Marta Fiol de Cuneo, primera decana en la historia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), habló en La Voz En Vivo sobre dos problemáticas puntuales que enfrenta la profesión por estos días.
Por un lado, la falta de alumnos en ciertas especialidades médicas y la poca cantidad de médicos en el interior de la provincia.
Sobre las especialidades qué dijo al decana de la FCM
“Hay especialidades donde hay carencias como la pediatría, la gerontología, la neonatología, la Unidad de Terapia Intensiva, por razones de diverso tipo como las económicas, razones de oportunidades laborales y demás”, indicó.
Luego recalcó que el factor económico “es importante, porque por ejemplo una consulta de cirugía plástica no es lo mismo que una de pediatría”.
“Por suerte en la FCC se está modificando levemente como por ejemplo en la pediatría con alumnos que entran en contacto con el Hospital de Niños. Nos da la sensación que hay cada día más chicos ingresando a pediatría”.
La falta de médicos en el interior
“La falta de médicos en el interior es algo muy complejo. En Córdoba ciudad capital hay 7 médicos cada mil habitantes, y en el interior hay 1 médico por cada mil habitantes. La OMS recomienda unos 3 médicos por cada mil habitantes. En Capital hay demasiado. La FFC con la Práctica Profesional Obligatoria intenta hacer algo con el interior y a algunos alumnos los hacemos volver a su lugar de origen”, añadió.
Precisó que desde la FCM se están tomando “algunas acciones” para que los alumnos “vuelvan al interior”.
Sobre alumnos que se van al exterior, dijo creer que en este momento no es crítico el número. También indicó que en los últimos años crece el número de aspirantes.
Sobre la IA
Fiol de Cuneo se consideró analfabeta en el mundo de la Inteligencia Artificial. “Hay que tener cuidado con lo que uno le pide a la IA, porque hay cosas que puede inventar”, agregó. Consideró que es necesaria y útil para investigaciones, pero le pidió a la gente común que evite consultas médicas.
Sobre la pandemia
“La pandemia trajo muchos problemas de salud mental”, añadió. También dijo que en su facultad hay un centro psicológico para atender a los alumnos.
“La pérdida de confianza en las vacunas también es terrorífico”, añadió.
Fiol de Cúneo sobre el presupuesto universitario
La decana celebró la aprobación en el Senado de partidas presupuestarias para las universidades. Dijo que los sueldos están “congelados” y que los que más sufren son los investigadores.
“Ojalá llegue ha concretarse y después veremos que pasa con el veto”, añadió.
“Siento orgullo de ser la primera decana”
Fiol de Cúneo dijo sentirse orgullosa por el cargo que ocupa, y recalcó que no lo buscó, sino que todo se dio por los más de 50 años ligada a la profesión.
“Fue una cosa totalmente impensada, nunca lo tuve como objetivo. Transité durante más de 50 años por la FCM. Es un orgullo ocupar el cargo”, indicó a La Voz En Vivo.