23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Medicina

UNC. Marta Fiol de Cuneo, la primera decana de Ciencias Médicas en 148 años: los desafíos que enfrenta

Dijo que está orgullosa del cargo y habló de los principales dilemas que enfrenta la formación de profesionales de la salud hoy.

22 de agosto de 2025,

17:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Marta Fiol de Cuneo, la primera decana de Ciencias Médicas en 148 años: los desafíos que enfrenta
Marta Fiol de Cúneo, primera decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC. (La Voz)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Servicios

Hasta 105 km/h. Clima en Córdoba: a qué hora llegan las fuertes ráfagas de viento y qué advirtió el Servicio Meteorológico

La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) vive un hecho histórico en sus 148 años de vida: tiene la primera decana mujer desde su creación en 1877.

Se trata de la profesora y doctora Marta Fiol de Cuneo (75), quién asumió en el cargo este 1° de agosto, junto al vicedecano Jorge Mukdsi.

Fiol de Cuneo ya se venía desempeñando como vicedecana, junto al ahora exdecano Rogelio Pizzi, y su nombramiento toma relevancia por su trayectoria como investigadora y por ser la primera mujer en ocupar un cargo de una de las facultades más importantes del país.

En diálogo con La Voz en Vivo contó quién fue su faro en la carrera, cuáles son los desafíos que enfrenta como la autoridad máxima de esta casa de altos estudios y las problemáticas relacionadas a Medicina.

Marta Fiol de Cuneo, decana de medicina. (Pedro Castillo)
Marta Fiol de Cuneo, decana de medicina. (Pedro Castillo)

Su amor por su estudio comenzó desde joven, cuando conoció a la doctora Inés López Colombo de Allende, quien fue su profesora de la cátedra de Fisiología Humana, y decidió seguir su ejemplo. “La tuve como profesora, pero nunca me animé a decirle que ella fue mi inspiración”, contó.

Fiol de Cuneo ingresó a la Facultad de Ciencias Médicas cuando la carera era cursada en un 25% por mujeres. Hoy el número de alumnas asciende al 60% del total.

“Ese es un fenómeno mundial. La medicina es una carrera social y eso hace, entre otras cosas, que más mujeres se inclinen a estudiarla”, sostuvo.

Además, la flamante decana fue la primera mujer profesora de Fisiología Humana, rol que ejerció por 50 años. Como científica abordó líneas de investigación relacionadas a la reproducción.

Orgullosa de ser decana

La decana de medicina en el streaming de La Voz. (Pedro Castillo)
La decana de medicina en el streaming de La Voz. (Pedro Castillo)

“Es un orgullo ser la decana de esta facultad. Y este es resultado del trabajo grupal con el que venimos trabajando desde hace muchos años. Me gusta trabajar con grupos mixtos”, afirmó Fiol.

Además, relató que nunca tuvo como objetivo llegar a ser decana sino que “se fue dando”. Y resaltó que al asumir se planteó completar los desafíos, “que son muchos”.

Y citó: “Por ejemplo: los hospitales escuelas son una erogación importante y funcionan por las acciones que realizó el doctor Rogelio Pizzi para que Nación envíe los fondos; tenemos convenio con Anses, por ejemplo. Trabajamos intensamente para seguir funcionando”, indicó.

Señaló que el número de estudiantes no ha decrecido en los últimos años.

Falta de estudiantes en especialidades

Fiol de Cuneo admitió que hay especialidades con carencias de egresados y de residentes, como pediatría, gerontología, neonatología, terapia intensiva, y otras, y lo adjudicó a “razones económicas y razones de oportunidades laborales, entre otras”.

También recalcó que el factor económico “es un punto importante, por ejemplo: una consulta de cirugía plástica no cuesta lo mismo que una de pediatría”.

La decana entiende que los jóvenes requieren carreras de corta duración. (Pedro Castillo / La Voz)
La decana entiende que los jóvenes requieren carreras de corta duración. (Pedro Castillo / La Voz)

Agregó que “desde la facultad se está intentando modificar es escenario”. Precisó que en pediatría, por ejemplo, hay estudiantes que tienen más contacto con el Hospital de Niños y que “la sensación es que cada día hay más chicos que estudian esa especialidad”.

