06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adicciones

Consumo problemático. “Los padres podemos hacer mucho contra las adicciones, pero con otras herramientas”

El médico especialista en adicciones Guido Bergman dio una charla en Córdoba. Sostiene que la comunicación abierta y empática es la primera y principal estrategia para poder conectar con lo que le pasa al adolescente.

17 de junio de 2024,

16:38
Virginia Digón
Virginia Digón
“Los padres podemos hacer mucho contra las adicciones, pero con otras herramientas”
Guido Bergman, médico, cardiólogo, especialista en adicciones. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

4

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

Guido Bergman, médico cardiólogo y especialista en adicciones, estuvo días atrás en Córdoba invitado por la Escuela Israelita “General San Martín” y en diálogo con La Voz compartió su perspectiva sobre los desafíos actuales que enfrentan los padres y madres de adolescentes en relación con el consumo de sustancias y apuestas online.

Bregman asesora a instituciones educativas y familias en todo el país, y asegura que el diálogo empático con los hijos es la primera y principal herramienta en el camino de la prevención del consumo. “Como padres podemos hacer mucho, pero tenemos que involucrarnos con otras herramientas diferentes a las que usaron nuestros padres”, explicó.

–¿Cuáles son los principales objetos de consumo entre los adolescentes de hoy?

–Los adolescentes, tanto en Argentina como en el resto del mundo, tienen cuatro grandes objetos de consumo: alcohol, marihuana, vapeadores y apuestas online. Aunque el tabaco también está presente, su uso es menor en comparación. La legalización de las apuestas deportivas por parte de la AFA profundizó este problema.

–¿A qué edad suelen iniciar el consumo de estas sustancias?

–El inicio del consumo generalmente se da en la adolescencia. El alcohol, por ejemplo, suele comenzar a consumirse alrededor de los 13 o 14 años. Lamentablemente, estamos viendo que las apuestas online, tanto deportivas como de casinos y póker, están atrayendo a chicos cada vez más jóvenes.

Guido Bergman, médico, cardiólogo, especialista en adicciones.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Guido Bergman, médico, cardiólogo, especialista en adicciones. (Nicolás Bravo / La Voz)

–¿Qué pueden hacer los padres para prevenir el consumo en sus hijos?

–Es crucial que los padres estén informados y conscientes de los consumos de sus hijos. En mis encuestas, muchos padres no se dan cuenta de que el 80% de los chicos de quinto año consumen alcohol o que la mayoría de los varones apuesta de manera online. Además, deben saber cómo relacionarse con las nuevas generaciones, que son más multitasking, ecológicas, apasionadas por lo que hacen, y tienen una lógica de red y una cultura adictiva con poca tolerancia a la frustración. Los padres de hoy no quieren repetir los modelos de crianza que tuvieron ellos, pero muchas veces no encuentran las herramientas para hacerlo. La baja tolerancia a la frustración es una característica de esta generación. La frustración no es mala, es necesaria, pero hay que saber acompañarla.

–¿Cuáles son las herramientas más efectivas para los padres en la prevención de las adicciones?

–Algunas de las herramientas más efectivas incluyen saber detectar los factores de riesgo, como la baja autoestima, la poca tolerancia a la frustración y la falta de proyectos. También acompañar la frustración: los chicos se van a frustrar, y eso está bien. Lo importante es acompañarlos en ese proceso para fortalecer su autoestima, para que no se vuelvan tan influenciables y puedan tomar decisiones autónomas y no ceder a la presión del grupo de pares cuando tomen decisiones peligrosas. Asimismo, conocer el entorno de sus hijos, saber con quién se juntan puede determinar su consumo. Es crucial enseñarles a resistir la presión de sus pares.

–¿Cómo deberían los padres supervisar y establecer límites?

–Es fundamental encontrar un equilibrio entre controlar y dejar hacer. Los padres deben saber supervisar adecuadamente y poner límites claros y bien explicados. Los límites deben ser negociados y vistos como una fortaleza, no una debilidad.

–¿Qué importancia tiene la comunicación entre padres e hijos en la prevención del consumo?

–La forma en que nos comunicamos con nuestros hijos impacta directamente en su autonomía. Las conversaciones expansivas, donde los padres escuchan y dialogan, permiten construir límites en conjunto y mejoran la comunicación. Los chicos necesitan sentirse escuchados y valorados para desarrollar su autoestima y tomar mejores decisiones autónomas y poder diferenciarse de la presión de los pares, tan común en la adolescencia.

–¿Cuáles son los estilos parentales más efectivos?

–Existen cuatro estilos parentales. El democrático, que promueve el diálogo y la puesta de límites en conjunto, resultando en mejores conductas; el indulgente, que implica mucho diálogo pero sin autoridad, con mucho afecto pero poco control. También está el negligente, al que le falta compromiso y supervisión. Por último, el autoritario, que busca la obediencia sin afecto. El estilo democrático es el más efectivo, ya que fomenta el diálogo y la colaboración en la toma de decisiones.

–¿Cómo pueden los padres construir confianza con sus hijos?

–La confianza se construye dialogando y no criticando constantemente. Si el chico te cuenta algo, es porque siente que no será juzgado. Es crucial enseñarles a tomar decisiones y enfrentar situaciones adversas. Además, los padres deben estar disponibles y crear espacios donde los chicos se sientan relajados y puedan compartir sus preocupaciones espontáneamente. Hay que crear esos espacios para que suceda.

–¿Qué desafíos enfrentan los padres hoy en comparación con generaciones anteriores?

–Hoy es más difícil ser padre que hace 30 años. Los chicos son más desafiantes de la autoridad y tienen acceso a una cantidad de información y estímulos que no pasan por los padres. Los riesgos, como el grooming, son mayores y los padres deben estar al tanto de lo que ven sus hijos en internet y mantener una comunicación abierta y constante.

–¿Qué mensaje final les daría a los padres?

–Los padres pueden hacer mucho, pero deben involucrarse y utilizar herramientas adaptadas a la nueva generación. Podemos aprender de nuestros hijos, que son más apasionados y creativos. Lo más importante es estar presentes, dialogar y acompañarlos en su desarrollo.

Temas Relacionados

  • Adicciones
  • Adolescencia
Más de Ciudadanos
Mateo Dalto

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Beats que colorean el alma: la historia de Mateo, el DJ cordobés con autismo

Lisandro Tosello
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Siciliano

Política

Provincias Unidas. Siciliano: El PJ de Córdoba es una fuerza nacional con proyección federal

Redacción LAVOZ
Rally

Motores

En España. Rally Todo Terreno: el cordobés Federico Mogni alcanzó su tercer título

Especial
Mestre

Política

Radicalismo. Mestre: Llevan 25 años gobernando, haciendo populismo y demagogia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design