24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Alarma. Los juegos en línea, la peligrosa vía por la que los niños cordobeses hablan con desconocidos

Cinco de cada 10 chicos en Córdoba chatean con personas que no conocen. Un 30% de ese porcentaje concreta un encuentro presencial. Los datos surgen del último estudio de la Defensoría de la Niñez.

27 de julio de 2024,

18:27
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
Los juegos en línea, la peligrosa vía por la que los niños cordobeses hablan con desconocidos
4 de cada 10 niñas y niños menores de 10 años en Córdoba no saben configurar su privacidad, siendo este grupo etario el que más desconocimiento tiene sobre cómo realizar esta acción y el que más expuesto está a recibir posibles mensajes de desconocidos. (Freepik)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

En plena era digital, la tecnología teje a diario una red invisible que conecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, esa misma trama que ofrece infinitas posibilidades también encierra peligros ocultos, especialmente para los más chicos.

El uso excesivo y poco controlado de las pantallas está afectando su salud mental, sus relaciones sociales y su desarrollo cognitivo. Los riesgos que acechan en el mundo virtual son reales y los números no mienten.

El tiempo que los niños y adolescentes de Córdoba dedican a los dispositivos electrónicos creció exponencialmente en los últimos años. Las redes sociales, los juegos en línea y otras plataformas diversas se convirtieron en el ecosistema donde gran parte convive y transcurre su día a día.

La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba (DDNA) acaba de presentar los resultados de su nueva investigación 2024: Entre pantallas: infancias y adolescencias en el mundo digital. El documento ofrece una visión detallada sobre cómo las infancias y adolescencias utilizan las redes sociales y otras plataformas digitales, y se basa en datos recolectados durante el período 2022/2023.

Del informe se desprende que los juegos en línea (45,23%) son el medio más utilizado por los chicos para hablar con desconocidos, seguido por las redes sociales (24,81%). Respecto a otros años, el contacto a través de los videojuegos online creció considerablemente, un dato que se torna por demás preocupante, teniendo en cuenta que son estos canales los más frecuentados por los acosadores y delincuentes virtuales. De hecho, el grooming es el delito de acoso virtual y a través del cual un adulto se contacta con niños, niñas y adolescentes –inventando un personaje de su edad- para entrar en confianza con ellos.

Tiempo frente a las pantallas

Ciudadanos

Cuánto es el tiempo máximo que deben pasar los adolescentes frente a la pantalla, según los expertos

Redacción LAVOZ

En 2018, el 44,21% de los chicos cordobeses se relacionaban a través de redes sociales como medio principal y los juegos en línea ocupaban un segundo lugar, siendo utilizados por el 32,63% de los niños y adolescentes. En 2019, si bien se disminuyó el porcentaje de contacto a través de juegos en línea, este se posicionó como el medio más utilizado con el 30,75%.

En esa misma línea, el primer informe latinoamericano elaborado por la red Grooming Latam, expuso que 5 de cada 10 niñas, niños y adolescentes mantuvieron conversaciones con desconocidos a través de redes sociales y/o videojuegos en línea en Argentina (exactamente la mitad). En América Latina, en tanto, el dato destaca que son 4 de cada 10.

5 de cada 10 niños y adolescentes en Córdoba chatean con desconocidos

En diálogo con La Voz, Amelia López Loforte, defensora de derechos de la niñez en Córdoba y titular del organismo, remarcó otro dato importante que surgió en el estudio, que se realiza por quinto año consecutivo. El 61 por ciento de los chicos empieza a usar las redes sociales entre los 10 y los 12 años.

“De ahí surge el otro dato relevante, que 5 de cada 10 chicos chatean con personas que le son desconocidas. Por otra parte, el 30 por ciento de estos llega a concretar un encuentro presencial, lo que supone un peligro importante porque aumenta la posibilidad de sufrir riesgo en línea, como el grooming”, detalló la también presidenta del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.

Para López Loforte, la aparición de los juegos en línea como espacio de relacionamiento y vínculos es uno de los datos más relevantes y alarmantes de la nueva investigación, porque hay que considerar los efectos colaterales. “Muchas horas conectados para jugar acarrea otros efectos, como trastornos fisiológicos, en el sueño, problemas cognitivos y dificultades en la organización del tiempo”, subrayó.

Los adultos también pasan mucho tiempo frente a las pantallas.

