16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / precios

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

El 93% de los consumidores siguen eligiendo comprar en supermercados y en hipermercados, pero aumentaron las visitas a mayoristas y a minimarkets. El precio se consolidó como el principal factor de decisión, y la publicidad en el punto de venta cobró protagonismo.

16 de julio de 2025,

12:41
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones
Consumo, supermercados, precios.

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Los supermercados e hipermercados siguen conservando su rol dominante en los hábitos de consumo de los argentinos, pero el comportamiento de compra se volvió más dinámico y multicanal. Así lo reflejó la cuarta edición del Observatorio Shopper Experience 2025, un estudio realizado por in-Store Media en colaboración con IPSOS, que muestra una radiografía del comportamiento actual del consumidor argentino en el contexto del Gran Consumo.

De acuerdo con el informe, el 93% de los encuestados declararon haber realizado compras de forma habitual en supermercados e hipermercados, lo que confirma su vigencia como el canal central de consumo. Sin embargo, los datos también mostraron un cambio en las estrategias de compra: el 28% de los compradores aumentaron sus visitas a mayoristas y el 19%, a minimarkets, motivados por la búsqueda de mejores precios y promociones específicas.

Esta diversificación de canales se produce como respuesta a la necesidad de adaptarse a un contexto económico que, a pesar de la baja inflación, sigue siendo desafiante, porque los salarios no aumentan al mismo ritmo. Esto hace que la combinación entre grandes compras en mayoristas y compras de menor volumen en negocios de cercanía se consolide como una estrategia extendida para optimizar el presupuesto familiar.

Supermercado

Ciudadanos

Precios. La canasta del súper aumentó apenas el 1% en junio

Gabriel Esbry

En ese sentido, Gabriel Diorio, director general de in-Store Media Argentina, destacó a La Voz: “Es muy notable la optimización y la adaptabilidad de los compradores al contexto en que se desenvuelven. La compra de grandes volúmenes en tiendas mayoristas permite ahorros por volumen y, complementariamente, la compra en negocios de cercanía es también una estrategia que permite ahorros en la búsqueda de promociones y acciones especiales”.

El estudio reveló que los consumidores no solo diversificaron los canales, sino que también ampliaron el número de establecimientos visitados. Los compradores habituales de supermercados declararon haber recorrido en promedio 3,9 puntos de venta adicionales, mientras que quienes compraron en mayoristas visitaron 5,6 establecimientos, y quienes acudieron a minimarkets alcanzaron un promedio de 5,8 locales. Esta conducta de los consumidores responde a una planificación activa en la que las promociones especiales, que suelen variar según el día o el producto, determinaron el recorrido de los compradores.

Además de diversificar lugares de compra, se observó un cambio en la modalidad de consumo. El 43% de los encuestados afirmaron realizar una compra grande semanal, que luego complementó con otras más pequeñas a lo largo de los días. Por otro lado, un 32% de los consumidores adoptaron un modelo de compra más reactivo, basado exclusivamente en las necesidades del momento. Este comportamiento híbrido refleja una mayor flexibilidad y adaptación a las condiciones cotidianas.

Jubilados canasta familiar inflación supermercado compras
Jubilados canasta familiar inflación supermercado compras

El precio y las ofertas, cada vez más importantes

El costo de los productos es el factor predominante en las decisiones de compra en todos los canales, aunque con particularidades. En supermercados, los atributos más valorados fueron la cercanía, las ofertas, la variedad, los descuentos y las formas de pago. Por su parte, en los minimarkets destacaron la cercanía, las promociones y los horarios de atención, mientras que en los mayoristas prevaleció la importancia del precio, y del precio por cantidad.

En tanto, las promociones y las ofertas están funcionando como palancas decisivas en el proceso de compra. El informe detalló que el 88% de los compradores declararon haber cambiado su decisión de compra para aprovechar promociones, lo que subraya el impacto de los estímulos económicos inmediatos. A su vez, el 59% manifestó estar dispuesto a cambiar de marca, y un 62% afirmó que probaría un producto nuevo si se encontraba con publicidad dentro del punto de venta (PDV).

Otro dato significativo fue el nivel de planificación. Si bien muchos compradores utilizaron listas, un 15% en supermercados y un 25% en minimarkets directamente no las elaboraron, en gran parte, porque se trataba de compras urgentes.

Incluso entre quienes sí hicieron listas, la mayoría terminó ampliando sus compras: un 56% en supermercados, un 71% en minimarkets y un 51% en mayoristas recorrieron las tiendas con la intención de complementar la lista o descubrir nuevos productos, lo que evidencia una alta influencia de los estímulos del punto de venta sobre las decisiones finales.

En ese marco, la publicidad en el PDV, conocida como “Retail Media”, se consolida como un canal publicitario de creciente influencia sobre los consumidores. Es por eso que el 74% de los encuestados reconocieron haberse sentido influenciados por la publicidad en el lugar de compra.

Supermercado
góndolas del hipermercado
Comestibles
Inflación

 (Pedro Castillo / La Voz)
Supermercado góndolas del hipermercado Comestibles Inflación (Pedro Castillo / La Voz)

Además, el 46% consideró que es el canal más efectivo para captar su atención, mientras que el 36% lo calificó como el más efectivo para generar conversión, superando ampliamente a medios tradicionales como la televisión, la radio y las redes sociales.

Diorio subrayó el papel estratégico de este canal: “Estar presente en el punto de venta, en el momento de la verdad, es de enorme valor para que las empresas impulsen ventas y también es fundamental para que los compradores sepan las mejores ofertas que tienen disponibles”. Y agregó: “Apostamos firmemente por el Retail Media omnicanal como palanca de crecimiento para marcas y retailers, porque creemos en su valor para impactar al consumidor en el momento clave de la decisión y avanzar hacia un modelo más eficiente, medible y centrado en el comprador”.

Plan canje de televisores. Imagen ilustrativa.

Negocios

Ofertas. Boom de consumo de bienes durables: las ventas de electrodomésticos y tecnología se disparan 41%

Redacción LAVOZ

El estudio también remarcó que el punto de venta físico sigue siendo el canal dominante para los consumidores, por encima de las plataformas digitales. En este sentido, el Retail Media se perfila como una solución clave para conectar marcas y compradores, no solo en el momento de compra, sino a lo largo de todo el recorrido del cliente dentro del ecosistema de los retailers.

A nivel global, el Retail Media viene experimentando un crecimiento de doble dígito, ganando participación en los presupuestos publicitarios que antes se concentraban en canales tradicionales. Su proyección a futuro está ligada al desarrollo de estrategias omnicanales basadas en datos, que permitan lograr una conexión más eficiente y precisa entre consumidores y marcas.

Temas Relacionados

  • precios
  • Consumo
  • Supermercados
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Incendio en Villa del Prado

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un importante incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
30° aniversario de La Luciérnaga

Ciudadanos

Córdoba. De revista callejera a faro comunitario: La Luciérnaga cumple 30 años como símbolo de inclusión

Analía Martoglio

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jair Bolsonaro.

Mundo

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

AMIA

Política

Amia. A 31 años, Arroyo Salgado señaló que la tragedia no terminó con la bomba

Walter Giannoni
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

Redacción LAVOZ
Incendio en Villa del Prado

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un importante incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design