Además de medicina, la facultad dicta las licenciaturas en enfermería, fonoaudiología, kinesiología, fisioterapia, nutrición y tecnología médica.

La decana reconoció que se comprende que los jóvenes requieren cada vez más carreras de corta duración, sobre todo las referidas a las tecnologías, y apuntó que la Facultad tiene el desafío de ofrecerlas, en su rubro.

La falta de médicos en el interior

“La falta de médicos en el interior es algo muy complejo. En la ciudad de Córdoba hay 7 médicos por cada mil habitantes, y en el interior provincial hay zonas con un médico por cada mil habitantes”, reconoció Fiol de Cuneo.

Detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda unos tres médicos por cada mil habitantes, por lo que “en Capital hay demasiados”.

Afirmó que a raíz de ello, la FCM realiza acciones para que los estudiantes que provienen del interior vuelvan a sus regiones tras egresar: “Con la Práctica Profesional Obligatoria a algunos alumnos los hacemos volver a su lugar de origen”, citó como parte de esas búsquedas.

Además, se refirió a los egresados que emigran a otros países y manifestó que no se observa un aumento crítico.

Sobre la IA

Fiol de Cúneo se refirió al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la salud: si bien reconoció que es casi analfabeta en la materia advirtió sobre los riesgos de su uso.

“Hay que tener cuidado con lo que uno le pide al consultar la IA, porque hay cosas que puede inventar o no responder adecuadamente en salud”, afirmó.

Sin embargo, consideró que la IA es necesaria y útil para realizar investigaciones y tareas. Pero, sobre todo, le pidió a “la gente común” que evite hacer consultas médicas por esa vía, como consulta única.

Contó que la Facultad está a la vanguardia del uso de las innovaciones tecnológicas, con implementación de simulación clínica destinado a distintas unidades hospitalarias.

Actualmente, el Hospital Nacional de Clínicas cuenta con el Hospital de Simulación, el más grande del país, para que los estudiantes de carreras y especialidades practiquen con maniobras sobre muñecos con mediano realismo.

Instituto Ferreyra

Ciudadanos

Logro desde Córdoba. Giardiasis: científicos descubren que los parásitos “se mensajean” para volverse resistentes a la droga

Benita Cuellar

Consecuencias de la pandemia

La decana de Ciencias Médicas expresó que una de las consecuencias complejas de la pandemia de coronavirus fue la interrupción del calendario de vacunación.

Pasaron dos cosas: en la cuarentena los padres no llevaron a sus hijos a vacunar y surgieron los grupos antivacunas. “Esto llevó a que cada 10 niños, 4 no tengan el esquema completo”, advirtió.

“Hay que trabajar sobre eso”, sentenció. La facultad tiene un vacunatorio que atiende a mayores de 18 años y se refuerzan aquellas enfermedades como neumonía y hepatitis.

Por otro, remarcó que la pandemia también trajo problemas de salud mental. Por ello, la facultad tiene un centro de atención para estudiantes con esta problemática. Allí se los diagnostica y se los trata.

“Los estudiantes manifiestan los problemas cuando preguntan por sus expedientes, no pueden cursar porque tienen miedo a los exámenes, por causas familiares, entre otras”, remarcó.

Sobre el presupuesto universitario

La decana celebró la aprobación en el Senado de partidas presupuestarias para las universidades. Y dijo que los sueldos están “congelados” y que los que más sufren son los investigadores.

“Ojalá llegue ha concretarse y después veremos qué pasa con el veto”, añadió.

Premiados. Díaz y Rabinovich recibieron este martes por la noche el máximo galardón que entrega la Fundación Konex. (Mcyt)

Ciudadanos

En medio de la crisis. El talento científico argentino brilla, a pesar de la crisis: casos inspiradores desde Córdoba

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Medicina
  • UNC
  • Córdoba
  • La Voz en Vivo
Más de Ciudadanos
Basural

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. En cuatro años, el basural del “olor a coliflor” creció casi 9 veces

Federico Schueri
La selección argentina de basquet para sordos (Gentileza)

Regionales

Básquet silencioso. Río Tercero: es preparador físico de Los Topos y vende pollos para poder ir a los Juegos Olímpicos

Especial La Voz

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design