23 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Educación. Más de la mitad de los adolescentes argentinos se distrae con el celular en clases

El dato corresponde a un informe de Argentinos por la Educación. Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas Pisa. En Córdoba se apuesta a los acuerdos de convivencia en el aula.

9 de marzo de 2025,

19:11
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Más de la mitad de los adolescentes argentinos se distrae con el celular en clases
Más de la mitad de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clases. (Archivo / La Voz)

Lo más leído

1
Joaquín, el cordobés de Río Segundo que vive en Grächen, Suiza.

Ciudadanos

En Primera Persona. Joaquín, el cordobés que cambió Río Segundo por los Alpes suizos: “Acá todo es perfecto, pero falta vida”

2

Música

Talento. Emanuel Noir cantó Rapsodia Bohemia en Otro día perdido: la reacción de Mario Pergolini

3

Ciudadanos

En video. Así quedó el boliche Le Brique tras el asesinato de Fernando Báez Sosa

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con el celular en las clases de matemática, mientras que el 46% pierde la atención por el uso de este dispositivo por parte de sus compañeros. Los datos surgen del informe “Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes”, de la ONG “Argentinos por la Educación”.

Los dos porcentajes son los más altos de los 80 países que participaron de las pruebas Pisa 2022. “Hay una correlación entre el uso del celular y los resultados académicos. Y los países con más estudiantes distraídos tienden a obtener puntajes más bajos en matemática”, señaló a La Voz la docente Viviana Postay, referente de Argentinos por la Educación y formadora docente.

Pero el uso del dispositivo –afirmó Postay– no solo dificulta el aprendizaje, sino también interfiere en las interacciones sociales entre los chicos. Se aíslan con el aparato, no hay juegos entre ellos y el diálogo se va perdiendo.

El estudio fue realizado por Andrea Goldín, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Torcuato Di Tella, y por María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio Argentinos por la Educación. El documento analiza las respuestas de los alumnos de 15 años que participaron en las pruebas Pisa sobre el uso de dispositivos digitales en la escuela.

Argentina, primera en la lista

Con el 54% del total, Argentina lidera el ranking de países con los niveles más altos de distracción y desempeños relativamente bajos. Le siguen Uruguay, con el 52%, y Chile, con el 51%. En el extremo opuesto, sólo el 5% de los estudiantes de Japón, y el 9% de los de Corea del Sur presentan alta distracción en las clases de Matemática.

El 54 % de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con el celular en las clases de matemática. (Pedro Castillo/ La Voz).
El 54 % de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con el celular en las clases de matemática. (Pedro Castillo/ La Voz).

Los autores explican que hay factores como la regulación del uso de la tecnología, las estrategias pedagógicas y el nivel socioeconómico de los estudiantes que pueden influir en esta relación.

Además, Argentina, con el 46%, seguido de Chile, con el 42%, y Brasil, con el 40%, presentan los niveles más altos de distracción por el uso de dispositivos de otros compañeros.

Proyecto metegol en la escuela Instituto privado mixto San Agustín de barrio Colón

Ciudadanos

El colegio cordobés que apuesta al metegol para que los chicos salgan de los celulares

Benita Cuellar

Otro dato que recabó el estudio es el aumento en el uso diario del celular en casi todos los países, entre 2018 y 2022. En este último año, un 54% de los estudiantes en Argentina usaba el celular todos los días en la escuela, y es el mismo porcentaje de chicos que admite distraerse.

Los resultados también mostraron que en los países con más restricciones al uso de celulares en la escuela, los niveles de distracción tienden a ser menores. Países como Japón, Corea del Sur y Macao (China) combinan bajas tasas de distracción con mayores restricciones al uso de dispositivos en las aulas.

Presión por estar en línea

Además, el informe de la ONG aborda el impacto de las notificaciones y la presión por estar online durante las clases.

De los países participantes en las pruebas Pisa, los que registraron la mayor proporción de estudiantes que nunca desactivan las notificaciones en clase son Estonia, con el 41%; Palestina, con el 39%; y Arabia Saudita, Jordania y Argentina, con el 38%

En tanto, Turquía e Irlanda, con el 15%; Japón, con el 13%; y Corea del Sur, con el 9%, presentan los valores más bajos.

