22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia de género

Masculinidades en pandemia: cómo lidiaron los varones con la violencia de género

Múltiples espacios trabajaron en Córdoba durante el confinamiento, con actores que cuestionan la violencia masculina.

25 de noviembre de 2021,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
Masculinidades en pandemia: cómo lidiaron los varones con la violencia de género
Imagen ilustrativa sobre el Día contra la Violencia hacia la Mujer. (123rf).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

El género masculino es el que más debe sentirse interpelado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y uno de los primeros pasos para abordar la violencia que ejercen los varones es aprender sobre masculinidades. Quienes se atreven a hacerlo forman parte en Córdoba de diversos espacios y experiencias que durante la pandemia siguieron activos.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. (Patricia Mazzoni)

Ciudadanos

25-N: canal especial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Redacción LAVOZ

Algunos varones comienzan este camino después de haber sido victimarios (incluso, obligados por la Justicia). Otros, porque su entorno los condiciona: muchos chicos lo hacen porque sus “novias universitarias” se lo aconsejan, cuentan fuentes consultadas. Y hay algunos que abren sus propias puertas para forjar nuevas actitudes.

Según la prosecretaria de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Débora Imhoff, el confinamiento no atenuó la problemática de la violencia machista. “Las consultas a la línea 144 aumentaron casi un 20% durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”, señaló. Y advirtió que se trata de “un primer indicador sobre lo que pasó con las masculinidades durante la pandemia, que no podemos dejar de denunciar”.

En paralelo, Imhoff subrayó que “no todos los varones responden de igual manera al mandato de la masculinidad hegemónica”. “Lo hegemónico incluye el mandato del ejercicio de la violencia machista. Y durante el aislamiento muchos varones tuvieron que enfrentarse con la realidad del mundo doméstico”, comentó.

Mumala: mujeres de la matria latinoamericana

Ciudadanos

25-N: la pobreza, un agravante de la violencia que padecen las mujeres

Virginia Digón

Si bien esto no cambió sustantivamente durante la pandemia, algunos varones comenzaron a afirmar que “descubrieron” todo el trabajo no rentado que las mujeres hacen en los hogares. “En los talleres de masculinidades, que realizamos desde el espacio que coordino, nos hemos encontrado con muchas de estas narrativas: la invisibilidad y falta de reconocimiento de lo que implica el trabajo doméstico que garantizamos las mujeres se vio develada para algunos varones”, explicó Imhoff.

A la par, la especialista planteó que en todo el país hay varones que comenzaron a preguntarse sobre sus privilegios. “Comenzaron a criticar y a encontrarse para debatir y construir otras formas. Ejemplo de ello es la Red de Espacios de Masculinidades de Argentina (Rema), que vino a articular a diversos colectivos y organizaciones de varones que realizan una crítica a los mandatos de la masculinidad y que están pensando cómo construir relaciones más equitativas y respetuosas”, destacó.

Otro ejemplo es el espacio Reunión de Varones, que es el resultado material de un proyecto de investigación. Fue impulsado por el equipo de estudio de masculinidades de la UNC y del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Cies-Conicet-FCS).

Paternando, microdocumental sobre el 25-N

Ciudadanos

Paternando, microdocumental sobre el 25-N

Especial CUP*

Gabriela Bard Wigdor integra ese equipo. Durante la pandemia por coronavirus, las reuniones con varones fueron virtuales. En estas instancias se trabajó con varones, mujeres y disidencias de género para desarmar la “masculinidad hegemónica”.

“Se busca habitar otras masculinidades. Muchas veces se escucha hablar de ‘nuevas masculinidades’ o del ‘varón deconstruido’, que termina en un discurso bonito aunque no se mueve nada”, enunció Bard Wigdor.

En consonancia con Imhoff, la investigadora aseguró que la pandemia mostró que al estar los varones confinados en sus casas, los conflictos se agudizaron. “Hubo un mayor índice de violencia pero también varones que se vieron obligados a hacerse cargo de tareas domésticas”, dijo.

En los talleres –describió Bar Wigdor– se trabaja el concepto de “posibilidad de escucha”.

Hacer comprender

“Los varones están educados para hablar. Se trabaja el sentido de la escucha. Se crean diálogos entre ellos y hay debates que no son de deportes o de política, sino de lo que cada uno siente, lo que genera dolor. Aparece el diálogo sobre los vínculos sexoafectivos y un drama marcado con la figura paterna”, comentó.

Además, las reuniones virtuales permitieron una mayor fluidez en la participación. “A las reuniones pudieron asistir varones de distintos puntos del país y de manera simultánea. Esto fue enriquecedor”, evaluó.

Imhoff también se refirió a los esquemas que pesan sobre el ideario hegemónico del varón: ”Necesitamos que los varones puedan comprender, de manera masiva, que los mandatos que pide de forma implícita y casi invisible el patriarcado, generan sufrimiento sobre las mujeres, las niñas, las disidencias, pero también sobre la naturaleza y sobre sí mismos”, planteó.

Y Bar Wigdor sostuvo que para mitigar los efectos de la violencia machista hay que hilar profundo:”Es fácil hablar de machismo porque tiene que ver con pautas culturales, como considerar que las mujeres son menos inteligentes, o que su rol es levantar la mesa. Pero el poder estructural en el ámbito económico y la posición de los varones en la estructura, qué es el patriarcado, rara vez se llega a cuestionar”, advirtió.

Ambas acordaron también que los espacios para tratar estas problemáticas son cada vez más necesarias.

Varones y violencia

“Sentimos que por momentos es un boom la cuestión de la violencia, o el trabajo con las masculinidades. Luego pasa a un apartado secundario en las políticas públicas y los medios”, dice el psicólogo Leandro Maggio.

Parado desde la crítica, pero sin perder el optimismo que lo caracteriza, Maggio encabeza un trabajo cotidiano con varones que ejercieron la violencia contra mujeres. Durante la pandemia, siguió recibiendo participantes que se acoplaron al grupo. El funcionamiento pasó a ser virtual.

“Vengo trabajando hace más de cinco años con varones que ejercen violencia y con mujeres en situación de violencia. No llamamos ‘víctima’ porque el término viene de la criminología clásica. Tiene un sentido que paraliza, que aleja la idea de cambio y de transformación”, explicó.

Maggio reconoció que la pandemia fue sorpresiva y obligó a reorganizar el trabajo. “La violencia se agrava cuando hay confinamiento. El espacio doméstico la incrementa”, definió. Durante el aislamiento, trabajó con guardias telefónicas, vinculado con la Policía. “El teléfono estaba a disposición de la comunidad. Varios varones se contactaron para pedir ayuda”, recordó.

El especialista advierte que el primer paso para cambiar la actitud violenta es reconocerla. Y a esto se dedicaron los grupos que coordina.

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Género
  • Pandemia
  • Machismo
  • Edición impresa
  • 25N
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
alumnos

Opinión

Debate. El engaño del 7: reflexiones sobre la educación en Córdoba

Francesc-Xavier Soria Jofra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design