28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Médicos Sin Fronteras

Entrevista. Médica sin Fronteras en Córdoba: “Invitaría a la gente que no se vacuna a que vea lo que pasa en África”

La argentina Carolina Nanclares participó de misiones en diferentes países. En su paso por Córdoba, dialogó sobre emergencias humanitarias y la situación de salud global.

27 de agosto de 2025,

15:40
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Médica sin Fronteras en Córdoba: “Invitaría a la gente que no se vacuna a que vea lo que pasa en África”
La médica Carolina Nanclares advierte sobre el riesgo de reintroducción de enfermedades olivdadas (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

4

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

La primera vez que Carolina Nanclares ansió trabajar en Médicos Sin Fronteras fue de adolescente, cuando vio las imágenes de un noticiero sobre un terremoto en Pakistán. Desde ese momento, la idea le fue rumiando en la cabeza hasta que terminó su carrera en la Universidad Nacional de Buenos Aires y su especialidad en Clínica Médica.

Como su sueño siempre estuvo latente, a su mamá no le quedó otra que controlar su ansiedad cuando Carolina emprendió su primera misión como integrante de la organización, en 2006, rumbo a la República Centroafricana, un lugar que se distingue en color verde en el centro del mapa del continente.

A partir de ese momento grabó en su retina imágenes que no la abandonan. Como la de Maryam, la niña de República de Siria que logró dar sus primeros pasos después de meses de internación tras quedar con lesión en su columna vertebral: había sido interceptada por un francotirador cuando cruzaba una calle.

Eran tan remotos los lugares que visitaba y tan escasa la comunicación en aquellos tiempos, que era impensado un contacto permanente con su familia vía WhatsApp, como tenemos hoy. La mayoría de las veces tenía que esperar que la computadora de la misión se conectara al satélite para poder mandar o recibir un e-mail.

Eso sucedía una vez al día. Y en todas esas comunicaciones, la respuesta de María Marta, su mamá, era la misma: “Hija, dale para adelante”, aunque por dentro se carcomiera de ansiedad.

Hoy, Carolina va contando por el mundo su experiencia en la organización y advirtiendo sobre los riesgos de reintroducción de enfermedades controladas.

Nanclares abrió con su charla el 16° Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba y dialogó con La Voz sobre aquellas epidemias que están azotando países lejanos pero que pueden afectar esta región.

Por las migraciones, hay fronteras que hoy resultan anacrónicas. Para las enfermedades, también.

Carolina Nanclares, de Médicos Sin Fronteras 
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Carolina Nanclares, de Médicos Sin Fronteras Foto: Pedro Castillo / La Voz

–¿Cuál es la situación más peligrosa que te tocó vivir?

–Uff, tantas… Mi primera misión en un país africano fue difícil, porque de repente te encontrabas en la ruta con grupos armados. Pero creo que la situación más riesgosa fue la guerra en Siria. Estuve cuando se podía entrar, porque después ya no te permitían. Esa era un combate con palabras mayores, no se respetaban las leyes de guerra, tampoco había escrúpulos. Los bombardeos eran indiscriminados, incluso en campos de desplazados o en misiones sanitarias. Ahí me sentí más vulnerada.

–Con el ingrediente de ser mujer…

–La mujer en Siria tiene una condición, que al ser occidental quizás era diferente. Se nos valoraba por ser médicas que íbamos a ayudar y siempre me sentí respetada, a pesar de la situación de las mujeres en ese país.

–Acá no vivimos una guerra pero pasamos una pandemia...

–En situaciones de epidemia o enfermedades desconocidas pasan situaciones similares que creo son inherentes a la naturaleza humana. Yo lo comparo con la experiencia que tuve con la epidemia de ébola, en África, una enfermedad con una mortalidad altísima que provoca mucho miedo. La respuesta también genera pánico, porque usas trajes (como de astronautas) y hay alta circulación de gente en lugares donde nunca nadie va. Todo eso genera desconfianza. Hay personas que piensan que les quieren aniquilar o sacar los órganos. Se generan todo tipo de rumores y la población desconfía.

