27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Home Office

Los que probaron el teletrabajo y ahora no cambian quedarse en casa

Con la desescalada se abrió la posibilidad de volver a actividades presenciales en casi todos los rubros. Pero el “home office” vino para quedarse en muchos casos. Menos oficinas y ¿más departamentos?

22 de agosto de 2021,

00:08
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Los que probaron el teletrabajo y ahora no cambian quedarse en casa
Nicolás Scagliola se muestra muy conforme con el teletrabajo. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Además de muerte y de dolor, la pandemia de coronavirus trajo consigo cientos de cambios en la vida cotidiana. Ahora es normal extender las manos para que nos rocíen con alcohol antes de entrar a un supermercado o cambiar los besos y abrazos de antaño por los más moderados choques de puños. El barbijo se convirtió en un objeto casi tan importante como las llaves de casa.

El Covid-19 también precipitó la llegada de actividades como el teletrabajo, algo que antes de la pandemia estaba en la agenda de apenas un puñado de personas.

No sólo empresas apelaron al home office para extremar cuidados. Muchos profesionales independientes que abandonaron sus oficinas y consultorios ahora consideran muy potable la idea de permanecer trabajando en sus hogares.

“Siempre pensé que trabajar en casa era una tortura. Como que necesitaba irme. Pero desde que comenzó la pandemia trabajo desde mi casa. Ahora me levanto más tarde, ahorro en auto, en oficina, en estacionamiento… hasta como más sano. ¡Y manejo mis tiempos!”, contó el publicitario Nicolás Scagliola, quien destinó una de las habitaciones de su hogar para armar su oficina.

 Silvia Viera es abogada y en pandemia dejó de asistir a su estudio jurídico para trabajar desde su casa. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Silvia Viera es abogada y en pandemia dejó de asistir a su estudio jurídico para trabajar desde su casa. (Ramiro Pereyra/La Voz)

“Tiene muchas cosas buenas –agregó–. Pero hay otras que no están tan buenas: se complica un poco cuando están los chicos, trabajás más porque todo se demora un poco al no tener contacto con diseñadores, por ejemplo. Otra cosa es que te agota mucho la videollamada. También extraño un momento que disfrutaba mucho, que era volver a mi casa. Ahora no lo puedo hacer. Pero así y todo no volvería a trabajar en una oficina”.

Distintos estudios a nivel global han consignado que el trabajo en la casa aumenta el estrés al conjugar la rutina del hogar con la laboral, dificulta la desconexión, aumenta la sensación de soledad y atenta contra el trabajo colaborativo.

Oficinas vacantes

Desde la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic), reconocieron que hay muchas oficinas desocupadas producto del teletrabajo. “Hay mucha vacancia en el centro. El home office es un buen refugio que casi no tiene gastos. Creo que los profesionales van a volver a la oficina, pero va a ser muy paulatino”, contó a La Voz el presidente de la entidad, Agustín Tea Funes.

Silvia Viera es abogada y alquilaba una oficina a una cuadra de Tribunales. Las restricciones producto de la pandemia, que incluyeron el cierre del Palacio de Justicia, la obligaron a trabajar desde su casa. “La oficina me generaba gastos que eran insostenibles. Éramos cuatro estudios jurídicos y ahora quedó uno solo. Armé mi espacio de trabajo en mi casa. Atiendo a los clientes y cuando tengo que ir a Tribunales saco un turno y voy”, contó.

Sostuvo además que ya no se justifica tener una oficina para recibir clientes puesto que por protocolo el número es limitado. “Sólo se justifica una oficina si no tenés la posibilidad de tener contacto por video, cosa que hoy sucede poco”, cerró.

Los pros y los contras

La licenciada Noemí Truscelli, una experimentada psicoanalista de Córdoba, afirmó que trabajar desde su casa le permitió atender a sus pacientes y al mismo tiempo resguardarse del Covid. “Como toda situación, tiene pros y contras –señaló–. El terapeuta está en su casa, con todas las comodidades que ello implica, pero de alguna manera la casa interviene. Te tocan el timbre, llega alguien inesperado o ni hablar de los que tienen hijos chicos. Por eso digo que hay que tener cuidado para preservarla lo más posible”.

No obstante, Truscelli advierte que se corre el riesgo de padecer “encierro”, por lo que recomienda “buscar alguna cosa que te saque a la calle”.

Con la virtualidad, señala, “el mundo se agrandó”. Trabajar con el teléfono o con la computadora le ha permitido atender a pacientes radicados en otros países, tanto como a aquellos oriundos de pueblos o de ciudades chicas que, por pudor, evitan hacer terapia con profesionales de su zona.

“Con la virtualidad se pierde el contacto humano, los sentidos. Cómo se mueve el paciente, cómo te saluda, cómo huele… todo lo gestual que dice de una persona que en la distancia te lo perdés”, agregó.

Si bien admite que desde antes de la pandemia ya atendía pacientes vía remota, la llegada del coronavirus acentuó la virtualidad, algo que, indica, “llegó para quedarse”.

Un mix

Sebastián Toledo se dedica al rubro de la comunicación y durante mucho tiempo en oficina, pero ahora lo hace desde su casa. Considera que, por la dinámica de un hogar con niños, “es necesario ir algunos días a una oficina”.

Sin embargo, opina que la tendencia es ir hacia formatos combinados similares al coworking, el espacio de oficinas compartidas que tuvo un auge años atrás.

“A muchas empresas no les hace falta sostener el costo fijo de una oficina. Estos espacios son más flexibles porque ofrecen planes por tiempo determinado o por un día. Incluso hay una red que te permite usarlos en cualquier parte”, expresó.

“Coworkings”

Rafael del Corro gestionó un coworking con puestos para una decena de empresas de tecnología. Sin embargo, la pandemia obligó a los trabajadores a volverse a sus casas. “Está bueno trabajar en la casa, pero los empleados empiezan a notar dificultades, ya sea por falta de conectividad o porque tienen que atender a sus hijos. Lo ideal sería un coworking, pero de todas maneras las empresas deben resolver el tema de la ubicuidad, ya que no todos los empleados viven en la misma zona”, advirtió.

Temas Relacionados

  • Home Office
  • Pandemia
  • Coronavirus en Córdoba
  • Coronavirus
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Ambiente

Increíble. Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Redacción LAVOZ
Víctima de violencia de género

Ciudadanos

Violencia de género. Córdoba: mujer denuncia persecución y hostigamiento de su expareja

Virginia Digón

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

Últimas noticias

Protestas de socios e hinchas de Talleres

Fútbol

El momento del equipo. Los hinchas de Talleres, la protesta en la Boutique y la llegada de Fassi

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza criticó del cuerpo de Nazarena Vélez y ella le respondió en vivo

Tevé

Con humor. Flavio Mendoza criticó del cuerpo de Nazarena Vélez y ella le respondió en vivo

Redacción LAVOZ
Conmoción en París: aparecieron cinco cadáveres flotando en el Sena

Mundo

Investigación. Conmoción en París: aparecieron cinco cadáveres flotando en el Sena

Redacción LAVOZ
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design