Todos con uno. La mayoría de los adolescentes tiene celular. En Córdoba los acuerdos escolares de convivencia establecen las pautas para su uso en los establecimientos. (Pedro Castillo/La Voz).

Educación

Educación. Frente a la prohibición de celulares en el aula en Caba, ¿cómo se regula su uso en Córdoba?

Nicolás Sosa Tillard

Los varones tienen una mayor tendencia a dejar las notificaciones activadas en clase. No obstante ello, Argentina fue el único país de los diez latinoamericanos evaluados en el que el porcentaje de mujeres que se sienten presionadas para responder mensajes es mayor al porcentaje de varones.

Un desafío

En las escuelas de la provincia de Córdoba no existe una prohibición o limitación general para el uso de los celulares en clase, sino que rigen acuerdos escolares de convivencia que se trabaja en cada establecimiento.

Especialistas proponen limitar los celulares inteligentes en niños y adolescentes sugiriendo la utilización de teléfonos simples sin acceso a Internet ni a redes sociales. (Foto Archivo)

Córdoba ciudad

"Dumbphones". Adicción a las pantallas: proponen el uso de teléfonos no inteligentes para niños y adolescentes

Benita Cuellar

Desde el Ministerio de Educación provincial señalaron que se pretende construir acuerdos y normas que ayuden a regular y orientar las practicas sociales y pedagógicas, promoviendo el aprendizaje de la convivencia, del vínculo pedagógico y de las relaciones interpersonales.

Hasta 2005 la cartera educativa provincial prohibía el uso del celular, pero luego se lo incorporó como una herramienta pedagógica.

“El docente en solitario en el aula no puede sacarles de la mano el celular a los chicos. Es una situación de agresividad, y para los adolescentes es algo muy importante, están estructurando su identidad alrededor del dispositivo”, señaló Postay.

Para ello tienen que regir esos acuerdos escolares de convivencia —señaló la docente—, y estos deben ser colectivos que involucre no solo a los profesionales sino también a los chicos y a los padres. Con una restricción un poco más rígida de la que se tenía, sobre todo en las escuelas secundarias.

En las escuelas de la provincia de Córdoba rigen acuerdos escolares de convivencia que se trabaja en cada establecimiento. (Archivo/ La Voz)
En las escuelas de la provincia de Córdoba rigen acuerdos escolares de convivencia que se trabaja en cada establecimiento. (Archivo/ La Voz)

“Porque las dificultades están y no solo las asociadas al uso de redes sociales, sino también a las apuestas online, pero además existe el grooming, el bullying, entre otros inconvenientes de importancia”, explicó la especialista.

Por último, Postay subrayó que hay que poner en la balanza lo que el celular aporta como herramienta pedagógica, y relacionarlo con las interrupciones que genera en el aula y las complicaciones para el aprendizaje de los chicos y chicas.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Córdoba
  • Argentina
  • Clases
  • Clases presenciales
  • Celulares
  • Estudiantes
  • Pruebas PISA
Más de Ciudadanos
Las playas de Mar del Plata son algunas de las más destacadas del país

Ciudadanos

Verano 2026. Mar del Plata multará a quienes fumen en sectores no habilitados de las playas desde diciembre

Redacción LAVOZ
"El Americano", en el hotel de 9 de Julio, Corrientes, donde se encontraban familiares de Loan Danilo Peña, entre ellos su tía Camila Núñez. (Foto Marcelo Carroll)

Ciudadanos

"El Americano". Caso Loan: el falso agente de la CIA pidió salir de la cárcel para asistir al parto de su hijo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

Últimas noticias

Los Pumas

Rugby

En Twickenham. Los Pumas lo buscaron hasta el final, pero fallaron en la última y cayeron 27-23 ante Inglaterra

Redacción LAVOZ
Rosalía

Música

Deslumbrados. Lux, el nuevo disco de Rosalía, cautiva a un cardenal y a obispos del Vaticano

Agencia AP
Policía de la Provincia de Buenos Aires. (Imagen Ilustrativa)

Sucesos

Buenos Aires. Un policía retirado baleó a un motochorro de 17 años que intentó asaltar a una joven

Redacción LAVOZ
Policía de Mendoza.

Sucesos

Tragedia. Murió un ciclista y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión: buscan al conductor

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10656. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design