18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / día de la madre

Madres por elección: las nuevas familias se alejan de los formatos tradicionales

La opción de tener hijos parece estar más asociada al deseo y menos ligada al mandato clásico de ser madre o padre. Las familias son más pequeñas, con menos chicos y más mascotas. La diversidad es la consigna de la nueva época.

16 de octubre de 2022,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Madres por elección: las nuevas familias se alejan de los formatos tradicionales
Modelos de familia en permanente cambio.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

Al parecer, ser madre ha dejado de ser un mandato para las nuevas generaciones: es cada vez más una elección que, a la vez, se cuestiona socialmente cada vez menos.

Las cosas han cambiado en esta nueva era y esto incluye a las configuraciones familiares, más variadas y con menos hijos, y hasta el propio concepto de familia se aleja de la tradicional idea de ser una unidad reproductora del linaje y se acerca a la de conformarse como una unidad emocional a través de lazos amorosos.

Según un estudio de la consultora de tendencias Trendsity, los nuevos imaginarios acerca de la familia cuestionan cada vez más los formatos tradicionales y se consolidan los grupos familiares menos numerosos.

Nacimientos en Córdoba

Ciudadanos

Tras la pandemia, Córdoba aceleró el envejecimiento de su población

Ary Garbovetzky

Los resultados de la investigación, realizada en julio de este año, a través de encuestas a mil argentinos de 16 a 75 años, reflejan que el 78 por ciento coincide en que no todas las personas tienen la intención de ser padre o madre mientras que el 67 por ciento cree que tener hijos dejó de ser un mandato.

Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, explica que entre las personas de 26 a 39 años, con mayor nivel socio económico, la perspectiva se viene ampliando: se impone el interés por la libertad por encima de las exigencias de obediencia y conformidad con las tradiciones.

“Existe permiso para pensar si se quiere o no tener hijos y cuántos. Vale destacar que para el 50 por ciento tener un solo hijo es suficiente para conformar una familia, confirmando la tendencia hacia estructuras familiares más pequeñas”, destacan desde Trendsity.

En sintonía con estos hallazgos, el informe “La natalidad y la fecundidad en Argentina entre 1980 y 2019″ de la Dirección Nacional de Población del Ministerio del Interior señala que en todo el país y en ese período de casi 40 años, el número de hijos por mujer se redujo. La tasa global de fecundidad era de 3,3 en 1980 y de 1,8 en 2019. La reducción de la tasa entre 1980 y 2019 es del 45,5 por ciento.

La información oficial destaca que la proporción de hogares con niñas, niños y adolescentes cae con el paso de los años en el país, y el tamaño promedio de los hogares con chicos y chicas también se reduce. A principios del siglo 20, casi el 40 por ciento de la población tenía 14 años o menos, mientras que en 2010, este grupo representaba alrededor del 25 por ciento. Pero, además, los hogares con un solo niño o niña pasaron del 33 por ciento en 1991 al 40,9 por ciento en 2010. Los que tienen cuatro o más pasaron del 16,6 por ciento al 11 por ciento en el mismo período.

Familias tipo y nuevas “tribus”

El concepto “familia” también ha evolucionado. Mociulsky sostiene que pasó de ser una unidad productora y reproductora de la propiedad y el linaje, a configurarse como una unidad emocional en donde prevalecen los lazos de amor.

“Las formas de maternar y paternar también se redefinen, desde opciones de ejercer estos roles buscando acompañamiento, más en ‘tribu’, con familiares y personas cercanas elegidas para ayudar en esta tarea. Se amplían así los vínculos sin ser necesariamente sanguíneos, es una ampliación más horizontal, una lógica de red”, agrega la CEO.

En la sociedad actual, entonces, conviven las familias tipo con los nuevos tipos de familia. “Cada vez más es una posibilidad legítima el “ensamble de familias”, el elegir no tener hijos (sin que implique una condena social como en otras épocas). Asimismo, la elección de postergar la decisión hasta la consolidación en otros aspectos relevantes para cada persona, y tener sólo un hijo (ya sea por la edad de los progenitores, por cuestiones económicas o de realización personal). Son todas elecciones posibles, a gusto del individuo y en sintonía con los valores que vive como propios”, explica Mociulski.

Brecha generacional

De la investigación de Trendsity se desprende que la opción de tener hijos parece estar menos ligada al mandato clásico de ser padres y estar más asociado al deseo: un 33 por ciento incluso sostiene que le gusta la vida sin hijos mientras que 31 por ciento reconoce que puede tener una vida más plena si no tiene hijos.

Esta tendencia crece entre el segmento más joven. “Los más jóvenes sostienen el imaginario de familia menos numerosa y al mismo tiempo queda en evidencia que tener hijos no es una cuestión necesariamente determinante”, resaltan desde Trendsity.

Día de la Madre

Ciudadanos

Villa María: ser madre de cinco a la vez, un aprendizaje de todos los días

Andrés Ferreras

Pese a los cambios en la tendencia, el deseo personal de tener hijos es confirmado por seis de cada diez encuestados; en especial para quienes están actualmente en pareja. Quienes no están en pareja o son menores de 25 años muestran mayores niveles de indefinición.

Más allá de los estereotipos tradicionales, los resultados de este estudio están en sintonía con diversas mediciones donde la consultora observa variedad de motivos por los cuales la “generación Z” elige o manifiesta claramente su intención de no tener hijos.

“Las condiciones socioeconómicas hacen difícil pensar en sostenerse en forma independiente, la incertidumbre general dificulta proyectar el futuro y el progreso económico”, apunta Mociulsky, que incluye en ese imaginario de dificultades el impacto del desafío de lograr el desarrollo profesional.

“Además, un factor de enorme incidencia en la actualidad para esta generación es la crisis climática. Todo esto impacta y genera una enorme complejidad para tomar una responsabilidad de tal magnitud, para toda la vida”, señala la CEO.

A las argumentaciones anteriores, se suman otras preocupaciones como las tareas de cuidado y la multiplicidad de roles que aún recaen mayoritariamente en las mujeres.

En definitiva, la consigna de la nueva época es la diversidad. “Confluyen muchos fenómenos, mayor expectativa de vida y la extensión de la edad para tener a los primeros hijos o la perspectiva de no tenerlos. Familias más pequeñas, distintos tipos de familias con menos hijos y más mascotas en los hogares ocupando un lugar privilegiado en la familia. Todo esto conforma una nueva realidad con mucho más dinamismo en el concepto mismo de familia”, concluye Mociulsky.

Temas Relacionados

  • día de la madre
  • maternidad
  • Familia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Bebé reborn hiperrealista. (Gentileza)

Ciudadanos

Polémica. Bebés reborn: el furor de los muñecos hiperrealistas que generan debate

Redacción LAVOZ
La Municipalidad de Córdoba ha informado una nueva extensión en la validez de las licencias de conducir.

Servicios

Atención conductores. La Municipalidad de Córdoba anunció una nueva prórroga para las licencias de conducir: los detalles

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design