes de todo el país.

Será la muestra más grande de este tipo y mostrará una radiografía lo más precisa sobre el consumo de sustancias como alchol, tabaco y marihuana, entre otras; su periodicidad y años de iniciación en la Argentina.

Colilla cigarrillo

Ciudadanos

Las drogas mataron siempre, y más las legales

Lucas Viano

En Córdoba se tomarán 26 ciudades y localidades de diferentes puntos. En total, 2.400 hogares cordobeses serán consultados con este estudio.

Vale apuntar que esta encuesta, que se realizará a un solo miembro del grupo familiar que brinde información al Indec, tendrá las mismas garantías que la EPH. Estará amparado por el secreto estadístico y por lo tanto las respuestas serán de carácter anónimo.

Relevancia

Para María Verónica Brasesco, epidemióloga en drogas y titular de la maestría en consumo problemático de la Universidad del Museo Social Argentino (Umsa), el estudio es “importantísimo”.

“Esto solo no alcanza para definir una política pública, pero es la base para hacerlo. Todos los países tenemos que realizarlo con periodicidad, pero la Argentina ha tenido grandes baches. La idea de esta gran foto es que marca el aquí y ahora del consumo en poblaciones de más de 2 mil habitantes y señala los indicadores claves”, agregó.

Porro. Desde 2010 se duplicó el porcentaje de niños y adolescentes que consideran que “no es riesgoso fumar marihuana alguna vez. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

El consumo de marihuana en adolescentes multiplica por cinco el riesgo de psicosis

Redacción LAVOZ

El relevamiento reflejará las consecuencias de la pospandemia. Será la fotografía de un momento único marcado por el estrés, la ansiedad y la incertidumbre que generaron la pandemia y el aislamiento.

Además, llega cinco años después de la última muestra, que fue tomada en 2017, por lo que se esperan cambios en los indicadores.

El año pasado el OAD elaboró un informe cualitativo donde dio cuenta de los nuevos hábitos que se desarrollaron durante el 2020. Esta encuesta además agregará el dato cuantitativo a gran escala.

Los resultados, que recién se conocerán el primer trimestre del año próximo, serán clave para la diagramación de políticas públicas y abordar los consumos problemáticos y problemas de salud, apuntaron diferentes organismos oficiales consultados. Tanto a nivel provincial como nacional prefieren evitar por el momento realizar declaraciones oficiales para no interferir en el proceso de la encuesta.

Reclamo. La despenalización del consumo personal de drogas es un pedido de larga data. (Télam / Archivo)

Ciudadanos

El consumo responsable de drogas gana espacio en la agenda pública

Augusto Laros y Belén Pretto (Especial)

El relevamiento contiene 19 bloques temáticos. Se preguntará sobre el consumo de sustancias legales -tabaco, alcohol y psicofármacos- e ilegales (marihuana, cocaína u otras); su asiduidad y los modos en que se consume (solo o en grupos), es decir los factores asociados al consumo. También se buscará determinar la edad de inicio en el consumo.

Psicofármacos

Una novedad este estudio tendrá un foco particular en la utilización de psicofármacos. El año pasado un estudio de la Confederación Farmacéutica Argentina reveló que la venta de este tipo de medicamentos, que sirven para tratar los problemas de ansiedad, se cuadruplicaron con la pandemia. El Clonazepam se ubicó entre las primeras quince drogas más comercializadas.

Dentro de las preguntas se incluirá si el consumo es con receta médica o sin receta. Es decir se buscará indagar sobre la automedicación. La ampliación de la edad de los relevados -se extendió el cuestionario hasta los mayores de 75 años cuando antes eran solo mayores de 65- también puede marcar un cambio en el comportamiento.

Marina Charpentier, la mamá de Chano, volvió a "Seres libres".

Música

Marina Charpentier, la mamá de Chano: “A mi hijo le duele el consumo, sufre”

Redacción VOS

El cuestionario también incluirá preguntas sobre el entorno socioeconómico, las motivaciones para consumir y si esos consumos se realizan de manera individual o grupal. Estos últimos puntos serán claves para cambiar el paradigma de abordaje en consumos problemáticos y tomarlo como un situación solamente individual.

La nueva fotografía posiblemente arroje una nueva situación sobre el consumo de marihuana en la población. El aceleramiento del debate por la legalización del consumo de esta sustancia en los últimos años, su utilización con fines terapéuticos en aceites, hace presumir a algunos especialistas consultados que creció el consumo.

Prevención de consumo de drogas

Ciudadanos

Buscan involucrar a más familias para tratar el consumo de drogas

Redacción LAVOZ

Otro dato relevante según señala Brasesco es que el relevamiento incluirá un módulo con preguntas sobre la demanda de servicio de atención. “Es importante saber cuántas personas de las que tuvieron consumos problemáticos pidieron ayuda, cuántos pasaron de la primera consulta y qué tipo de iniciativas siguieron”, apunta.

Sobre este eje señala una brecha de género que llama la atención. “En el estudio anterior, por cada 10 varones que llegaban a pedir ayuda, había solo dos mujeres”, dice.

Y analiza: “Esto muestra una diferencia de género, quizás por la estigmatización que se ejerce sobre mujeres que tienen consumos problemáticos. También son más elevadas las tasas de abandono porque tienen a su cargo niños y familiares”.

Estudio

Al igual que ocurrió con el Censo 2022, el brazo ejecutor de este trabajo serán las áreas provinciales. En Córdoba estará a cargo de la Dirección de Estadísticas y Censos. Se relevarán más de 25 ciudades cordobesas.

Como dato, el estudio ampliará la muestra respecto de 2017. Tomará ciudades de hasta 2 mil habitantes, es decir le dará una dimensión semirural al consumo cuando antes solamente abarcaba a los principales conglomerados urbanos.

El estudio ya se hizo en otras oportunidades. Este es el séptimo. Los dos últimos fueron en 2017 y 2014. Sin embargo, el método de la toma de muestra no será exactamente igual por lo que no será una comparación precisa respecto a años anteriores.

Los resultados que estarían listos a fines del primer trimestre del año próximo servirán para reportar la situación de los organismos internacionales y comparar las cifras con otros países de la región y el mundo.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Drogas
  • Adicciones
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard
INCENDIOS. La situación en Calamuchita (Nelson Torres/LaVoz).

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. Incendios: cuál es el escenario de riesgos para los meses que siguen

Fernando Colautti

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Pedilo en tu kiosco. “Belgrano: una Pasión Popular”, qué tiene el libro de los 120 años, cuánto vale y cómo conseguirlo

Redacción LAVOZ
Frente Federal

Política

Análisis. Por Milei y De la Sota, Llaryora y Schiaretti archivaron el cordobesismo

Julián Cañas
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: así quedaron las listas de candidatos a diputados en Córdoba

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Por un remate de Paredes, Boca le gana a Independiente Rivadavia en Mendoza por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design