11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciegos

Mediante un dispositivo, los ciegos podrán leer

Lo desarrolló un grupo de ingenieros con la ayuda de la UNC. Buscan fabricarlo masivamente y venderlo a un precio accesible. Las personas no videntes aseguran que las nuevas tecnologías cambiaron sus vidas.

14 de junio de 2016,

00:01
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Mediante un dispositivo, los ciegos podrán leer
Portátil. Ingenieros y diseñadores exhiben el invento. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Leer los textos de las boletas, el menú de un restaurante y conocer la denominación de los billetes es una tarea casi imposible para una persona no vidente hoy en día. Con esa inquietud, un grupo de ingenieros y diseñadores egresados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidió crear un dispositivo que puede leer todo tipo de textos y transformarlos en voz para aquellas personas con discapacidad visual.

Se trata de un aparato un poco más grande que un celular que no requiere conexión a Internet, que podría producirse de forma masiva en el país y venderse a un precio accesible. Por ese proyecto los creadores del dispositivo llamado Procer ganaron un premio nacional fomentado por la plataforma de financiamiento colectivo Idea.me.

Según relata el ingeniero en computación, Manuel Díaz Ferreiro,  “no existe nada igual” en el mercado mundial. “El Procer lee textos que otros aparatos no. Existen dispositivos que transforman texto en voz, pero no pueden seleccionar el dato útil de una factura de servicios, ni hacer resúmenes, ni tampoco leer un billete”, asegura.

La idea

El proyecto surgió cuando un grupo de amigos decidió utilizar los conocimientos que les dio la universidad pública para transformar la realidad de aquellos que lo necesitan. “Teníamos la idea de ayudar con algo y pensamos en las personas ciegas como primer instancia”, dice Díaz Ferreiro.

Ni bien comenzaron con el boceto, se les ocurrió hacer partícipe a los posibles destinatarios del dispositivo consultándolo sobre cómo sería el aparato ideal y cuáles eran sus necesidades a resolver.

En ese relevamiento se pudo saber que las personas con problemas visuales necesitaban tener mayor autonomía para leer billetes y otros papeles como boletas. Uno de los pedidos más recurrentes era la necesidad de que el aparato funcionase sin conexión a Internet. Lo cual superaría a otras opciones del mercado.

Cómo funciona

Para comenzar a “traducir” la imagen a voz el aparato cuenta con una cámara que hace foco sobre la información relevante y toma una fotografía. Esa imagen capturada es procesada mediante una técnica de reconocimiento óptico de caracteres. La clave está en que el Procer puede seleccionar la información relevante de una factura, hacer resúmenes de apuntes. También cuenta con diferentes velocidades de lectura y de reproducción algo que podría ayudar a los disléxicos.

Según los cálculos del equipo de trabajo conformado por Manuel Díaz Ferreiro, Julián Guerrero, Mariano Lezcano, José Ribodino y Gabriel Terradillos, el dispositivo podrá crearse masivamente al punto tal de llegar venderse a un valor equivalente a los 50 dólares (unos 700 pesos) algo muy inferior a lo que sale en el mercado mundial un aparato parecido. “Algo similar se está vendiendo por 500 dólares”, dice Díaz Ferreiro.

La autonomía, ante todo

Belén Varela es no vidente, está estudiando y tiene un programa de radio en el que tratan temas relacionados con la discapacidad. Fue una de las tantas personas consultadas sobre lo que debería tener un dispositivo de estos para ser ciento por ciento aprovechable.

Ella es muy clara en rescatar las amplias posibilidades que generaría contar con un aparato de esas características. “A mí me encanta leer y tengo que esperar que los libros vengan en braille o que estén digitalizados para que me los lea la compu”, asegura y además explica que no todos los ciegos tienen un buen manejo de la tecnología como para hacer uso de los nuevos “software” que andan circulando.

Por su parte, el profesor de educación especial para ciegos  de la Fundación Gaude, Agustín Bolatti, considera que este tipo de tecnologías es de gran ayuda para simplificar las tareas diarias de un discapacitado porque “ya no hace falta tener que escanear o pasar textos de papel a formatos legibles por la computadora, sino que este aparato lo haría todo en escasos segundos”.

Además con esta nueva tecnología podrían “leer facturas o hacer resúmenes de apuntes, algo que hasta ahora no lo hace ningún aparato”, explica al tiempo que asegura que sería importante que al Procer se le puedan cargar datos de etiquetas de productos para hacer las compras en el súper y así distinguirlos.

Financiamiento

Para comenzar a producir masivamente el dispositivo, el grupo requiere de financiación. Hasta el momento el desarrollo del prototipo se pudo lograr gracias a un apoyo de la UNC, pero dicha subvención finaliza en agosto.

Parte del dinero lo consiguieron gracias a obtener el primer premio del concurso "Abrí tu mundo"  patrocinado por el sitio de financiamiento colectivo Idea.me. Además, en dicha web existe una campaña del proyecto Procer que se vence el 15 de junio para juntar 100.000 pesos que podrían servir para solventar los gastos de los primeros dispositivos.

“La idea es lograr producir una cantidad inicial y así abaratar los costos para poder venderlos masivamente. Estamos seguros de que muchas instituciones que trabajan con esta problemática los van a querer”, dice Díaz Ferreiro.

Temas Relacionados

  • Ciegos
  • Discapacidad
  • Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Tras el hackeo recuperaron las cuentas de Instagram y Facebook de Epec

Redacción LAVOZ
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

Últimas noticias

Benjamín Vicuña

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

Redacción LAVOZ
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Tras el hackeo recuperaron las cuentas de Instagram y Facebook de Epec

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Tras un accidente. Luto en el automovilismo argentino: falleció el piloto cordobés Claudio Segarra

Redacción LAVOZ
Fer Olmedo confirmó el nacimiento de su primera hija, Sarita: qué dijo el cantante de DesaKTa2

Música

¡Felicidades! Fer Olmedo confirmó el nacimiento de su primera hija, Sarita: qué dijo el cantante de DesaKTa2

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design