Ciudadanos

¿Quién pasa más tiempo frente a las pantallas? Los chicos o los adultos

Redacción LAVOZ

En ese sentido, desde el año pasado la defensoría está trabajando en la concientización con las familias y los padres o tutores, quienes en muchos casos están ausentes en la vida digital de los niños. El organismo elaboró una guía para acompañar a los niños y adolescentes afrontando el tema de los juegos en línea y acompañar a los padres para poner límites y aumentar la ciberseguridad de los chicos.

Para qué usan los niños y adolescentes cordobeses las redes sociales

El reciente estudio también señala que el 57,99% de los chicos en Córdoba utilizan las redes sociales por entretenimiento y el 37,14% para conocer gente.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que los menores no pasen más de 1 ó 2 horas frente a las pantallas. Sin embargo, la mayoría de los niños y adolescentes cordobeses supera el tiempo recomendado frente a estas, restando espacio y tiempo para otras actividades que impliquen interactuar con sus familias y amigos, y para su desarrollo personal y social. El 35,61% pasan entre 3 y 6 horas en las redes sociales y un 14,01% está todo el día, en todo momento. Los adolescentes de entre 16 y 18 años son los que más tiempo pasan en pantallas.

“Estas encuestas, que se realizan desde hace cinco años, no son una foto sino una película de los hábitos y costumbres de los chicos en el mundo digital. y venimos observando que hay una disminución de la edad de inicio en el uso de redes sociales y un incremento en la cantidad de horas que pasan frente a las pantallas”, señaló la funcionaria: “Esto quiere decir que los chicos están solos”.

TikTok, la tendencia irrefutable

A lo largo de estos cinco años en los que la defensoría de la niñez de Córdoba lleva adelante esta encuesta se observó un cambio en el hábito de consumo. Hasta 2019, los chicos utilizaban mayoritariamente Instagram (el 42,5% de encuestados). Ese año, la segunda red social más usada fue WhatsApp, con un 29%.

Durante la pandemia por coronavirus se modificaron los hábitos de consumo y tomó auge y popularidad la plataforma china TikTok, respecto a otras redes sociales. En el período 2022-2023, casi 4 de cada 10 menos de 10 años la usa, por sobre las demás.

“En todos nuestros talleres observamos que los chicos con TikTok terminan estimulando conductas imitativas. Algunas son ingenuas, como bailar, pero en otros casos se convierten en retos virales que representan un riesgo para la vida”, advirtió la defensora cordobesa.

Los adultos son más adictos a los celulares que los niños.

Opinión

Salud. Uso, mal uso o adicción a las pantallas

Enrique Orschanski

Los mayores peligros que observan desde la defensoría en este sentido tienen que ver con la ansiedad y con la imitación.

Protección digital

Este informe forma parte del Programa de Protección Digital llevado a cabo por la defensoría. La iniciativa busca promover el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, así como fomentar una ciudadanía digital responsable.

El viernes último, ese programa fue seleccionado como ganador nacional del V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en Argentina, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Actualmente, la defensoría se encuentra trabajando en el tema apuestas y juegos en línea para elaborar su informe anual el próximo año, a través de encuestas, un tema que preocupa a toda la sociedad.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Tecnología
  • Ciberseguridad
  • Niños
  • Adolescencia
  • Redes sociales
Más de Ciudadanos
Gente Picante.

Ciudadanos

Gente Picante. “Ser voluntario es parte de tu agenda, pero no te ocupa toda la vida”

Laura González
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

Últimas noticias

Boca Juniors

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca recibe a Banfield en La Bombonera tras el triunfo en Mendoza

Redacción LAVOZ
Mirtha Legrand y Gimena Accardi

Tevé

Infidelidad. Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi: Esas cosas se ocultan, lo hizo quedar como un...

Redacción LAVOZ
El brutal ataque ocurrió durante la madrugada de este sábado, cerca de la cancha del barrio Los Silos.

Sucesos

Horror. Discutió con un hombre por un cigarrillo y lo mató a puñaladas: hay un sospechoso detenido

Redacción LAVOZ
Locura en Villa Allende: se pelearon a la salida de un after, buscó el auto y los atropelló (Gentileza)

Sucesos

Locura en Villa Allende. Se pelearon en un after y los atropelló: denuncian que “levantaron todo” antes de que llegue la Policía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design