Carolina Nanclares, de Médicos Sin Fronteras 
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Carolina Nanclares, de Médicos Sin Fronteras Foto: Pedro Castillo / La Voz

–¿Pasó lo mismo con el Covid-19?

–Sí, y no tuvo nada que ver con la situación socioeconómica de las personas. La gente fue bombardeada con información, desinformación y teorías conspirativas. Se generó una polarización que terminó alimentando la preconcepción que cada individuo tenía respecto a las medidas implementadas. Cada uno fue buscando información que validara las ideas que ya tenía. En un país tan dividido como el nuestro, hubo un uso político de esas situaciones. Asociabas tu respuesta a la pandemia a tu idea política y hasta el día de hoy se mezclan cosas.

–Después del miedo, ¿qué sigue?

–Tenía la ilusión de que después de la pandemia se acomoden las prioridades, pero no parece que eso ocurra. Al final, las personas volvieron a su vida diaria. Las poblaciones aisladas y remotas necesitan cubrir sus necesidades básicas diarias, su prioridad es tener agua y cultivar comida.

Carolina Nanclares, referente de enfermedades tropicales de Médicos Sin Fronteras. (La Voz)
Carolina Nanclares, referente de enfermedades tropicales de Médicos Sin Fronteras. (La Voz)

–¿Y a nivel Estado?

–Después de una epidemia, en todos los países donde trabajamos se ven las consecuencias económicas y a nivel de salud pública. Los gobiernos deben asumir ciertas responsabilidades sobre problemas que sobrevienen, que a veces quieren ocultar o callar. En países que viven del turismo, una pandemia puede afectar su principal fuente de ingresos. Hay muchas cosas que se ponen en juego que van más allá de lo puramente médico.

–¿Qué pasa con la desconfianza de la gente en las vacunas?

–Lamentablemente estamos viendo cómo más gente elige no vacunarse y no vacunar a sus hijos. Yo quisiera invitarlos al sur de Sudán, República Centroafricana y al Congo donde los brotes de sarampión generan muertes infantiles. O los brotes de difteria que estamos viendo por falta de vacunación. Me encantaría poder llevar a la gente a ver cómo la vacunación es la herramienta más efectiva.

(msf.org.ar)

Ciudadanos

Carolina Nanclares: La pandemia finalizará cuando vacunemos en cada rincón del mundo

Lucas Viano

–¿El cólera está en aumento?

–Tenemos cada vez más brotes en el mundo desde 2021. Lo estamos viendo en África, Asia y Haití. Dada la escasez global de la vacuna contra el cólera, se está aplicando apenas una sola dosis reactiva, en lugar de dos, en lugares donde hay brotes activos. Si bien en la región no tenemos brotes, como va vimos con Covid, lo que puede pasar en la otra parte del mundo también nos puede tocar aquí. Las enfermedades desconocen de fronteras.

Temas Relacionados

  • Médicos Sin Fronteras
  • Salud
Más de Ciudadanos
La UNT. (Gentileza La Gaceta)

Sucesos

Bochorno y corrupción. Tucumán: condenaron a tres exdirectivos de la Universidad Nacional de Tucumán por estafar

Redacción LAVOZ
Techint busca estudiantes para más de 200 prácticas: qué perfiles requiere y cómo postularse

Servicios

Oportunidad laboral. Techint busca estudiantes para más de 200 prácticas: qué perfiles requiere y cómo postularse

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

El cruce entre Pagano y Lemoine interrumpió la sesión en el Congreso (X/@lilialemoine).

Política

“Guerra de celulares”. El bochornoso cruce entre las diputadas Lemoine y Pagano en el Congreso

Redacción LAVOZ
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 28 de agosto

Redacción LAVOZ
Wanda Nara. Foto: captura pantalla.

Mirá

Al hueso. Wanda Nara contó quién es el hombre al que la vinculan sentimentalmente: Él es mi...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design